Calle Mayor, Plaza del Sol y Carretas peatonales
Código proyecto de gasto: 1939
Mi propuesta pasa por peatonalizar la Calle Mayor desde la altura de la Palza de San Miguel, finalizar la peatonalización de la plaza del Sol y realizar al fin la de la calle Carretas. El centro de Madrid se encuentra colapsado de peatones que tienen enormes dificultades para pasear/caminar por el centro. Estas son unas de las zonas más concurridas de la ciudad y el uso peatonal aumentará el disfrute de todos los madrileños y de los que nos visitan.
Informe de inviabilidad
La implantación en un futuro muy próximo de las calles relacionadas en la propuesta dentro del Área de Prioridad Residencial, determina que están se conviertan "de facto" en calles de prioridad peatonal como ocurre por ejemplo en el barrio de "Las Letras". el concepto de peatonalización no es es ningún caso absoluto toda vez que siempre se permite el acceso a vehículos de residentes, carga y descarga, vehículos de emergencias y transporte público, por tanto, la citada conversión en Área de Prioridad Residencial ya dará como resultado una mejora en las condiciones peatonales. Asimismo se informa que está en fase de licitación, un proyecto que incluye la remodelación de la calle Carretas compatible con lo indicado anteriormente.

Alejandro alf, si se sigue pensando en el centro como un espacio de visita y turistas sin derechos de movilidad para residentes y comercio como en otros barrios lo convertireis en un parque tematico y no respetareis a quienes de verdad lo habitan : los vecinos

Yo soy vecino del centro igual que usted pero prefiero reducir el coche y sus consecuencias negativas ya conocidas y aumentar la prioridad para el peatón. Esto está ocurriendo en todas las ciudades de Europa ósea que se podrá retrasar más o menos pero es inevitable. Por otra parte repito que estas calles ya tienen movilidad limitada y que como vecino puedo seguir aparcando en mi plaza de aparcamiento habitual, como ocurre en todas las peatonalizaciones por cierto.





No estoy de acuerdo con esto de limitar desplazamientos. En concreto para el transporte con el vehículo privado. Un peatón puede andar perfectamente por la acera, pero si cortas una vía, eliminas totalmente la posibilidad para los conductores. Por ejemplo, la calle Carretas conecta con un parking público. Si eliminas esa calle, haces que los coches tengan que dar más vuelta, con el consiguiente gasto de tiempo e inconvenientes.

El trafico privado ya está limitado en estas calles desde hace varios años, solo habría que regular las paradas de taxi y autobús. Al parking se entra por Calle Atocha no existe entrada por Carretas. Cualquiera que pase por estas calles verá que las aceras están absolutamente saturadas y bastante gente anda por la carretera. El tráfico en calle Carretas es nulo prácticamente, creo que no perjudica a nadie la propuesta.

¡Válgame díos que no hay acceso al Parking! Por favor, revise lo que dice. En la calle carretas existe 1) Un paso subterráneo que permite acceder al Parking de Jacinto Benavente. 2) El acceso subterráneo que permite atraversar por debajo la plaza y llegar a desde allí a la Plaza de Tirso de Molina y la calle Segovia. 3) El acceso a ras de suelo que permite llegar a la plaza y a la Calle Atocha, y 4) Toda una serie de valiosias plazas de aparcamiento para residentes en la propia calle de Carretas. Le dejo un enlace para que lo compruebe https://www.google.es/maps/uv?hl=es&pb=!1s0xd42287fd6a89315:0x807ee6f5ac8bd8af!2m19!2m2!1i80!2i80!3m1!2i20!16m13!1b1!2m2!1m1!1e1!2m2!1m1!1e3!2m2!1m1!1e5!2m2!1m1!1e4!3m1!7e115!4s//geo0.ggpht.com/cbk?panoid%3DWzrSv-PchOwYO0ta_6ZXGQ%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dsearch.LOCAL_UNIVERSAL.gps%26thumb%3D2%26w%3D130%26h%3D87%26yaw%3D151.89857%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!5s+-+Buscar+con+Google&imagekey=!1e2!2sWzrSv-PchOwYO0ta_6ZXGQ

La Calle Carretas, al igual que Sol y Atocha, tienen el tráfico privado YA LIMITADO desde hace varios años por lo tanto no puede aparcar ni pasar por esta calle excepto de madrugada. Revíselo usted también si no lo conocía. Usted apuesta por una ciudad con prioridad por el coche y yo por el peatón. Es muy legítimo y ya ha hecho usted una propuesta en este sentido que no ha superado la decena de apoyos. La tendencia en todas las ciudades de España y Europa es la de aumentar el espacio para el peatón en detrimento del coche, luchar por lo contrario no tiene sentido. Yo vivo en el centro y quiero aire limpio y espacio para andar.

Que el tráfico en calle Carretas ya esté limitado no quita valor a que usted quiera cargarse todos los elementos que allí hay, incluidas las plazas de aparcamiento para residentes. Usted indica que yo lucho por una ciudad con prioridad para el coche. Sin embargo eso no es cierto. Yo no quiero que nadie tenga prioridad sobre nadie. Creo que en nuestra ciudad todo el mundo puede tener su sitio y que se puede convivir y respetarse. Los vehículos por la calzada y los peatones por la acera. Pero yo no quiero que un grupo expulse a otro (como parece que usted si quiere).

Unas 10 plazas de aparcamiento concretamente, no creo que sea justificación para no peatonalizar. Supongo que en su momento también estuvo en contra de la peatonalización de Sol, Preciados, Montera o Fuencarral pero la realidad es que el 99% de madrileños (incluidos los que somos vecinos del centro) aplaudimos hoy en día estas actuaciones. Respeto su opinión pero lucha contra algo inevitable antes o después.



Al igual que la Gran Vía o la Plaza de España estas calles a las que me refiero son de uso y disfrute de todos los madrileños así como un foco de atracción turística. Por eso creo que no sería lógico contemplarla como propuesta de distrito. Un saludo.

¡Hola, Alejandro! ¡Buena propuesta! Distintos colectivos hemos presentado la propuesta de construir un Centro de Educación Medioambiental para Madrid. Se trata de un recurso educativo para la sensibilización medioambiental y el cambio hacia hábitos de vida sostenibles por el planeta. Nos gustaría, si te parece bien, que la apoyes y compartas con amigos y conocidos. Este es el link para acceder a la propuesta: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/392 ¡¡Un saludo!!

¡Muy interesante lo que planteas! Mi propuesta para crear un servicio de acompañamiento psicológico para víctimas de violencia de género necesita apoyos y difusión. Si os gusta la idea podéis votarla aquí: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1127 ¡Gracias!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/03/2017 15:52
Inicia sesión para comentar