Código proyecto de gasto: 2208
Los gorriones están desapareciendo de las ciudades. Entre otros motivos están la dificultad para encontrar huecos o zonas donde nidificar y, en algunos casos, para encontrar alimento. Solicito la instalación de cajas nidos y comederos en algunas zonas de Madrid dónde se haya detectado una mayor disminución de estas aves.
Las aves insectívoras como carboneros o herrerillos actúan como control biológico sobre plagas como la de la procesionaria del pino. Solicito la instalación de cajas nido y comederos al menos para un parque de cada distrito. Podrían instalarse en miradores o en sitios accesibles para su observación.
Se estudiarán las ubicaciones correpondientes en los parques en que sea más oportuno.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Como consecuencia de la realización de este proyecto se han colocado cajas nido en el Paseo de la Castellana y en el Parque del Retiro. Con una previsión de seguir con su realización.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto ha finalizado, realizandose las siguientes acciones: • El diseño de un comedero específico para gorriones y aves de su tamaño, evitando que sea saqueado por otras aves de mayor tamaño. • Instalación de comederos y bebederos en 30 puntos de la ciudad. • Instalación de una webcam expresamente para constatar el buen funcionamiento del nuevo modelo. • Se repondrá la alimentación durante al menos dos meses para ayudar a las poblaciones de gorrión en los meses más duros del invierno, cuando no se encuentra comida fácilmente por parte de estas aves. Se anexa informe sobre la ejecución del proyecto.
En asunto estoy embarcado también el que suscribe. Es necesario colocar nidos y , sobre todo, comederos para los gorriones. Es fundamental. Hay que colocarlos en plazas y parques y lugares donde se vea una colonia. No entendería que el nuevo Ayuntamiento no se diera cuenta de ello. Yo estoy promocionando esta iniciativa en la plaza de Olavide, donde queremos introducir una reserva natural de fauna.También hay mirlos. Pero para eso es imprescindible eliminar a las palomas, aves voraces, vagas, sucias, fuente de enfermedades por sus excrementos y no veo otra forma más eficaz que recogerlas con redes y exportarlas.
En mi barrio tenemos la suerte de contar con pequeños jardines. También tengo una familia de mirlos en frente de mi ventana (son mi particular despertador en primavera). Hay palomas, pero ellas parece que prefieren las plazas y altos edificios, no los jardines. No son aves vagas no voraces ni sucias (más sucios son los gorriones, con ponerles un comedero de alpiste lo averiguas), hacen lo que tienen que hacer como cualquier animal.
También tenemos la suerte de contar con otros animales que hacen lo que tienen que hacer, una pareja de cernícalos, y mantienen el equilibrio especialmente con las palomas.
Deberíamos dejar de etiquetar en especies "buenas" o "malas" y facilitar que la naturaleza haga su labor, también en las ciudades.
Gracias, en cada zona la disminución de gorriones debe de ser por una causa y se tendrá que actuar dependiendo del problema (ruido, comida, falta de sitios para anidar...). En mi zona las palomas no son un problema, porque su cantidad es aceptable pero los gorriones han disminuido muchísimo y puede ser por tener pocos sitios donde anidar.
Hoy es el día Mundial del Gorrión https://www.youtube.com/watch?v=sEOk92AoA88
Me gusta la propuesta, pero queda por aclarar quién y cómo va a rellenar los comederos de comido y limpiarlos. No tiene sentido tener una magnífica red de comederos vacíos.
Compatible con esta propuesta, para los interesados en ayudar a los gorriones, es posible hacerlo con un comedero propio en el balcón. Yo hace un año coloqué uno con un techo para evitar que lo usaran las palomas y todos los días me acuden unos cuantos gorriones a comer.
Tienes razón, me di cuenta después de hacer la propuesta de lo que tú dices. Serán los técnicos de medio ambiente los que decidirán cómo hacerlo. Supongo que sería bueno elegir parques o huertos urbanos controlados, colegios, edificios públicos, centros de educación medioambiental,...sitios donde haya gente que pueda hacerse cargo de su mantenimiento. Muchas gracias por tu opinión!
Totalmente necesario. Salvemos a los gorriones.
Y si se puede, también bebederos. El cambio climático también les afecta a ellos. Si podéis, por favor, poned recipientes (opacos) en ventanas, balcones o jardines para que nuestras animalitos silvestres o callejeros puedan recuperarse
Nos estamos quedando sin aves autóctonas como gorriones, vencejos, golondrinas, jilgueros, etc, porque proliferan las traídas de otros países del otro lado del Atlántico que se comen los huevo y crías.
Mucha suerte con la propuesta: Una breve reseña: http://www.seo.org/2016/12/21/2017-empezara-7-menos-gorriones-espana/
Por si algún vecino se anima a realizar comederos: http://www.seo.org/2016/03/03/consejos-para-favorecer-al-gorrion-comun/
Genial propuesta, aunque en nuestra zona realizamos un taller para este tema y algunos vecinos pusieron comederos resulta insuficiente. Al instalar también puntos fijos se sensibilizarían más los vecinos y los niños podrían verlo. Hay comederos especiales muy baratos para que no los usen otras aves (palomas...) que las están desplazando. Voto por el parque-caja nido-comedero ; )
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.