Código proyecto de gasto: 1531
Conectar el carril bici del pasillo verde desde la Plaza de Ortega y Munilla hasta la Glorieta de Piramides y el Puente de Toledo por el Paseo de las Acacias. Se trataria de convertir las zonas de cesped que casi siempre estan secas en las aceras del paseo del as acacias, en carriles bici que conectaran con Madrid Rio.
El Paseo de las Acacias es la bajada natural desde el centro hasta el rio para mucha gente, casi mas que por la Calle de Toledo, por lo que el gasto esta justificado. Ademas eliminando esa superfice de cesped se ahorraria en el mantenimiento de las zonas verdes del paseo que serian solo los arboles y arbustos.
Ubicación: Paseo de las Acacias
Las denominadas "zonas de cesped" del Paseo de las Acacias no tienen continuidad pues entre otros obstáculos, existen árboles que no deben ser talados y que hacen imposible el trazado contínuo de un hipotético carril bici, que además no dispondría de anchura suficiente. Por ello se evalúa la creación de un ciclocarril que comunique el carril bici existente en la Plaza de Ortega y Munilla con la Glorieta de Pirámides y el Puente de Toledo
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
Totalmente de acuerdo. Sería mucho más útil que el nuevo de la calle de Toledo, que apenas se utiliza, sobre todo de subida, y que está creando retenciones de vehículos, con su consiguientes emisiones de CO2 que antes no existían.
No he visto carril bici menos utilizado en toda la ciudad, el cual además ha supuesto la reducción de la calle a solo dos carriles, que se reducen a uno solo cuando sube o baja algún autobús. En una gran arteria como es la calle Toledo, con esta medida se producen muchos más atascos y contaminación todo el día, por crear un carril bici sin apenas uso, y gastando dinero público de todos los madrileños.
totalmente de acuerdo
Nosotros intentamos salir y acceder a los barrios del entorno pero es un infierno encerrados por grandes infraestructuras. Necesitamos apoyos nos ayudáis :
#lastablasdecide
Carril bici-peatón para unir Las Tablas con Bambú y salvar autopista A-1 :
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/389
Conectar carril bici de Colmenar con carretera de Fuencarral :
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/186
Realizar conexión de carril bici Anillo Verde Ciclista - Distrito Telefónica :
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/221
Conectar peatonalmente por el sur TresOlivos/Valverde con Las Tablas/SanChinarro :
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2484
Aparcamientos disuasorios en Estación de Fuencarral y Paco de Lucia:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1347
He propuesto algo parecido para todo la ciudad- bulevar y carril bici desde puente de Toledo a Atocha. A ver si uno de los dos propuestas sale.
No me parece bien que se haga dicho carril a costa de quitar las zonas verdes existentes. Si dichas zonas están secas o mal cuidadas, lo que hace falta es mejorarlas y cuidarlas y no suprimirlas. Por favooooor, nunca suprimir zonas verdes en la ciudad!!
Muchas gracias Yolanda por tu comentario pero sigo creyendo que medioambientalmente es mucho mas positivo un carril bici que una superficie de césped que requiere mucho mantenimiento y gasto de agua. En ningún momento habría que quitar los arbustos y arboles que harían de barrera entre el carril bici y el carril bus.
Madrid necesita carriles bici! No ciclocarriles! Siempre se pueden ver las formas posibles y mejores para la salud... no lo más fácil aparentemente. Ir en bici en medio de los coches no es saludable, ni tan seguro para ciclistas ni coches.
Con respecto al informe de coste no estoy de acuerdo en que los arboles sean un obstáculo puesto que están plantados justo en el mismo borde entre la calzada y la acera, no en el centro de las "zonas de césped". La acera es lo suficientemente ancha como para que los arboles puedan seguir plantados en el mismo borde junto a la calzada, luego iría el carril bici y a continuación vendría la acera para peatones. El único obstáculo que sería realmente difícil de salvar es la entrada al Metro a la altura de la calle Carmen Cobeña, pero supongo que para eso se podría buscar una solución. En cualquier caso, si se decide hacer un ciclo carril porque es más barato lo suyo es que se haga desde la Glorieta de Pirámides por todo el Paseo de las Acacias hasta la Glorieta de Embajadores y no solo hasta la Glorieta de Ortega y Munilla.
El Paseo de las Acacias ya tiene bastante tráfico como para quitar carriles. No estoy de acuerdo