Crear carril bicis seguros e independientes en vias principales norte-sur, este
Código proyecto de gasto: 1888
No existen carriles bici de este tipo en estos ejes.
Desplazamientos mas directos y seguros.
Fomentar el uso d la bici para mas usuarios que no la suelen usar.
Crear carriles bici independientes del trafico rodado y de las zonas peatonales. Crear cruces seguros.
Aprovechar los espacios libres existentes para hacer estos carriles, y asegurar su mantenimiento. Carriles accesibles a todos, desde niños a personas mayores, familias y trabajadores en sus desplazamientos cotidianos al trabajo, colegio, ocio, etc.
Informe de coste
Se presupuesta la realización de un estudio previo con cargo a capítulo 2, que determine las posibilidades de implantación de carriles bici, en que calles, con que configuración, y por que importe
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
También y aunque se me llame insolidaria, que la M-30 la vamos a pagar los madrileños solitos, dejando de tener ese dinero disponible para escuelas infantiles, mejora de los colegios, residencias más humanas para los mayores....., ¿ No se debería cobrar una pequeña cantidad de peaje, a todos los que entran de fuera de Madrid ? lo digo para que colaboren al menos a pagar el mantenimiento que también pagamos solo los madrileños
Yo creo, sinceramente, que Madrid tiene otras necesidades más apremiantes e importantes. que tanto carril bici, transporte que muchas personas no pueden utilizar, necesitan un transporte colectivo de calidad y que comunique todas las zonas de la ciudad se viva donde se viva. Yo personalmente, no tengo mucho tiempo para ir en bici, trabajo por la mañana y lo que necesito son buenos transportes públicos. Nos vamos a llenar la ciudad de carriles bicis vacios y atasco de coches. La bici en Madrid va a ser siempre un medio de transporte minoritario y eso es así.
Yo no creo que todo consista en carriles bicis, hay mucha gente que no puede desplazarse en bici, deberían revisar el trazado de líneas de autobuses que hace siglos que no se revisan, chopera, acacias por ejemplo, aunque están en línea recta están desconectadas con Plaza de España, todos los buses suben por calle Toledo hasta Plaza Mayor, Desde Pirámides a Puerta de Toledo han puesto un carril bici que no utiliza casi nadie y cada día se producen embotellamientos y el carril bici vacio... hay que pensar antes de hacer las cosas y estudiar cuanta gente se mueve en bici por determinadas zonas. Yo creo que no se deben hacer las cosas como " las peticiones del oyente" si no con un Plan urbanístico para la ciudad cuidadosamente estudiado que abarque muchas cosas ( corrección de líneas de transporte público, desplazamiento para personas con movilidad reducida..... ) y esté cuidadosamente estudiado y sobre todo que beneficie a todos/as no solo a los/as ciclistas
El mejor carril bici es el que no se necesita, y en la ciudad no creo que se necesiten muchos, YA es bastante accesible y segura para la mayoría de ciudadanos que optan por la bici en sus desplazamientos al menos en la llamada "almendra central", basta abrir los ojos y ver que la bici es un vehículo visible más que lo maneja persona de toda condición. Más prioritario creo que es la reducción de tráfico de motorizados privados y sus velocidades, con esos objetivos la bici se hace mucho más atractiva por sí sola, e informar principalmente a motorizados particulares y profesionales (un buen ejemplo es la campaña "yo te veo, tú me ves", y sancionar a quien se crea por encima de la ley. Los carriles bici añaden problemáticas que no existen en escenarios de circulación compartida (ej: cruces, limitación de itinerario, violencia vial en caso de no utilizarlos por contraproducente que sea, ...), y convendría pensar en ello antes de pedir carriles bici segregados a discreción. Saludos.
os pido apoyo para deportes minoritarios en Encinar de los Reyes abierto a todos aunque quede en un extremo de la ciudad....proponemos para todo el distrito y todo madrileño que guste deportes muy interesantes como futbol Gaélico, Cricket, Rocodromo, futbol americano y Esgrima todos ellos para niños y adultos....hemos calculado la duración de las temporadas y los horarios de cada deporte y va a ser una oferta muy atractiva para todos os dejo este video es bueno difundirlo y además vuestro proyecto y el nuestro sumados son muy compatibles podemos ayudarnos para ganar mira este video ¿a ver que tal? https://www.youtube.com/watch?v=Zg8oBOzmG24 este es nuestro enlace https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1033
Publicado el 31/12/2017
Publicado el 17/01/2023
En el paseo de la Castellana se está construyendo un carril bici segregado y unidireccional entre la plaza de Castilla y la de Cuzco que tendrá su continuación hasta Nuevos Ministerios con una longitud de 4,25 km y 2m de ancho. Con el proyecto se consigue un incremento del espacio peatonal con creación de nuevos itinerarios, acondicionamiento de las aceras y creación de cinco nuevos pasos de peatones en el trayecto.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 04/03/2017 12:49
Inicia sesión para comentar