Peatonalización del Puente de Pacífico (Calle Pedro Bosch)
Código proyecto de gasto: 6920
Actualmente los distritos de Retiro y Arganzuela estan muy mal conectados (peatonalmente), como consecuencia de las vías ferreas que existen entre ambos distritos y que sirven de frontera entre ambos.
La propuesta consiste en transformar el puente de Pacífico, que fue concebido para el paso de vehiculos y que no es muy agradable cruzar como peaton, en una zona peatonal y verde que permita conectar de forma eficaz (peatonalmente) Pacífico y Mendez Alvaro.
Actualmente el puente consta de dos secciones: una primera parte que sale de doctor esquerdo y que cuenta con 4 carriles y una segunda parte, en la que consta de 6 carriles debido a los que se suman en los laterales para conectar ciudad de barcelona con mendez alvaro.
La idea consistiria en peatonalizar los 4 carriles centrales del puente, construyendo de esta forma un paseo ancho y espacioso (por el que podrian transcurrir peatones y bicicletas) que vaya desde mendez alvaro hasta doctor esquerdo (en un futuro se podrian quitar carriles centrales de doctor esquerdo para continuar el paseo peatonal calle arriba, al estilo de los paseos que existen en cuatro caminos o manuel becerra en la misma calle).
En este gran espacio se podrian colocar bancos, un carril bici y tambien arboles y plantas, para hacer más agradable el paseo (la estetica siempre es importante, mejor un lugar verde que uno gris), producir más oxigeno (lo que beneficia a todos) y para tener sombra en verano, algo tambien imprescindible, ya que en verano el transito actual en el puente es insufrible por el calor y la falta de sombra.
Por otro lado, el carril ubicado más hacia el exterior se podria conservar, dejandolo como un carril bus, de uso exclusivo para autobuses (y quizas bicicletas y taxis), de forma que se puedan mantener las conexiones en transporte publico de las lineas 8 y 156 de la EMT. Como los laterales que suben al puente constan aproximadamente de dos carriles, uno se podria dejar para los autobuses y el otro (o el espacio que quede) peatonalizarse tambien, para facilitar la subida al puente desde ciudad de barcelona.
Creo que las ventajas para el distrito (y la ciudad en general son varias:
-Mejorar la conexion entre dos distritos que pese a estar juntos la conexion entre ellos no es sencilla (cualquier persona que viva en pacifico sabe lo que se tarda en ir a mendez alvaro pese a estar a pocos metros en linea recta...)
-Mas zonas verdes
-Mas zonas peatonales para que los vecinos de la ciudad puedan pasear y moverse libremente
-Mas carriles bicis
-Menos ruido y contaminacion de los coches (el paso de vehiculos por el puente es muy molesto para los vecinos del barrio)
-Creacion de una conexion peatonal y verde directa entre el parque tierno galvan y el parque del retiro (dos de los parques mas grandes e importantes de la ciudad)
-Mejora de la esteica del barrio y distrito, al convertir una zona gris, con ruido y contaminacion en una zona verde y peatonal.
-Adicionalmente, creo que la idea de tener un paseo verde/parque (ya que la idea es que este decorado con arboles, plantas y flores) elevado es una idea original en si y que puede resultar atrayente para pasear a otros vecinos de otros barrios de la ciudad, ya que desde el puente se obtienen vistas curiosas (la entrada de trenes de atocha, la avenida de la albufera y vallecas...etc).
No se cuanto puede costar exactamente, pero supongo que no mucho, ya que se trata simplemente de plantar planatas, poner bancos y pintar un poco...
En cuanto al trafico de coches, se puede redirigir a las calles comercio y cerro negro, y desde ahi se puede llegar sin problemas de mendez alvaro a doctor esquerdo o ciudad de barcelona.
Gracias por su tiempo y por leerme.
