Esfuerzo en la comunicación de los derechos y deberes de los animales
Código proyecto de gasto: 2411
Esfuerzo en la comunicación de los derechos y deberes de los animales, tanto fauna libre como mascotas
Esto hace que vecinos/as tengamos la necesidad de convivir con nuestros animales queramos también evitar que esto suponga una invasión a los derechos de los demás , desde esta propuesta creemos que es entre otros, un problema de comunicación, y que se puede subsanar o paliar con la colocación en los parques de clara concentración de animales y otros puntos estratégicos de poblaciones de fauna callejera, soportes informativos sobre la normativa municipal vigente en todos los sentidos, los derechos y deberes de los animales y sus responsables.
Queremos crear talleres sobre sensibilización sobre el maltrato animal utilizando para ello los centros culturales del distrito, realizando una campaña de convocatoria con panfletos y carteles en colegios, institutos, asociaciones vecinales, asociaciones deportivas, asociaciones culturales e incluso políticas y privadas.
Queremos organizar un gran evento en colaboración con movimientos vecinales, con particulares, protectoras y cualquier organización sensibilizada con la protección y el bienestar animal. Un evento lúdico, festivo y familiar enfocado a la adopción de animales del distrito de puente Vallecas y sus alrededores. (ValleKas adopta).
Existe planes para la esterilización mediante alimento de las aves, nuestro barrio sufre la invasión de las cotorras de Kramer teniendo un alto crecimiento de estas, desplazando nuestra fauna autóctona, al igual que sufrimos un exceso de palomas urbanas con todo lo que conlleva. Esta medida a nivel distrital es imposible, debe ser una acción a nivel Comunidad de Madrid. Ya hay ciudades que desde 2013 vienen aplicando estos planes con buenos resultados.
Proponemos una campaña para captar voluntarios que colaboren con nuestro ayuntamiento en las actividades de protección y bienestar animal, vertebrados por una página web específica o lo que sería un anexo a la existen del ayuntamiento; al igual, que todo tipo de actuaciones en lo que se denomina las redes sociales.
Aprovechar para decir que este distrito no tiene territorio de caza, pero mantiene una oficina de la guardia civil para la tramitación de licencias de caza y armamento, algo que no entendemos. Somos el distrito de Madrid con más animales de compañía, casi todos perros o gatos, debemos comunicarnos entre los vecinos para que esto no suponga un conflicto. Somos también desde hace poco un distrito libre de circo con animales y seguiremos mejorando.
Crear una red de soportes informativos donde los vecinos puedan consultar la normativa vigente municipal sobre mascotas afín de evitar constantes discusiones, peleas y avisos a la policía municipal.
Hacer un calendario de talleres de concienciación en centros culturales de la junta donde ponentes expliquen y comuniquen a los vecinos nuestra relación con los animales de nuestro distrito.
Organizar un grupo de voluntarios para realizar o colaborar en estos proyectos.
Campaña en colegios, centros sociales, AAVV, asociaciones deportivas, etc… para convocar a los vecinos a esos talleres. Crear un evento lúdico, festivo y familiar en colaboración con asociaciones protectoras: particulares, públicas e incluso privadas, dedicado a fomentar la adopción en Vallecas “Vallekas Adopta”.
Por último, crear una web específica sobre defensa y bienestar animal o al menos un anexo en la página de la junta municipal.
Material
Cantidad (unidades)
Precio (Euros)
Soportes informativos
100 €/unidadà50
5000
Dípticos y cartelería informativa de talleres
5000
300
Campaña de captación de voluntarios
500
Cartelería del evento Vallekas adopta
5000
300
Evento Vallekas Adopta
3000
Talleres formativos en espacios públicos
3000
Merchandising
500
Otros gastos
1500
Evitar en lo posible continuas discusiones, peleas, conflictos que las faltas de información producen.
Crear un evento que a la vez que festivo para el barrio sirva para ayudar a la adopción de los animales que saturan las protectoras y casas de acogidas.
Crear un tejido de vecinos comprometidos con el barrio y con la protección animal a través del voluntariado, pero a la vez reconocidos por su junta municipal.
Propuesto en nombre de: FORO LOCAL DISTRITO PUENTE DE VALLECAS


Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/03/2017 23:38
Inicia sesión para comentar