campañas de concienciación al civismo por la convivencia sana
04/03/2017
•
Toda la ciudad
•
Código proyecto de gasto: 1881
1.- Identificación del problema: mal comportamiento cívico e irrespetuoso (se ensucian las calles -pises, cacas, papeles, chicles, botellas, latas, etc.-), con agresividad y falta de empatía.
2.- Motivación / objetivos: una ciudad más amigable, limpia y acogedora en un entorno más saludable y de cuidados. Se intervendría sobre las personas para bajar el nivel de agresividad.
3.- Desarrollo de la propuesta: campañas de choque sucesivas y simultáneas, no tan tibias como las realizadas hasta ahora por el ayuntamiento, que consigan en breve tiempo impactar en la ciudadanía (tomemos como ejemplo la campaña que se hizo para dejar de fumar en el metro).
4.- A quiénes afecta: a todas las personas de la ciudad de Madrid, con énfasis en determinados colectivos: menores, educadores, familias, dueños de perros. También a los responsables de que las normas se cumplan (policía, inspectores, profesores, etc.)
5.- Coste: estimamaos que debería emplearse en estas campañas un mínimo de 2 millones de €, incluyendo la formación de profesionales. Hay que tener en cuenta el ahorro futuro que implicaría al mejorar la limpieza y otros.
COAUTORAS:
Josefa Arauz
Beatriz Burguete
Pilar Serna
Esther Rodriguez
Mariche Marco
Propuesto en nombre de: G1000
Informe de inviabilidad
Inviable. La propuesta se excluye, por su carácter nominativo, del proceso de presupuestos participativos.
Inicia sesión para comentar