Informe de coste
AGDUS: La parte que correspondería a esta Área ascendería a 4.500.000 €
Habría que mejorar el transito de peatones en la intersección de las calles Doctor Esquerdo y Ciudad de Barcelona. Las paradas de autobús que hay debajo del puente son realmente incomodas y se interfiere con el transito de personas entre una y otra acera. Además las viviendas afectadas en el tramo de Doctor Esquerdo disminuirían notablemente sus niveles de ruido y de contaminación. Este tramo es un foco de suciedad. En mi opinión para solucionar esto habría que eliminar el paso elevado al menos en el tramo de la calle Doctor Esquerdo haciendo de la intersección entre esta calle y la Ciudad de Barcelona un espacio mas amable para vecinos, transeúntes y comerciantes, a la vez que quedarían menos aisladas las zonas hoy en día separadas a uno y otro lado del escalextric.
Claro que esto es necesario. Lo es ya y lo será cada vez más pero como un tema estructural de la ciudad de Madrid, no como algo del distrito. Esto es necesario porque une distritos y crea ciudad. Es caro pero no mucho más que algunas barbaridades realizadas en el pasado. Pienso que lo que hay que hacer es un puente subterraneo como el de la calle Comercio con entrada desde Doctor Esquerdo y salida en la llegada ahora más o menos de propio Pedro Bosh. Entonces se puede y debe realizar la peatonalizacón del puente y su transformación en una zona de boulevar o algo parecido.
Una excelente propuesta. Es imprescindible para los vecinos de los barrios de Retiro, Méndez Álvaro, Legazpi, Delicias, Metales y los Puertos, la interconexión peatonal y ciclista. Se facilitaría el acceso a servicios de transporte (Estación Sur), deportivos (Daoiz y Velarde), centros de salud, centros de mayores, colegios, parques (Tierno Galván), centros culturales (cines, Planetario), oficinas (Repsol), etc. Gracias por apoyar esta propuesta.
Gracias!! Lo ideal seria en un futuro construir boulevares por las principales calles de Arganzuela y Retiro para conectar mediante un paseo verde y peatonal ambos distritos y los dos parques más importantes del centro de la ciudad: el Tierno Galvan y el Retiro :)
La idea de hacer una zona transitable Peatonal/Ciclista en el Puente de Pedro Bosh la veo imprescindible. El problema que observo en la propuesta es que no es viable desde el lado de Pacífico sin quitar el tráfico de automóviles del mismo. Yo me inclinaría por sacrificar un carril de cada lado para hacer una acera en condiciones, pero aún así se necesita ampliar la actual plataforma de acceso desde Pacífico para darle continuidad a la acera, lo cual no es fácil especialmente del lado derecho en el sentido hacia Pacífico (en la zona de la EMT) Pesonalmente me parece mucho más útil para la conexión entre barrios convencer a ADIF para que abra para uso peatonal y ciclista el tunel de la calle Alberche, y que se acondicione tanto el interior del mismo como sus accesos, con buena iluminación y cámaras de vigilancia
Es que precisamente la idea es quitar el tráfico de automóviles de todo el puente jeje Se puede ampliar aceras como solución temporal, pero es algo inviable a medio-largo plazo, no es compatible el trafico de personas y de vehículos en el puente, además de las molestias que ocasiona a los vecinos. Lo suyo sería aprovechar tambien para desde el puente hacer una "salida" hacia el cine de Méndez Álvaro. Lo del túnel que comentas puede ser una medida complementaria, pero las conexiones que ofrece, el lugar donde se ubica y su propio carácter de túnel (que alguien vea lo agradable que es cruzar el de la calle comercio...) hacen que no sea lo indicado para sustituir la mejora del puente ;)
Ayúdanos a mejorar el barrio. Te pedimos 1 voto para las personas mayores del distrito. Nuestra propuesta es de un CENTRO DE MAYORES. Por favor, busca "mayores delicias" en Toda la Ciudad. VOTA y DIVULGA para que se haga lo más visible posible esta necesidad. PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES EN DELICIAS (ARGANZUELA) PARA CONCRETAR EL USO DOTACIONAL EN DELICIAS-PLANETARIO CON LA CREACIÓN DE CENTRO DE DÍA EN DELICIAS. VALORADA EN 3.000.000€
Hola pilar! es una opción. Pero mi idea (un poco radical, lo se) es transformar completamente el uso que se hace del puente, haciendo que pase de ser un puente aéreo de coches a ser un paseo verde aéreo, creo que ganiariamos mucho los vecinos del barrio y los de Madrid en general ya que permite conectar de forma peatonal y verde los parques de tierno galvan y retiro (habria que construir algun boulevar más, pero a grandes rasgos...). El paso de coches por el puente genera muchos perjuicios a los vecinos y es algo que esta destinado a eliminarse... (ya sea mediante un túnel que lo sustituya o haciendo que el tráfico lo absorvan otras calles del barrio). Lo que pretendo es conservar un elemento historico de nuestro barrio y darle un nuevo uso que sea mucho más apacible y beneficioso para los vecinos. Un saludo!
