Código proyecto de gasto: 6284
Entendemos que una de las prioridades del ayuntamiento debe ser la movilidad de los vecinos, por lo que se solicita la supresión de la barrera arquitectónica que genera la escalera con 4 escalones con una rampa estrecha y muy pendiente, que da salida a los números 19, 21 y 23 de la calle Artajona a la propia calle.
No existe recorrido alternativo posible.
Afecta aproximadamente a 64 viviendas.
Es una zona con alta densidad de población de edad avanzada, también hay personas discapacitadas y padres con bebes y sus carritos.
Enlace de foto avpdv_16.jpg
https://drive.google.com/file/d/0B7iT7UM_gIxEUFBVRGkzUnV4UTQ/view?usp=sharing
Propuesto en nombre de: Asociación de Vecinos Paloma-Dehesa de la Villa - Declarada de Utilidad Municipal nº69 - NIF:G79357760
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Iniciado el expediente de contratación: En fase de redacción del proyecto
Se agrupan las propuestas 3337 y 3340 en un mismo proyecto por tener un contenido similar.Dado que la parcela no figura como propiedad municipal, se solicita a la Dirección General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras que se inicie las gestiones necesarias para la regularización de los terrenos y poder ejecutar los proyectos.
Celebrada reunión el 16 de enero de 2018 con la Asociación de Vecinos La Paloma-Dehesa de la Villa, la Dirección General de Participación Ciudadana y el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, se informa que el Ayuntamiento de Madrid está pendiente de recibir requerimiento del catrasto para regularizar la titularidad municipal en relación a los terrenos.
El proyecto se realizará, junto con el proyecto 3337, en el año 2018 como Inversión Financieramente Sostenible aprobada en sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid celebrada el 7 de mayo de 2018, proyecto de inversión PEP 2018/006535.
Por el Distrito de Moncloa-Aravaca se está tramitando un contrato para que una empresa pueda investigar quienes son los titulares de los derechos sobre las zonas interbloques, y poder solicitarles su cesión al ayuntamiento o proceder a su expropiación.