Creación de huertos urbanos en terrenos públicos a repartir entre los vecinos
Código proyecto de gasto: 7368
La cesión y acondicionamiento de parcelas de suelo público a los vecinos para la realización de huertos urbanos es ya una realidad en muchos municipios españoles.
El distrito de Latina cuenta con varios terrenos de titularidad pública que podrían destinarse para ese uso. La inversión es escasa: parcelación y vallado, construcción de casetas de almacenamiento por parcelas y creación de una red de abastecimiento de agua.
A partir de un pliego de concesiones para las parcelas, se cederían por un tiempo definido a vecinos o asociaciones a cambio de una cuota anual y el compromiso de trabajar el terreno cedido (compromiso evaluable)
Con esta propuesta no solo fomentamos un consumo responsable y un decrecimiento necesario en nuestra sociedad, si no que fomentamos también la creación de redes vecinales y abrimos la posibilidad de apoyo mutuo entre los vecinos de las distintas parcelas.
Informe de coste
Este coste corresponde al acondicionamiento de una parcela municipal de suelo obtenido con calificación de Zona Verde, que permita su inclusión en el Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios, con una superficie aproximada de 1.000 m2 para uso de huerto urbano comunitario (vallado, caseta de aperos, preparación del terreno y sustrato de cultivo, acometida de agua potable para riego y panel informativo)
En tramitación
Se va a tramitar en un único expediente uniendo los proyectos 835 y 4362 por tener el mismo contenido,
Conforme a lo tratado con la JMD de Latina, se acondicionará un huerto urbano comunitario en un espacio actualmente sin uso en el recinto del Polideportivo de Aluche.
Revisado el proyecto y dado que no puede instalarse el huerto en la parcela correspondiente al Polideportivo de Aluche, y tras las reuniones correspondientes con los proponentes y el Área de Gobierno de Medio Ambiente, se acordó una nueva ubicación en el Parque de las Cruces.
Finalizado
El Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios ha sido diseñado con la participación de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales y la Red de huertos Urbanos de Madrid. Su objetivo es apoyar las iniciativas ciudadanas para desarrollar proyectos comunitarios de agricultura urbana sostenible, siguiendo las premisas de la agroecología. Durante los últimos años se han creado distintos huertos urbanos en el municipio de Madrid, que posteriormente son cedidos para su gestión por parte de distintos colectivos y entidades vecinales y sociales de los barrios en que se ubican. En el distrito de Latina funcionan con este sistema los Huertos Urbanos de la Calle Concejal Francisco José Jiménez Martín esquina con Alhambra, en la calle Alberja y el del Parque de la Cuña Verde. A través del siguiente enlace https://diario.madrid.es/huertos/#12/40.4141/-3.6988 se puede consultar toda la información relativa al programa de Huertos Urbanos y sus ubicaciones.
Contenido relacionado (0)
Creado por

David R
Creado el 23/02/2016 15:43
Seguir proyecto
Coste
25.000 €
Inicia sesión para comentar