No se pretende endosar el problema del tráfico a nadie, hay varias formas de llegar a doctor esquerdo desde mendez alvaro sin pasar por el actual puente, de forma que el impacto se distribuiria entre varias calles. Se pretende cpnservar un elemento urbano que forma parate de la historia de nuestro barrio dandole un uso más saludable para los vecinos :)
No según mi idea, habría que hacer un paso subterraneo con desde Pedro-Bosh hasta Doctor Esquerdo, que llevaría el mismo tráfico que ahora se hace en superficie, y dejar el puente como algo de tipo peatonal, carril bici.... tipo boulevar y que sea una especie de unión "natural" entre los 2 barrios. En Madrid, cuando se ha considerado necesario se han realizado multitud de pasos subterraneos, algunos más absurdos, por el escaso tráfico (p-ej. el que hay muy cerca, al lado de la sede de Repsol para poder entrar en las escasas urbanizaciones que hay porque si no se quedan aislado, se les ocurrió hacer una con tráfico escasísismo. Pido más o menos lo mismo aquí pero el túnel sería algo más largo, y el servicio sería muy importante. La propia calle Doctor Esquerdo tiene varios pasos subterraneos de este tipo. Simplemente Madrid sigue viva. Ya no se hacen cosas "interesantes", de las que hacen ciudad, unen barrios. Parece que todo está echo ya y se trata de parchear Madrid.
Mejorar la zona peatonal del puente es necesario: ensanchado, sombreado, así como conectarlo con la zona de cines/oficinas de Mendez Álvaro (separado por otra vía). En ningún caso sería interesante cortarlo al tráfico de coches, las opciones para coche también son lejanas y sobrecargaría estas otras innecesariamente.
Hola! el puente se diseño como una opción rápida para conectar conde de casal y pacifico con mendez alvaro, si ensanchas aceras y se pasa a tratar como una calle más la reducción de velocidad que eso impondría a los coches haría que el puente perdiese sentido, ya que no daría esa rapidez para la que fue diseñado. Y en otro orden de las cosas, los que tenemos una casa a su lado (y la mía se construyo antes que el puente) no nos hace mucha gracia tener una avenida a la altura de las ventanas... El trafico se puede redistribuir a otras calles del barrio o (si el ayuntamiento quiere invertir de verdad) construir un tunel para los coches entre pacifico y mendez alvaro.
No se necesita hacer un obrón y un túnel es una locura con todas las vías que atravesar. Es solo redistribuir el espacio del puente para que sea más agradable para ser usado por peatones y conectar dos barrios separados por las vías del tren. Mientras no pongas pasos de peatones la velocidad de los vehículos podrá seguir siendo la misma.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 31/03/2016 18:33
Inicia sesión para comentar