Código proyecto de gasto: 1731
Se accede desde la calle Cyesa numero 7-9 y esta entre las calles Ricardo Ortiz (en los mapas y cartografia aparece como calle ricardo ortiz 28017) y San Emilio lleva siendo un foco de suciedad, polvo, abandono de coches, ratas y barro desde hace más de 15 años. No hay mantenimiento de limpieza y es usado incluso como vertedero.
Soy un vecino de la zona desde donde emito esta solicitud, desde que tengo uso de razón he visto esta zona muy dejada y hace poco me documenté de lo ocurrido, resulta que hace más de 15 años una empresa parking San Emilio SL, tuvo la concesión para la explotación de este terreno y la construcción de un garaje subterráneo, al comenzar las obras los vecinos vieron que estas no eran seguras (grietas, desperfectos) y decidieron manifestarse y pararlas. Esto no gustó a la empresa constructora y tras perder la lucha contra los vecinos se tomaron la justicia por su mano y todo lo que estaba asfaltado en superficie lo levantaron con las excavadoras creando infinidad de socavones en toda la zona. Esto lleva así desde entonces y nadie se preocupa por esta zona, leí además en el BOE que esta empresa se disolvió en el 2011 y fue liquidada por lo que no sé a quién pertenece este suelo en la actualidad. El caso es que desde entoncesno se cuida , hace dos años el ayuntamiento tuvo que intervenir por una denuncia puesta por los vecinos ya que los coches que aparcan y la no conversación de la zona estaban derribando los muros de los patios de sus casas (estas fueron apuntaladas) y un sin fin de anecdotas por contar.
Existe infinidad de desechos, desperdicios, ratas, barro, coches abandonados, talleres al aire libre y muy mal uso de la zona. Apelamos a ustedes para que nos ayuden a solventar esta situación y por ello les adjuntamos videos para que puedan ver de lo que les estamos hablando.
Varios son los vecinos que han publicado en su iniciativa propuestas para solicitar su ayuda, lo que ocurre que es una zona donde reside gente mayor que apenas entienden estos procesos y formas de usarlo.
La propuesta en definitiva sería:
Acondicionar la zona que mide unos 356 metros de largo y unos 5755 m" según catastro, de la siguiente manera:
Alfastar la calle ya que ahora el 90 % es de arena y esta llena de socavones, con la lluvia se llena de barro
Ensanchar las aceras actualmente esta zona no puede ser peatonal ya que los coches invaden las aceras
Señalización peatonal y de aparcamiento para que se regularice el aparcamiento ya que existen al menos 15 vehiculos abandonados.
Retiradas de los paneles y propagada de hierro de la empresa particular ya disuelta. (llevan mas de 20 puestos)
Mantenimiento de limpieza, papelras, contenedores donde la gente tire los desperdicios, no existen.
Se considera para la estimación del coste, la urbanización completa de la zona, que tiene una superficie real de 6790 m2
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
Tras la reunión mantenida con el proponente en mayo del 2018, se acordo, que una vez regularizadas las parcelas como suelo de titularidad municipal con calificación urbanística de vía pública, se procederá a la redacción del proyecto de urbanización en la Subdirección General de Patrimonio Municipal del Suelo (Area de Gobierno Desarrollo Urbano Sostenible) en el año 2018. Posteriormente se procederá a su ejecución con cargo al presupuesto de 2019 mediante el nuevo “Acuerdo Marco para las intervenciones en ejecución subsidiaria, actuaciones de emergencia, adopción de medidas de seguridad y reparaciones de emergencia en edificios manipules en el término municipal de Madrid”, previsto para noviembre de 2018, dado que el presupuesto del vigente Acuerdo Marco que finalizará en octubre. Dada la situación del actual solar se van a solicitar actuaciones inmediatas en el espacio relativas al desbroce de la vegetación y retirada de puertas y vallas metálicas.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
La Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal están llevando a cabo labores de limpieza de la parcela. Se está estudiando la retirada de vehículos abandonados.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
El proyecto está en fase de redacción, realizando entre otras actuaciones: ejecución de las infraestructuras urbanas de pavimentación de aceras y calzadas, canalización del alcantarillado público y alumbrado público subterráneo con luminarias para lámparas LED.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible ha iniciado las obras en la Calle San Emilio, con un plazo de ejecución aproximado de 9 meses, y que contempla las siguientes actuaciones: ejecución de muro de contención en hormigón, alcantarillado de aguas pluviales, ejecución de aceras de 3 metros de ancho y calzadas, zona de aparcamiento, iluminación con farolas LED y arbolado de alineación.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Rehabilitación de Calle San Emilio.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Las obras de acondicionamiento del presente proyecto continuan ejecutándose, con próxima finalización a últimos de año 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Las obras, que suponen la culminación del Proyecto Participativo 1731/2017, han sido ejecutadas por los servicios técnicos de la Subdirección General de Patrimonio Municipal del Suelo y han supuesto una inversión de 1.032.376,32 € con un plazo de ejecución de 9 meses, y han consistido en la ejecución de los servicios urbanos de pavimentación de aceras, calzadas y aparcamientos, canalización subterránea del alumbrado público e instalación de báculos con luminarias para lámparas LED, infraestructura de alcantarillado para recogida de aguas pluviales, arbolado de alineación, red de riego automática, construcción de un muro de hormigón armado de más de 300 metros de longitud, señalización horizontal y vertical e instalación de mobiliario urbano. Se anexa informe descriptivo de las obras realizadas y fotografías del antes y después de la realización del proyecto.
