Peatonalización del centro e impulso del transporte público y las zonas verdes
Código proyecto de gasto: 8453
Fortalecimiento de la frecuencia de autobuses y metros que permite el cierre al tráfico (excepto residentes y transporte público) de la zona céntrica de la ciudad comprendida por sus calles más históricas. El objetivo principal es crear una ciudad más limpia, básica para nuestra calidad de vida y para la preservación del medioambiente, y más recorrible por los peatones, cosa que también beneficia al turismo. Todo ello implementado con la creación de más zonas verdes que ayuden a limpiar el ambiente y ofrezcan un lugar de descanso y conexión que permita escapar del estrés de la ciudad.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
De acuerdo con estos comentarios. Es vital restringir el tráfico en el centro, pero previamente hay que aumentar la oferta de transporte público, mejorar su calidad, sus rutas y los precios, para quitar argumentos a los defensores del transporte privado.
Zonas Verdes no solo en distrito centro. La almendra de La M30 se asfixia en muchos de sus barrios. Dotar al barrio de la Guindalera de una zona verde es una de las propuestas ciudadanas. Terreno disponible para ello, existe. https://decide.madrid.es/proposals/6387-dotar-de-un-parque-a-la-guindalera-y-al-parque-de-las-avenidas
Creo que es muy importante cerrar al tráfico real La Puerta del Sol. Hay una fila de taxis y autobuses que vienen desde Mayor y salen por la Carrera de S. Jerónimo que van muy despacio, contaminando a la gente que los rodea y poniendo en riesgo de ser atropellados. Ya es hora de imitar a otras ciudades españolas que han librado de coches buena parte de su centro histórico.
La medida más emblemática sería cerrar al tráfico rodado Sol, conjuntamente con el inicio de carretas y de la calle Mayor hasta la altura del mercado de San Miguel. Para ello, La calle Cava de San MIguel debiera ser de subida, la calle Mayor con circulación (desde Cava de San Miguel hasta Bailén) habría de ser de un único sentido de salida (hacia la misma Bailén) y la calle Segovía también de un único sentido, desde la Plaza Cruz Verde hacia la plaza Tirso de Molina. ¿Qué supondría lo anterior?: acceso al parking de la Plaza Mayor únicamente desde calle Toledo, peatonalización de los aledaños de la calle Mayor hacia calle Arenal, reforma integral de la Calle Segovia (En su totalidad, posibilitando la convivencia de peatones, ciclistas y transporte público, así como menos coches)
Esta propuesta también se puede llamar: vamos a joderle la vida a los que viven en el centro y también tienen derecho a aparcar su coche. No importa que utilicemos el transporte público más que nadie, ya que solamente pensar en aparcar a la vuelta hace que lo cojas una vez cada varios meses, pero es igual, vamos a peatonalizar a lo loco y a seguir abocando a esta gente a tener que alquilar una plaza de garaje
Si el centro estuviera agradable para el peatón -primero- y también para el ciclista -después-, y además de ello el transporte público fuera más limpio y funcional, no necesitaríamos coger el coche tantas veces. La peatonalización y humanización de las ciudades es una carrera de fondo sin marcha atrás. No hay más que ver otras ciudades europeas. Resulta inútil resistirse, así que cuanto antes se haga, mejor. ¿Has tenido que andar por la Gran Vía esos días asfixiantes de verano? Debería estar prohibido. El aire resulta absolutamente irrespirable. ¿Cuánta porquería se le "inyecta" a un cuerpo por la nariz a lo largo de una tarde de paseo por el centro?
Publicado el 29/07/2017
Peatonalización c/ Carretas: Iniciado expediente de contratación: pendiente de publicar la convocatoria del concurso y previsión de inicio de obra a finales del año 2017. Se crea un Área Restringida Urbana Residencial (ARU Residencial) con el siguiente recorrido: c/ Atocha, plaza Jacinto Benavente, c/ Carretas y Puerta del Sol. Autobuses eléctricos: actualmente se están realizando pruebas con un prototipo con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la autonomía del autobús.
Publicado el 31/10/2017
"Peatonalización c/ Carretas: Iniciado expediente de contratación: Se está tramitando un contrato menor para la redacción de este proyecto. La ejecución de obra se realizará a través de un Acuerdo Marco de Infraestructuras y Obras de urbanización que se está preparando. Se crea un Área Restringida Urbana Residencial (ARU Residencial) con el siguiente recorrido: c/ Atocha, plaza Jacinto Benavente, c/ Carretas y Puerta del Sol. Autobuses eléctricos: actualmente se están realizando pruebas con un prototipo con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la autonomía del autobús."
Publicado el 17/10/2018
Se encuentran en ejecución las obras de remodelación de la calle Atocha y la peatonalización de la calle Carretas, entre la Plaza de Jacinto Benavente y la Puerta del Sol. está prevista su finalización para finales del año 2018.
Publicado el 06/11/2018
vista de las obras de la calle Carretas hacia la Puerta del Sol.
Publicado el 06/11/2018
Imagen de las obras de peatonalización de la calle Carretas desde la Puerta del Sol.
Publicado el 21/11/2018
El proyecto se encuentra finalizado. Se ha llevado a cabo la remodelación de la calle Atocha, y la peatonalización de la calle Carretas, con lo cual se mejora la accesibilidad y se potencian los consumos energéticos. Asimismo, se han incorporado a la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes 15 autobuses 100% eléctricos.
Publicado el 21/11/2018
imagen de la calle Carretas peatonalizada
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 22/02/2016 11:21
Inicia sesión para comentar