Código proyecto de gasto: 8452
La red existente de puntos limpios no cubre ni de lejos toda la demanda actual de reciclaje de determinados tipos de desechos que producen gran contaminación como líquidos inflamables o tóxicos, aceites, aparatos electrónicos o bolsas de plástico.
Acercar al ciudadano estos sistemas de recogida y tratamiento de resíduos permitiría dar mayor cobertura a los barrios que no cuentan con uno de forma permanente y estimular el reciclaje.
Por ello propongo crear una red de puntos limpios de proximidad, para que todos los ciudadanos, incluidas las personas mayores, PMR o simplemente personas que no poseen una cultura de reciclaje puedan depositar sus residuos sin tener que invertir mucho tiempo.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Se adjudicó el concurso del diseño de los contenedores y actualmente están fabricando los 10 primeros. Son grandes y compartimentados para diferentes tipos de residuos. Se instalarán en 10 puntos seleccionados, dentro de dependencias municipales, a partir de septiembre de 2017. Se instalarán en los siguientes distritos: Centro, Chamberí, Moncloa- Aravaca, Carabanchel, Puente de Vallecas, Hortaleza y Villa de Vallecas.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Finalizada la realización de un prototipo de los contenedores. Son grandes y compartimentados para diferentes tipos de residuos. Una vez validado el prototipo se procederá a instalar las 10 unidades previstas en 10 puntos seleccionados, dentro de dependencias municipales, en los siguientes distritos: Centro, Chamberí, Moncloa- Aravaca, Carabanchel, Puente de Vallecas, Hortaleza y Villa de Vallecas. Estarán colocadas a lo largo del año.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto se ha realizado instalando los 10 Puntos Limpñios de Proximidad en los siguientes emplazamientos: Distrito de Chamberí, Centro Cultural Galileo ( C/ Galileo 39); Distrito de Puente de Vallecas, Centro Cultural Lope de Vega ( C/ Concejo de Teverga, 1); Distrito de Villa de Vallecas, Instalación Deportiva Básica Nuestra Señora de la Torre ( C/ Puerto de Reinosa 2); Distrito de de Carabanchel, Centro Deportivo Municipal La Mina ( C( Monseñor Oscar Romero, 41); Distrito de Hortaleza, Centro Cultural Sanchinarro ( C/ Princesa de Éboli, 29); en tres puntos del Distrito Centro , Casino de la Reina ( C/ Casino 3), Medialab-Prado (C/ Alameda, 15) y Mercado de Barceló ( C( Barceló 6) y dos puntos en el Distrito de Moncloa-Aravaca: Junta Municipal del Distrito ( Plaza de la Moncloa 1) y Oficina Auxiliar de Atención a la Ciudadanía de Aravaca ( C/ Zarza 20)
vista lateral del punto limpio instalado.
Con respecto al aceite que utilizamos para cocinar, en Gijón hay contenedores a la entrada de muchos supermercados, lo que facilita mucho su reciclaje: http://www.elcomercio.es/20101129/asturias/gijon/emulsa-201011291341.html
Hay una propuesta que habla de este tema: https://decide.madrid.es/proposals/86-reciclaje-aceite-de-cocina
Apoyo! Gracias por la aportación
Y que conste que esta propuesta, en concreto, me parece bien.
Quería comentar otra cosa sobre la recogida de estos deshechos, se tarda tanto...., pasan tantos días sin recoger que la suciedad inunda la calle y también los alrededor de los contenedores
Si me parece muy acertado, pero también habría que ir pensado en la cultura del "retorno" de los envases, creo que eso aliviaría los puntos de reciclaje. Habría que empezar a dar a conocer este sistema a los vecinos de cada barrio.
Ademas yo añadiria a esta propuesta la necesidad de volver al sistema de retorno de envases (más modernizado), esto es los envases no van al cubo de amarillo, por ejemplo; a grandes rasgos: se recogen en los mismos puntos donde hemos adquirido los productos recibiendo nosotros una cantidad a cambio, y ese mismo envase se trata adecuadamente para de nuevo ser utilizado. Resultado: menos emisiones de CO2 a la atmosfera, menos plasticos por las calles y es mas barato. Experiencias que yo conozca, en algunos paises como Alemania, por ejemplo y ahora tambien lo quieren empezar a hacer en la Comunidad Valenciana.
Mas información en http://www.retorna.org/es/
Para depositar objetos y materiales en los puntos limpios móviles te las ves y te las deseas. Los horarios y los días que hay no son suficientes ni cómodos para la población.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Han quedado estupendos. Gracias.
a
los actuales puntos limpios de recogida de vidrio y cartón son una verguenza, siempre están muy llenos y son verdaderos vertederos. Los vecinos que tenemos cerca alguno estamos afectados por ello. Si se van a poner más puntos limpios, se deberían antes analizar la situación de los que hay para carton y vidrio y rotarlos de forma períodica para que no toque siempre a lo mismo vecinos sufrir las consecuencias de ellos.
Totalmente de acuerdo, tb para pilas y con la separación entre órganico y resto