Código proyecto de gasto: 1731
Se accede desde la calle Cyesa numero 7-9 y esta entre las calles Ricardo Ortiz (en los mapas y cartografia aparece como calle ricardo ortiz 28017) y San Emilio lleva siendo un foco de suciedad, polvo, abandono de coches, ratas y barro desde hace más de 15 años. No hay mantenimiento de limpieza y es usado incluso como vertedero.
Soy un vecino de la zona desde donde emito esta solicitud, desde que tengo uso de razón he visto esta zona muy dejada y hace poco me documenté de lo ocurrido, resulta que hace más de 15 años una empresa parking San Emilio SL, tuvo la concesión para la explotación de este terreno y la construcción de un garaje subterráneo, al comenzar las obras los vecinos vieron que estas no eran seguras (grietas, desperfectos) y decidieron manifestarse y pararlas. Esto no gustó a la empresa constructora y tras perder la lucha contra los vecinos se tomaron la justicia por su mano y todo lo que estaba asfaltado en superficie lo levantaron con las excavadoras creando infinidad de socavones en toda la zona. Esto lleva así desde entonces y nadie se preocupa por esta zona, leí además en el BOE que esta empresa se disolvió en el 2011 y fue liquidada por lo que no sé a quién pertenece este suelo en la actualidad. El caso es que desde entoncesno se cuida , hace dos años el ayuntamiento tuvo que intervenir por una denuncia puesta por los vecinos ya que los coches que aparcan y la no conversación de la zona estaban derribando los muros de los patios de sus casas (estas fueron apuntaladas) y un sin fin de anecdotas por contar.
Existe infinidad de desechos, desperdicios, ratas, barro, coches abandonados, talleres al aire libre y muy mal uso de la zona. Apelamos a ustedes para que nos ayuden a solventar esta situación y por ello les adjuntamos videos para que puedan ver de lo que les estamos hablando.
Varios son los vecinos que han publicado en su iniciativa propuestas para solicitar su ayuda, lo que ocurre que es una zona donde reside gente mayor que apenas entienden estos procesos y formas de usarlo.
La propuesta en definitiva sería:
Acondicionar la zona que mide unos 356 metros de largo y unos 5755 m" según catastro, de la siguiente manera:
Alfastar la calle ya que ahora el 90 % es de arena y esta llena de socavones, con la lluvia se llena de barro
Ensanchar las aceras actualmente esta zona no puede ser peatonal ya que los coches invaden las aceras
Señalización peatonal y de aparcamiento para que se regularice el aparcamiento ya que existen al menos 15 vehiculos abandonados.
Retiradas de los paneles y propagada de hierro de la empresa particular ya disuelta. (llevan mas de 20 puestos)
Mantenimiento de limpieza, papelras, contenedores donde la gente tire los desperdicios, no existen.
Se considera para la estimación del coste, la urbanización completa de la zona, que tiene una superficie real de 6790 m2
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
Tras la reunión mantenida con el proponente en mayo del 2018, se acordo, que una vez regularizadas las parcelas como suelo de titularidad municipal con calificación urbanística de vía pública, se procederá a la redacción del proyecto de urbanización en la Subdirección General de Patrimonio Municipal del Suelo (Area de Gobierno Desarrollo Urbano Sostenible) en el año 2018. Posteriormente se procederá a su ejecución con cargo al presupuesto de 2019 mediante el nuevo “Acuerdo Marco para las intervenciones en ejecución subsidiaria, actuaciones de emergencia, adopción de medidas de seguridad y reparaciones de emergencia en edificios manipules en el término municipal de Madrid”, previsto para noviembre de 2018, dado que el presupuesto del vigente Acuerdo Marco que finalizará en octubre. Dada la situación del actual solar se van a solicitar actuaciones inmediatas en el espacio relativas al desbroce de la vegetación y retirada de puertas y vallas metálicas.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
La Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal están llevando a cabo labores de limpieza de la parcela. Se está estudiando la retirada de vehículos abandonados.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
El proyecto está en fase de redacción, realizando entre otras actuaciones: ejecución de las infraestructuras urbanas de pavimentación de aceras y calzadas, canalización del alcantarillado público y alumbrado público subterráneo con luminarias para lámparas LED.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible ha iniciado las obras en la Calle San Emilio, con un plazo de ejecución aproximado de 9 meses, y que contempla las siguientes actuaciones: ejecución de muro de contención en hormigón, alcantarillado de aguas pluviales, ejecución de aceras de 3 metros de ancho y calzadas, zona de aparcamiento, iluminación con farolas LED y arbolado de alineación.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Rehabilitación de Calle San Emilio.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Las obras de acondicionamiento del presente proyecto continuan ejecutándose, con próxima finalización a últimos de año 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Las obras, que suponen la culminación del Proyecto Participativo 1731/2017, han sido ejecutadas por los servicios técnicos de la Subdirección General de Patrimonio Municipal del Suelo y han supuesto una inversión de 1.032.376,32 € con un plazo de ejecución de 9 meses, y han consistido en la ejecución de los servicios urbanos de pavimentación de aceras, calzadas y aparcamientos, canalización subterránea del alumbrado público e instalación de báculos con luminarias para lámparas LED, infraestructura de alcantarillado para recogida de aguas pluviales, arbolado de alineación, red de riego automática, construcción de un muro de hormigón armado de más de 300 metros de longitud, señalización horizontal y vertical e instalación de mobiliario urbano. Se anexa informe descriptivo de las obras realizadas y fotografías del antes y después de la realización del proyecto.
