PROYECTO DELFÍN: Educando para la convivencia sin ruido
Código proyecto de gasto: 6922
“PROYECTO DELFÍN”:
EDUCANDO PARA LA CONVIVENCIA SIN RUIDO
IES GRAN CAPITÁN
CMS ARGANZUELA
PUNTO DE PARTIDA
Durante el curso académico 2015/16 el CMS de Arganzuela (Centro Municipal de Salud) y el IES Gran Capitán, juntos, nos proponemos el inicio de un Proyecto Comunitario en ámbito educativo que promoverá la participación de toda la comunidad educativa.
Nos planteamos como reto sustituir el ruido que produce el timbre (máximo exponente de contaminación acústica) por MÚSICA mejorando así la convivencia y el bienestar de todos.
Una vez investigado el presupuesto necesario para realizar este cambio se deduce que necesitaríamos una aportación económica de unos 18.000 € aproximadamente.
INICIAMOS EL CAMINO
En el Centro ya se están llevando a cabo en este curso actividades desde diferentes ámbitos con el objetivo de sensibilizar y concienciar de los efectos del ruido sobre la salud y la convivencia.
El “Proyecto Biblioteca” que se ha iniciado en este curso escolar contempla una serie de acciones denominadasLos SILENCIOS del Gran Capitán, la conspiración del silencio:
Proyecto de Investigación interdisciplinar sobre “Contaminación acústica en la sociedad y en los centros educativos”
El “Proyecto Coro” además de desarrollar inquietudes y habilidades musicales, está encaminado a mejorar la convivencia y otro tipo de herramientas que reviertan en la vida escolar, familiar y social de nuestros alumnos.
Justificación
Dentro del Plan de Convivencia del IES Gran Capitán consideramos que una de las cuestiones que tenemos que abordar es considerar que los niveles sonoros son indicadores de la calidad de vida y gestión sostenible.
Por todo ello, tenemos que concienciarnos del efecto que un excesivo nivel sonoro puede producir no solo en alumnos y profesores, sino también en el resto de la comunidad educativa para intentar minimizar su impacto.
Es muy posible que la música favorezca nuestro desarrollo psicoemocional y de esta forma contribuya a mejorar la cohesión social, la convivencia y el bienestar de las personas
El proyecto “Educando para la convivencia sin ruido” se plantea como reto eliminar el sonido del timbre utilizado como indicador del inicio y finalización de las clases y de los cambios de actividad.
En el IES Gran Capitán los timbres suenan 10 veces cada mañana, excediendo los niveles de decibelios recomendados.
La OMS, Organización Mundial de la Salud, afirma que el 76% de la población de las ciudades está expuesta a una contaminación acústica muy superior al recomendable aunque nadie parece acordarse de cómo afecta a la comunidad educativa.Investigadores y expertos consideran que el RUIDO perjudica seriamente la salud. Estos daños, de tipo físico, psicológico y social, pueden dar lugar a: pérdida progresiva de la audición, cansancio, problemas de concentración, de atención y de comunicación, e incluso problemas de laringe por el sobreesfuerzo de tener que hablar alto.
Se propone desarrollar un proyecto comunitario en ámbito educativo “Educando para la convivencia sin ruido” para cambiar el sonido de los timbres por música, seleccionada previamente, mediante un proceso participativo que promueva la implicación de toda la comunidad educativa y mejore la convivencia y el bienestar de todos. El sistema de megafonía que sustituirá a los timbres actuales deberá permitir regular adecuadamente el nivel sonoro de las melodías musicales emitidas,
Una buena salud psicoemocional ayuda frente a las dificultades y retos que plantea la vida, además de contribuir en gran medida al bienestar personal.
Teniendo en cuenta la importancia de “Hacer” para poder experimentar y vivenciar los cambios, el Proyecto Delfín “Educando para la convivencia sin ruido” promoverá la “participación activa” y tratará de mejorar las condiciones ambientales al tiempo que se ponen en acción habilidades para la vida relacionadas con la salud psicoemocional y con la convivencia:
Objetivos:
Fomentar y promover:
- La mejora de la salud psicoemocional
- La convivencia saludable
- La sensibilización sobre los efectos del ruido en la salud de las personas y en el medio ambiente.
- La participación activa para reducir la contaminación acústica en el IES
- Los procesos de participación comunitaria en ámbito educativo
Propuesta del Proyecto realizada el día 30- marzo de 2016 para los Presupuestos Participativos del Distrito de Arganzuela realizada por:
- IES GRAN CAPITÁN
- CMS ARGANZUELA (Madrid Salud – Ayuntamiento de Madrid: Programa de Psicohigiene)
Propuesto en nombre de: CMS ARGANZUELA - IES GRAN CAPITÁN
Informe de inviabilidad
Al tratarse de una intervención en edificios de la Comunidad de Madrid no es competencia municipal.

Ayúdanos a mejorar el barrio. Te pedimos 1 voto para las personas mayores del distrito. Nuestra propuesta es de un CENTRO DE MAYORES. Por favor, busca "mayores delicias" en Toda la Ciudad. VOTA y DIVULGA para que se haga lo más visible posible esta necesidad. PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES EN DELICIAS (ARGANZUELA) PARA CONCRETAR EL USO DOTACIONAL EN DELICIAS-PLANETARIO CON LA CREACIÓN DE CENTRO DE DÍA EN DELICIAS. VALORADA EN 3.000.000€
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/03/2016 13:45
Inicia sesión para comentar