Imagen del estado actual de la calle Cyesa
quedan muy pocos para los 200 vamos !!!!!
¡¡¡Enhorabuena!!! Muchas gracias por vuestro compromiso y trabajo.
Gracias a todos por vuestros apoyos y votos, 1064 El Segundo proyecto más votado de todos los distritos ! Después de 30 años vamos a conseguir lo q tanto nos y costado ! Gracias gracias y gracias, en especial a los vecinos q han ayudado en la propuesta, irene, Esther, Isabel, Joaquin, rafa, erkut y Pedro un abrazo para todos ellos
Que gran noticia! Felicidades a todos los vecinos! Y gracias a quienes votaron y apoyaron la propuesta. En especial a quienes la lideraron. Enhorabuena vecinos!!!
Llevamos 60 años esperando que la callejuela entre San Emilio y Ricardo Ortiz deje de ser un vertedero insalubre donde se aparcan coches entre barrizales, con unos portalones desvencijados en una zona en la que forma parte de la manzana de la ciudad, dando una lamentable imagen .
Muchas gracias por tu mensaje Ana María, lo vamos a conseguir con el esfuerzo de todos. saludos!!
Enhorabuena por el video. ¿No se sabe cuántos votos llevamos en esta segunda fase?.
Muchas gracias por todo el trabajo que habéis llevado a cabo. Ojalá tenga la recompensa merecida.
Buenas noches ! Muchas gracias, hemos llegado a realizar 4 vídeos porque este proyecto es muy visual y la gente que no conoce esto debe de verlo, por desgracia no sabemos qué votos llevamos, lo q si sabemos q nos estamos esforzando el doble, informando a los vecinos, ayudándoles a votar ya que la mayoría no sabe. Este esfuerzo merecerá la pena. Claro que si ! Muchas gracias!
Esperemos conseguir el proyecto, aunque "luchar"contra el proyecto de carril bici, lo tenemos difícil, por el cariño que la Sra. Carmena y compañía tienen a la bicicleta.
Lo vamos a conseguir! Solo tenemos q seguir con la difusión y votación !
Necesario y justo
Buenas noches almorox, gracias x tú comentario ! Recuerda pedir apoyos a familiares, amigos y conocidos, necesitamos toda la ayuda posible! Muchas gracias !
El presupuesto, ¿lo ha estimado el área urbanística del Ayuntamiento? ¿Hay algún proyecto básico del proyecto donde se recoja concretamente las actuaciones que se proponen realizar? ¿se ha involucrado en algo el área urbanística del Ayuntamiento?
Buenas tardes Paco, la estimación está realizando en base al total de la parcela que corresponde a 6790 m2 que corresponde a suelo del ayuntamiento, en nuestra propuesta sin ser ambiciosos (que se pasará de presupuesto o realizar una propuesta impopular y que fuera desestimada) hemos pedido lo que puedes leer en la propuesta
- arreglar el suelo
-ampliar aceras, hoy nadie puede utilizarlas ya además están tirando muros de las fincas.
- medidas de circulación para la zona, señales verticales y viales.
- papeleras y mantenimiento de limpieza.
- retirada de los paneles metálicos de la empresa privada.
Esto es lo que hemos pedido, lo que van a hacer? ni idea, no sabemos nada.
perdón que me deje parte sin responder, el presupuesto esta calculado por esta entidad de decide madrid que pertence al ayuntamiento, por lo tanto entendemos que sí que está involucrada.
Hola buenas! Hoy he visto varios carteles de "zona deportiva" y no entiendo exactamente a que se refiere. ¿Me lo podríais más o menos explicar o resumir? Un saludo y muchas gracias!!!
Buenas tardes Alberto, es ironía! Siento si se ha entendido mal, es como decir, que los charcos son piscinas, etc...
Muchas gracias por tu respuesta! Me quedo más tranquilo vaya, porque por un momento pensé que lo único bueno que tiene el descampado (que es el poder aparcar nuestros coches) se fuese a reemplazar por zonas deportivas o que fuese un pretexto más para que los niños que no dejan descansar dando balonazos y gritando en los callejones de acceso continúen molestando e incordiando. Muchas gracias por tu respuesta y a seguir votando!
gracias a ti por avisarnos y disculpa el malentendido, hemos procedido a la retirada de esos carteles para evitar confusiones, disculpa el susto.
un saludo
Muchas gracias a ti (vosotros) por hacer lo que estáis haciendo y por cómo lo estáis haciendo.
No estaría mal que hubiera más zonas habilitadas para el juego de los pequeños y así no fueran a los callejones a molestar
supongo q ese sería otro debate, recuperar los parques de pilara, yo cuando era niño jugábamos ahí y estaba lleno de vida pero ahora ?
Totalmente de acuerdo, pero teniendo los parques al lado es un poco "desperdicio"... Sería simplemente habilitarlos como es debido y todos contentos.