CREACIÓN DE ESCUELAS MUNICIPALES DE ARTES ESCÉNICAS
Código proyecto de gasto: 6662
Diversos estudios científicos han confirmado que el teatro con sus herramientas y técnicas desde edades tempranas potencia las habilidades sociales, las capacidades de concentración para los estudios y los niveles de comprensión de las asignaturas para el estudio, además ayuda a verbalizar, analizar textos, proyección de la voz, hablar correctamente en público, entre otras múltiples capacitaciones sociolaborales.
En muchos países de Europa y América la asignatura de teatro es obligatoria desde hace muchos años en las escuelas, y como aquí no existe algo similar, se requiere la creación de escuelas municipales de artes escénicas al igual que ya existen escuelas municipales de música, puesto que es igual de importante para la sociedad.
También es necesario dar cabida a los cientos de alumnos/as que se presentan todos los años a las pruebas en Madrid, de la RESAD, y que no pueden acceder, por escasez de plazas y se ven obligados a ir a escuelas privadas que les cuestan mucho dinero, y en algunos casos con poco resultado para sus necesidades.
Habría que crear escuelas dotándolas de bibliotecas especializadas para las consultas de la formación teórica, además de aulas dotadas para el entrenamiento actoral, para el desarrollo dramatúrgico, escénico, escenográfico, técnico en sus diferentes vertientes. En ella podrán darse cabida tanto a alumnos/as que estén en edad escolar siendo un complemento a su formación, como a personas interesadas en el teatro con el fin de potenciar el público , al igual que la creación de profesionales de excelencia con una formación completa y estructurada.
El coste aproximado de esta petición sería menor que el de una escuela de música: Escuelas de Música: Entre 2.100.000/2.300.000€, para una escuela de entre 1.500 y 1.800 m2. No habría que dotarla de instrumentos, que es lo que más suele costar en la creación de una escuela de música, pero sí debería de dotarse de lo mínimamente necesario, libros, aulas, material de las diferentes disciplinas (luminarias, material gráfico y escénico, vestuario, maquillaje), baños/vestuarios, espacio para representaciones del alumnado como parte de su formación.

Querida actriz, la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid ya existe. Hay que informarse un poco mejor: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Educacion/Escuela-Municipal-de-Arte-Dramatico?vgnextfmt=default&vgnextoid=41c0439639562110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=a4469e242ab26010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

No es desconocimiento lo que nos hace hacer la propuesta (una de las escuelas en las que estudié para prepararme como profesional fue la municipal), es insuficiencia para todo Madrid, como estás tan bien informad@, sabrás que hay 38 escuelas municipales en Madrid capital y tenemos 21 distrito, si haces cálculos salen en alguno más de una, sin embargo, para todo Madrid solo hay una escuela municipal, con el perjuicio que supone el traslado al centro de Madrid además de la insuficiente cabida para toda la población de los diferentes barrios y distritos. Es una petición muy necesaria la de acercar las escuelas a los diferentes distritos no es un lujo. Gracias por tu observación tan interesada

La respuesta anterior es una referencia a la cantidad de escuelas municipales de música, frente a la cantidad de escuelas de teatro /artes escénicas. Además como estás tan bien informad@ sabrás que en la Escuela Municipal de Arte Dramático (La teatral de Arniches), no se ofrece formación técnica para aquellas personas que no quieren dedicarse a estar delante sino detrás, ni tampoco ofrece cursos durante periodos no lectivos como campamentos de verano para el alumnado infanto-juvenil. Es por eso que promovemos la petición de Escuelas de Artes Escénicas. Se reiteran las gracias por tu observación tan interesada

Es una lástima, querida Actriz, que no lo explicases así de bien al redactar la propuesta. Sobre todo cuando dices "como aquí no existe algo similar". Me alegra que mi comentario te haya servido para afinar la propuesta. Ahora sí, te doy la razón y comparto la idea: necesitamos más escuelas municipales de teatro. Gracias por tus respuestas tan interesadas (sic).

Aquí, no existe nada similar, mientras que en los países de nuestro entro entorno y del otro lado del océano es una asignatura obligatoria en las escuelas tanto públicas como privadas, en España, solo es una actividad extraescolar, por lo tanto optativa y siempre con coste adicional extra para los padres (suponiendo un gran desembolso desde edades tempranas en algo que es tan beneficioso), hay 5 institutos en toda la comunidad especializados en artes para hacer el bachillerato, que no dan suficiente cobertura a tod@s l@s alumn@s que quieren especializarse en estas materias. En España la asignatura de teatro en los colegios no es reglada, e incluso la carrera de teatro no está homologada, como carrera universitaria, como lo son otras carreras de artes como la danza o la música. Siento que no hayas entendido lo que significa tener unas escuelas municipales de teatro en los diferentes distritos y dar cabida y cobertura a todas aquellas personas que quieren hacer teatro

Queridx No Actriz, sabes leer? La propuesta dice algo así como: Que en España no existe una asignatura como la que estudiamos en Inglaterra Creo que existen más paises en la UE, en que es necesario estudiar drama, a. dramático o dramatúrgia para terminar los estudios. Son troncales. Creo que la sí, la actriz tiene sobradas razones en lo que ella está aquí manifestando. De cualquiera de las formas es muy bueno que las personas se interesen en cualquiera de los sentidos por el arte, sobre manera el que sepan que existe una Escuela de Teatro Municipal, que no todos los que aquí vivimos tenemos ese conocimiento
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 31/03/2016 18:29
Inicia sesión para comentar