Carril bici C/ Alcalá
Código proyecto de gasto: 7232
Carril bici segregado en calle Alcalá en el tramo comprendido entre Ventas y Manuel Becerra sentido oeste para ayudar a los ciclistas que no disponen de motor eléctrico a subir con más tranquilidad sin entorpecer el tráfico

que pena otro proyecto aprobado y después de 1 año indican que es inviable, desastre de presupuestos participativos, ahora señalan que hay una alternativa por la avenida de los toreros, También hay alternativa si coges el coche, vas e metro o en taxi, pero la gracia del carril bici de la calle alcala era pacificar el trafico, y generar nuevos flujos bicicleta. Otro desastre organizativo

Y un carril en subida únicamente hubiera sido una buena alternativa. Tiene su gracia que en subida tengamos la mitad de la acera destinada a terrazas para bares y motos aparcadas. No podemos dar servicio a 2000-3000 ciclistas pero sí a dos bares y treinta motos.

Hay un problema aquí con el carril bus, pues no puedes hacer el carril bici entre el carril bus y la acera, salvo que lo metas por medio de las paradas o cambies de ubicación las mismas. Partiendo de la base de que entorpecer al tráfico de entrada a la ciudad es beneficioso para la misma, yo propondría la eliminación de uno de los carriles de circulación para poder dotar al carril bus actual de 4.5 metros de anchura y cumplir así con lo establecido en la ordenanza de movilidad, de forma que el carril bus pueda ser utilizado por las bicicletas así como permitir adelantamientos seguros dentro del mismo.

Sin duda, eliminar al menos un carril destinado al vehículo privado sería beneficioso. Por poner un ejemplo, se podría optar como ya se ha hecho en Francisco Largo Caballero, colocando un carril bici de doble sentido junto a la acera y a continuación el carril bus/taxi, señalizando correctamente con badenes a la altura de las paradas de autobús para dar prioridad al peatón. Otra opción sería actuar como en O'Donnell, eliminando un carril para colocar una acera bici de doble sentido que circule entre la acera y las paradas de autobús/aparcamiento de vehículos, aunque no me convence tanto ya que los peatones que terminan invadiendo este área

El carril bici de Francisco Largo Caballero tiene graves carencias, como el cruce con Nicolás Salmerón, que en sentido bajada es muy peligroso. Es más seguro y rápido bajar por la calzada. Esa misma solución en Alcalá, con el tránsito de autobuses que tiene, terminaría por estar siempre bloqueada por los propios peatones cuando hacen cola para el autobús. La solución idónea para quien usa la bici como transporte es un carril bus de 4,5 metros en sentido ascendente tal y como obliga la Ordenanza de Movilidad. Con esa anchura, y unas aletas que eviten la invasión de los demás vehículos, los adelantamientos por la izquierda tanto del bus o taxis a la bici como de la bici al bus por la izquierda son seguros para las bicis y los peatones. Así los ciclistas pueden optar por adelantar al bus y taxis por la izquierda cuando estén parados o en semáforos; quedarse detrás esperando o usar el carril bici de la Avda. de los Toreros que se hará este año.
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el expediente de contratación para la obtención del Acuerdo Marco, necesario para la redacción de los proyectos.
Publicado el 31/10/2017
En estudio la viabilidad técnica de la actuación propuesta.
Publicado el 11/01/2018
Se declara su inviabilidad por la Dirección General de Espacios Públicos, Obras e Infraestructuras del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, en el sentido de que en la actualidad existe un eje ciclista alternativo en la Avda. de los Toreros que conecta Las Ventas con calles del barrio de Salamanca.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 31/03/2016 11:48
Seguir proyecto
Coste
230.000 €
Inicia sesión para comentar