Peatonalización del centro e impulso del transporte público y las zonas verdes
Código proyecto de gasto: 8453
Fortalecimiento de la frecuencia de autobuses y metros que permite el cierre al tráfico (excepto residentes y transporte público) de la zona céntrica de la ciudad comprendida por sus calles más históricas. El objetivo principal es crear una ciudad más limpia, básica para nuestra calidad de vida y para la preservación del medioambiente, y más recorrible por los peatones, cosa que también beneficia al turismo. Todo ello implementado con la creación de más zonas verdes que ayuden a limpiar el ambiente y ofrezcan un lugar de descanso y conexión que permita escapar del estrés de la ciudad.
La propuesta es interesante pero me temo que nos estamos olvidando de temas que son prioritarios para la vida de muchas familias sin recursos que no pueden alimentar a sus hijos. Os recuerdo que España es el país de la OCDE donde más avanzó la desigualdad durante la crisis. La desigualdad en España avanza a un ritmo que supera hasta 14 veces a Grecia. La pobreza y la exclusión en España han aumentado alarmantemente en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (29,2% de la población española) según concluye el informe "Una economía al servicio del 1%" hecha pública en 2016 por Oxfam Intermon. Por otra lado, estamos a la espera de que nos apliquen 10.000 millones de euros en recortes desde Europa. Podemos seguir obviando este tema, pensar que no pasa nada pero ahora es el momento de plantear acciones contra la pobreza: https://decide.madrid.es/proposals/10551-creacion-de-un-banco-de-alimentos-de-gestion-municipal-para-familias-sin-recurso
¿Peatonalizar todo Distrito Centro? ¿Qué calles exactamente? Hay que concretar. Más autobuses se van a poner (http://www.espormadrid.es/2015/12/200-nuevos-autobuses-para-la-emt-en-2016.html). Metro es cuestión de la Comunidad. Las APR están ampliandose progresivamente por el Distrito Centro (https://www.google.es/imgres?imgurl=http://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2015/07/31/media/1438357316_921783_1438357722_noticia_normal.png&imgrefurl=http://elpais.com/elpais/2015/07/31/media/1438357316_921783.html&h=1410&w=980&tbnid=pJUNOMS8cZkdiM:&docid=J33nkz7zC170QM&ei=keoEV5D8HYH_ULq3kYAO&tbm=isch&ved=0ahUKEwjQiOqh7PnLAhWBPxQKHbpbBOAQMwgeKAEwAQ) Actuales (embajadores, cortes, letras, ópera). Faltan: Justicia, Universidad o Bailén.
Publicado el 29/07/2017
Peatonalización c/ Carretas: Iniciado expediente de contratación: pendiente de publicar la convocatoria del concurso y previsión de inicio de obra a finales del año 2017. Se crea un Área Restringida Urbana Residencial (ARU Residencial) con el siguiente recorrido: c/ Atocha, plaza Jacinto Benavente, c/ Carretas y Puerta del Sol. Autobuses eléctricos: actualmente se están realizando pruebas con un prototipo con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la autonomía del autobús.
Publicado el 31/10/2017
"Peatonalización c/ Carretas: Iniciado expediente de contratación: Se está tramitando un contrato menor para la redacción de este proyecto. La ejecución de obra se realizará a través de un Acuerdo Marco de Infraestructuras y Obras de urbanización que se está preparando. Se crea un Área Restringida Urbana Residencial (ARU Residencial) con el siguiente recorrido: c/ Atocha, plaza Jacinto Benavente, c/ Carretas y Puerta del Sol. Autobuses eléctricos: actualmente se están realizando pruebas con un prototipo con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la autonomía del autobús."
Publicado el 17/10/2018
Se encuentran en ejecución las obras de remodelación de la calle Atocha y la peatonalización de la calle Carretas, entre la Plaza de Jacinto Benavente y la Puerta del Sol. está prevista su finalización para finales del año 2018.
Publicado el 06/11/2018
vista de las obras de la calle Carretas hacia la Puerta del Sol.
Publicado el 06/11/2018
Imagen de las obras de peatonalización de la calle Carretas desde la Puerta del Sol.
Publicado el 21/11/2018
El proyecto se encuentra finalizado. Se ha llevado a cabo la remodelación de la calle Atocha, y la peatonalización de la calle Carretas, con lo cual se mejora la accesibilidad y se potencian los consumos energéticos. Asimismo, se han incorporado a la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes 15 autobuses 100% eléctricos.
Publicado el 21/11/2018
imagen de la calle Carretas peatonalizada
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 22/02/2016 11:21
Inicia sesión para comentar