ROMPIENDO BARRERAS ARQUITECTÓNICAS: ADAPTACIÓN DEL CAMBIO DE NIVEL ENTRE CALZADA
Código proyecto de gasto: 1165
ROMPIENDO BARRERAS ARQUITECTÓNICAS: ADAPTACIÓN DEL CAMBIO DE NIVEL ENTRE CALZADA Y ACERA EN LA CALLE VIRGEN DE LOURDES 1.- DESCRIPCIÓN DE LA CALLE La calle Virgen de Lourdes, discurre paralela al edificio singular “La colmena”, en un plano de inclinación del 15% media, con acera ancha de más de 4 metros aprox. desde el edificio hasta la zona ajardinada de 3 metros aprox., y otra zona de acera 2,50 metros aprox. hasta el bordillo y la calzada. Desde que se construyó el parking para residentes de Virgen de Lourdes entre el número 42 y 20 de dicha calle, la acera se elevó (siendo este tramo el afectado y no el resto y totalidad de la calle), creando un desnivel entre el bordillo y calzada de 23-25 cm. (foto numero 1) En dicho tramo, se encuentran delimitados por dos pasos de cebra en el número 42 (achaflanado hasta calzada, y en estrechamiento de la calzada), y en el número 20 (igualmente achaflanado hasta calzada), que impiden la parada de vehículos en los mismos sin bloquear totalmente la calle. Y con barrera arquitectónica de entrada al parking de vehículos y salida de personas del mismo entre los números 20 y 26 de la calle (unos 23 metros continuos) (Foto numero 2) 2.- IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Además de la entrada de vehículos al parking, el desnivel/altura del bordillo a calzada, se ha vuelto una barrera arquitectónica para los residentes, sobre todo los mayores que se apoyan en bastón, sillas de ruedas, para la subida y bajada a vehículos en la calzada. Afecta igualmente a los eurotaxis (adaptados a sillas de ruedas), furgonetas de servicios sociales del ayuntamiento (“Los Mayores primero” de los centros de dia), servicios de ambulancia (Samur incluido), para poder salvar el desnivel entre la calzada y la acera, e igualmente afecta a las dos plazas de aparcamiento en la calle para minusválidos (dl nº 30 y 38 de la calle). Con riesgo de caída para estas personas de movilidad reducida. Igualmente el excesivo desnivel, entre calzada y acera, genera daños en vehículos (roce en apertura de puertas rozando con la acera en la zona a aparcamiento en superficie en línea, y parte inferior de parachoques de vehículos en las zonas de parking en batería), que afectan igualmente a la propia infraestructura urbana de bordillo/acera, que deben ser reparadas continuamente (foto 3 y 4). Este excesivo desnivel constituye barrera arquitectónica que entraría dentro de las recomendaciones del art 5.1 de la Ley 8/1993, de la Comunidad de Madrid, de Promoción de la accesibilidad “Artículo 5. Itinerarios peatonales. 1. El trazado y diseño de los itinerarios públicos o privados de uso comunitario, destinados al tráfico de peatones o al tráfico mixto de peatones y vehículos, se realizará de forma que resulten accesibles a cualquier persona, debiendo tenerse en cuenta, para ello, entre otros parámetros, la anchura mínima de paso libre de cualquier obstáculo, los grados de inclinación de los desniveles y las características de los bordillos” Y a mayor abundamiento es contrario a las recomendaciones técnicas del propio ayuntamiento en su “instrucción de vía pública” de la gerencia de urbanismo del año 2000, que da como criterios técnicos “4.2.4. Altura de aceras Las aceras deberán ir siempre delimitadas con bordillos. Como norma general, los bordillos tendrán la altura necesaria para no ser montables por los vehículos ligeros. Para ello se establece una altura mínima de 14 cm, no recomendándose alturas superiores a los 16 cm. Se recomienda un altura de 14 cm, con un mínimo absoluto de 10 cm. La construcción de bordillos se adaptará a la Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización, del Ayuntamiento de Madrid.” (http://www.carreteros.org/normativa/travesias/pdfs/ccaa_pdf/ivp_ay_madrid.pdf) 3.- INTERVENCIÓN (PROPUESTA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO) A) Propuesta principal (integral) Como solución integral, la intervención sería, en la acera desde la zona ajardinada hasta el bordillo, con el levantamiento, rebaje de altura, y repavimentación de la acera en gradante hasta el bordillo, de altura no superior a 14 cm, con la calzada.
Y con vados de ruptura de nivel en los pasos entre zonas ajardinadas de la acera paralela al edificio hasta la calzada, en los números 28, 30 (estacionamiento superficie minusválidos), 34 y 38 (estacionamiento superficie minusválidos) de la calle, aptos para paso de sillas de ruedas.
Dichos vados de ruptura de nivel, requerirán reseñalizar las zonas de estacionamiento en superficie en línea, para dejar libres el paso de acera a calzada, con señalización horizontal en la calzada de los vados. Sin que dicha reseñalización afecte al número total de plazas de estacionamiento en superficie. B) Propuesta subsidiaria En caso de que dicha propuesta integral de intervención de presupuesto participativo, no pudiera realizarse por falta presupuestaria por parte de la Junta de Distrito de Ciudad Lineal, subsidiariamente se solicitaría la ejecución de los 4 vados de ruptura de nivel indicados en los números 28, 30, 34 y 38 de la calle Virgen de Lourdes, que al menos paliarían la problemática a personas de movilidad reducida, al ser intervención de presupuesto mínimo para su ejecución. 4.- PRESUPUESTO El que se determine por los técnicos del Ayuntamiento. ANEXOS Foto numero 1 (desnivel bordillo/calzada) de 24 centímetros Foto numero 2 (tramo de la calle Virgen de Lourdes objeto de intervención, google satélite)
Foto numero 3 y 4 (daños en bordillos en la calle)
Ubicación: Calle Virgen de Lourdes, Ciudad Lineal

El próximo día 23 vamos a realizar una sesión presencial para todos los vecinos de Ciudad Lineal, en la que como creador de esta propuesta te animamos a participar en la presentación y evaluación de propuestas finalistas para la última fase de los presupuestos participativos 2017. Si quieres participar te rogaríamos hicieras una ficha explicativa en un folio, acompañándola con una foto o lo que se te ocurra, con el propósito de recoger apoyos para la última fase. Muchas gracias. Martes 23 de mayo en el salón de actos del C.C. Príncipe de Asturias a las 18:30h. Mesa de Presupuestos Participativos del Foro Local de Ciudad Lineal.

Mi padre, con movilidad reducida, no puede casi ni bajar ese desnivel, una vecina se rompió algunos huesos por una caída bajando la calzada y es muy difícil el acceso si tienes alguna persona en silla de ruedas. Me parece muy necesaria la medida propuesta para los vecinos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/02/2017 14:59
Inicia sesión para comentar