FUENTES / PALMERAL / Y NOMBRE DEL BARRIO EN AVENIDA DEMOCRACIA
Código proyecto de gasto: 1281
La Gran Avenida con sus 4 glorietas desde la Plaza de Alosno hasta la glorieta cercana a la A-3 desvío Vallecas considero que deberían tener en vez de cipreses que dan aspecto mortuorio, sus su sustitución por palmeras que le dan otro enfoque y visión a los barrios de Valdebernardo y Valderribas.
Los árboles saldrían en su inmensa mayoría de los viveros municipales.
Igualmente considero que las glorietas que surgen a través de la avenida de la Democracia tienen un aspecto lamentable, por lo que sugiero fuentes en todas ellas (la de Alosno ya la tiene). La del centro de Transfusiones es un ejemplo de ello, debiendo figurar una gran fuente rodeada de palmeras y el nombre del barrio Valdebernardo
Ubicación: AVDA DE LA DEMOCRACIA DESDE PLAZA DE ALOSNO HASTA GLORIETA QUE SEPARA CON LA A-3 Y DESVIO VALLECAS
Informe de inviabilidad
Las zonas han sido remodeladas hace poco tiempo, con un determinado criterio estético, y hay que esperar a que consoliden las especies presentes en ella antes de realizar una nueva intervención. La elección de cipreses en la divisioria de los carriles es por que son un elemento columnar que visualiza el límite de los mismos y su porte evita que se invadan los carriles de circulación.
Hace 2 años que se reformó el tramo de bulevar entre las rotondas del Centro de transfusiones y de la depuradora adoquinándolo y dejando hueco para plantar los cipreses. Antes había era tierra con multitud de jaras. El cambio no me gustó nada, la floración de estos arbustos en primavera dejaba precioso este tramo de carretera, pero volver a cambiarlo por palmeras me parece algo mucho peor de lo que se hizo. Lo de las fuentes me parece un gasto innecesario y sobrecoste en mantenimiento. Creo no aporta nada positivo.
Poner palmeras en Madrid es un tanto suicida. No se adaptan bien y ni crecen como deben ni duran como en otros lugares de clima mediterráneo y sobre todo, climas húmedos. Viven maravillosamente en climas como el de Alicante, pero que en nuestro clima tan extremo y con tanto aire seco, no durarían nada. Los cipreses y otras coníferas son muy adecuados para nuestro clima, quitarlos después de que ya están crecidos y que se han adaptado, me parece hasta antiecogógico. Plantar más árboles, pero duros y que se adapten bien a este tipo de terreno y clima me parecería genial, pero no me parece bien quitar los que hay, aunque para algunas personas tenga connotaciones de cementerio... eso son imágenes de su mente. Yo cuando lo veo pienso en los maravillosos paisajes de Suecia... cuestión de opiniones. En cuanto a lo de poner el nombre del barrio en la plaza del centro de transfusiones lo he pensado muchas veces, tal vez una fuente, o algo de más gracia...
A partir del 11 de marzo empieza la fase de apoyos a los proyectos presentados. La Mesa de Presupuestos Participativos de Vicálvaro, reunida el viernes 3 de marzo, acordamos pediros a todos los proponentes de los Presupuestos Participativos, que vengáis a una reunión presencial donde podáis informar, a todos los vecinos/as que vayan, en qué consiste vuestra propuesta. En esa reunión elegiremos aquellas que consideremos prioritarias. A esas propuestas elegidas se les dará la mayor difusión posible para alentar a las vecinas y vecinos a que las apoyen con su voto. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes, 10 de marzo, a las 18:15h en el Centro Polivalente (C/Real 12). Te esperamos.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 01/03/2017 13:20
Inicia sesión para comentar