Abrir el solar de la calle Antonio López 27,29 y 31, de "uso deportivo básico"
Código proyecto de gasto: 8336
En la calle Antonio López, 27,29 y 31; se encuentra un solar cerrado/abandonado. Es una parcela vacante, con calificación de "Uso deportivo básico" (*). Se propone crear una entrada a Madrid Río abriendo dicho solar, lo que tendría múltiples ventajas:
- Crear una magnífica entrada desde la calle Antonio López, como continuación natural del puente de Perrault (pasarela de Arganzuela), poniendo éste en valor. Actualmente, las entradas desde Antonio López hacia Madrid Río son bien a través de calles con tráfico, bien a través de calles con aceras estrechas, con una entrada de parking...; con el consiguiente problema para las personas con movilidad reducida, carritos de bebé, etc.
- Mejorar la actual salida desde el citado puente hacia la calle Antonio López, que en período nocturno se convierte en zona oscura y de poco tránsito, y por ende susceptible de situaciones de inseguridad, creando una zona verde adicional, que también podría ser un parque infantil.
- Crear un enlace peatonal directo de la calle Antonio López con el paseo de Yeserías.
Se entiende que sería una intervención poco costosa, que implicaría tan sólo el derribo de dos tapias y el acondicionamiento de un solar de uso deportivo básico, por lo que la relación inversión/beneficio sería realmente ventajosa.
Gracias por su atención.
(*) Hoja PG85:073/8;Hoja Plano Ciudad:095-4C; Hoja CBPU:559/4-5/8;Hoja CDM1000:VK3792S
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el estudio técnico por los servicios municipales.
Publicado el 30/08/2018
El proyecto se encuentra en proceso de investigación registral y catastral para iniciar las actuaciones expropiatorias, si procede.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones
Publicado el 03/09/2020
Según información facilitada por el órgano gestor del proyecto, la Dirección General de Gestión Urbanística, del Área de Desarrollo Urbano, la inviabilidad se justifica en que no todas las parcelas son de propiedad municipal, lo que conllevaría para obtener todo el terreno a un expediente de expropiación que no entra dentro del proceso de los proyectos participativos. Las parcelas localizadas en los números señalados se encuentran calificadas, conforme a las determinaciones del vigente Plan General, como suelo dotacional destinado a uso deportivo básico, cuyo código de P.G. es el A02203 y de Gestión 11D003-01, siendo la superficie total de la acción la de 12.743 m2s, dentro de la cual se encontrarían los 1.064,72 (según P.G.) correspondientes a la parcelas interesadas. Sobre esta acción (pero no sobre las parcelas sitas en los números 27 y 29) se encuentran ejecutadas unas instalaciones deportivas así como el remate de la urbanización del corredor de la margen del río Manzanares, consecuencia de la ejecución de las obras de Madrid Calle-30. Por otra parte, bajo la rasante de dicha dotación deportiva, se encuentra realizada, un aparcamiento para residentes, el cual tiene su entrada por la calle Valmayor, 1 y por el Pasaje de Montserrat, 7. Sobre la ejecución de las obras para el aparcamiento subterráneo para residentes, decir que aun cuando consta dentro del inventario de bienes de este ayuntamiento la citada dotación, no se puede constatar que la titularidad de los terrenos donde se ubican sean municipales, dado que registralmente aparecería el Consejo de Administración de Canalización del Manzanares como titular de dichos terrenos.
Publicado el 13/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/03/2016 22:15
Inicia sesión para comentar