Rehabilitación espacio deportivo Colegio e IES San Juan Bautista
Código proyecto de gasto: 7251
En la actualidad, al final de la calle Bueso de Pineda hay un espacio deportivo completamente abandonado entre el Colegio y el IES "San Juan Bautista". Los beneficiarios de este espacio son, en principio, todos los ciudadanos pero, en especial, los vecinos de la Calle Faustina Penalver entre los número 7 al 19.
El espacio sirve para frecuentes botellones y acumulación de basuras. Ningún jóven o niño se beneficia de estas instalaciones. Los vecinos de la zona, proponemos su rehabilitación y cerramiento, además, de su cesión al Colegio y al IES para que su alumnado pueda aprovechar el citado espacio. Hoy los niños y jóvenes no tienen posibilidad de disfrutar con comodidad de sus recreos. Además, es frecuente que sufran cortes por las botellas arrojadas por quienes participan en los botellones habituales.
Propuesto en nombre de: Mancomunidad "Marquesa de Amboage"
Informe de coste
se presupuesta una instalación deportiva compatible con la calificación de zona verde básica de la parcela


La cesión del uso de las instalaciones a un centro educativo no es una inversión, de forma que es posible que no entre dentro del ámbito de los presupuestos participativos, mientras que la rehabilitación del espacio sí lo es. Quisiera preguntar además si hay algún jurista entre los promotores de la propuesta, pues lo relativo a la calificación que tiene el suelo, las cesiones de terrero, POU, etc son asuntos bastante complejos y cuya competencia en algunos casos requiere a la CCAA.

No estoy seguro al 100% del procedimiento en DecideMadrid ni los plazos. Pero en algún momento (quizás ya se ha hecho) cuáles son las propuestas factibles tanto desde el punto de vista económico como legal teniendo en cuenta las competencias de las diversas administraciones.

¿Cómo es que no se puede proponer? Más que biblios lo que hacen falta son espacios multiusos para tertulias, juegos de mesa... Donde se puedan conocer los vecinos. Una biblioteca es para que cada uno se imbuya en el material que le requiran desde la institucion educativa que sea. Lo que hace falta es un espacio donde la cultura genere relaciones sociales profundas, pero no en cursos que sólo tengan 15 plazas anuales además de ser dirigidos por idiotas que se creen algo. Sentirnos algo humanos, y no tiene que ser sencillamente plantando tomates o sudando.

Comparto tu apreciación Cayo. Creo que hay una propuesta en el distrito que recoge los términos de los que hablas. No se puede proponer ya porque el plazo para hacerlo finalizó el 31 de marzo. Las propuestas se pueden seguir haciendo en la web de decide pero no entrarían en el proceso de presupuestos participativos sino en el general.


Yo vivo al lado y os aseguro que es una pena como está, lleno de cristales y restos de basura, he visto hasta ratas pues por allí no pasan ni los de la limpieza más que una o dos veces al año. Como es un terreno que se construyó pensando en ser una instalación deportiva, bien para los pisos de protección oficial colindantes, bien para los centros públicos que le rodean ya que el campo de fútbol está entre el colegio y el Instituto, muy escondido, es lugar idóneo para botellones de los niños deas urbanizaciones de la zona para sus botellones nocturnos, que la mayoría ni viven ahí ni van al instituto público, o bien van a otros colegios privados con excelentes instalaciones deportivas o bien les han dejado de estudiar o les han expulsado del Instituto por mal comportamiento, con lo que todo les da igual, arrojan basura y rompen cristales contra el suelo con el peligro de que al día siguiente los niños que hacen ahí deporte del Instituto secorten. Los vecinos estamos ya muy hartos.

Apoyo esta propuesta pero entiendo que debemos tender a que las instalaciones públicas deben estar al servicio de toda la ciudadanía independientemente de que puedan ser usadas mayoritariamente, en este caso, por estos centros educativos. Eliminaría de la propuesta que se cierre para que se pueda usar en cualquier momento.

Esa propuesta es muy loable pero estamos hablando de centros educativos y de niños de pocos años. En caso de dejarlo abierto habría que asegurarse de que cada día a primera hora estará limpio para su uso por lo niños, es decir sin botellas, latas y otros posibles restos...y todos sabemos que eso es muy complicado en la práctica, de manera que hoy por hoy sería mucho más razonable que quedara al uso y disfrute de los dos centros educativos, que por otra parte suman más de mil alumnos...


Es un colegio e instituto público, no concertado. Si abres el enlace del mapa podrás observar que es un espacio que está "encerrado" entre el colegio y el instituto, en una zona de difícil acceso para el resto de ciudadanos. Precisamente los vecinos que más se podrían aprovechar de ese espacio son los que han iniciado la propuesta. ¿No será mejor utilizar este espacio desaprovechado para el uso de niños y jóvenes de un colegio e instituto público?

Es un espacio que está en conexión con el resto al que pertenece, una amplia zona verde, aunque tenga ese recoveco. Lo que no se explica es que esté solado cuando debería ser parte de la zona verde anexa. Siendo público el centro, lo veo más razonable la propuesta. Pero creo que si es una zona verde se debería valorizar su uso para disfrute de todos.

Son centros públicos absolutamente. Precisamente en el barrio hay muchos otros centros concertados y privados, pero estos dos son colegios públicos y este recinto se encuentra en tierra de nadie, abandonado, escondido y sin ninguna utilidad actualmente, salvo para botellones. Nadie va a pasear por allí, porque no es bonito y hay otra zona de jardines y parque infantil en la parte más abierta, pero el recinto al que se refiere esta propuesta está rodeado por las vallas de los colegios y tendría sentido que se les cediera. En concreto, el instituto público, no tiene espacio apenas para que los niños y niñas puedan hacer educación física ni practicar deportes. Hay una sola pista, muy limitada y reducida.
En tramitación
Iniciado el expediente de contratación: se iniciarán las obras durante el período no lectivo.
En ejecución
En ejecución en el mes de septiembre. Se prevé su finalización a mediados de noviembre.
Finalizado
La rehabilitación del espacio deportivo del colegio e IES San Juan Bautista ya está finalizada.
Portería en el espacio deportivo del IES San Juan Bautista
Placa instalada de la realización de proyecto como presupuesto participativo del año 2016.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Mancomunidad Marquesa de Amboage
Creado el 30/03/2016 09:35
Seguir proyecto
Coste
150.000 €
Inicia sesión para comentar