Imagen del estado actual de la calle Cyesa
Empieza la fase final ! Votad y difundir !!!
Buenas tardes ! Hemos creado la cuenta de email vecinocallejona@gmail.com para que contactéis con nosotros por si queréis colaborar de cara a la votación final con recogida de firmas, pegada de carteles, repartiendo información, etc gracias
No me da la opción la opción de apoyar este proyecto ¿Sabéis si todavía se puede? A mi me interesa bastante. Gracias!!!
Hola Pablo, muchas gracias x tu mensaje, ahora mismo el proyecto está en fase de estudio, están viendo su viabilidad, costes, etc una vez terminada esta fase, empieza la de votaciones finales, q es entre el 15 al 30 de junio, donde podrás votar, hasta entonces puedes ayudarnos a comentar el proyecto con más gente para q nos apoye en ese momento para poder hacerlo realidad
Pablo ya lo has conseguido?
Yo ya he podido
Que sea de uso exclusivo de los vecinos
Ojalá María Lourdes ! Pero eso ya sería más complicado ! Gracias x tú comentario, ya es triste q tan solo no conformemos después de 20 años, con que lo arreglen y adecenten..
Espero que podáis tener esto cuanto antes! Un saludo, Marcel
Gracias marcel tras pasar este primer corte, harán presupuesto y si conseguimos para la votación nuevamente en mayo y junio, el año q viene lo harían ! Gracias por tu comentario y esperamos q nos apoyes en la segunda vuelta !
¿Están incluidos en la valoración los votos presenciales o hay que añadirlos después?
Buenas noches , de momento no lo sabes, creemos que no, q todos han sido por internet, la segunda fase tbm recogeremos firmas
No lo sabemos quería decir
357,vamos,vamos.........
El problema es el de siempre, cuando no hay intereses políticos o publicitarios, los organismos hacen caso omiso porque no les va a repercutir en sus votantes y no son cosas que permitan ser evaluados positivamente por el entorno en el que el consistorio se mueve, esperemos que no nos consideren fuera de la almendra central o de los barrios que son beneficiados por su ideologia política.
En esta propuesta solo cabe una ideología y es la de arreglar El Barrio y entre todos lo vamos a conseguir, por este medio o por el que sea, estamos dispuestos a hacer lo q sea necesario, gracias x tú comentario !
Es imprescindible que la asfalten para poder aparcar, dado que las personas que trabajan al otro lado de la M-30 vienen a aparcar, tanto a San Emilio como Ricardo Ortiz, etc y los que vivimos no lo podemos hacer
Carlos lo vamos a conseguir con el apoyo de todos! Seguro! Vamos a pasar el
Primer corte y cuando sepamos que presupuesto nos asigna volvernos a votar para hacerlo realidad, gracias x tú comentario
Lo conseguiremos !
Ya somos 300! Que bien ! A ver si conseguimos los 400 estos 6 días que quedan ! Por cierto, buenas noticias, confirmado el
Suelo pertenece al ayuntamiento, Esther y Pedro ( vecinos de la zona ) han confirmado mediante la referencia catastral la información, así que vamos a por todas, seguir ayudando, apoyando y difundiendo! GRACIAS!!