Código proyecto de gasto: 2449
Detrás de la estación de Pitis, entre la M40 y el Pardo, existe una zona amplia de caminos de tierra, semiasfaltados en algunos casos, que circulan alrededor de la valla del Monte de El Pardo.
La zona se presta perfectamente para un parque o lugar de paseo, pues la ubicación es excelente y las posibilidades muchas. Actualmente bajo los puentes se acumulan escombros, coches abandonados, restos de asentamientos de otras épocas (cuando Pitis era Pitis y no Arroyo Fresno), que hacen que un paseo tranquilo se convierta en desagradable.
Un trabajo de limpieza, adecuación de los caminos, alumbrado, bancos y reforestación podría revitalizar esta zona y hacer olvidar su pasado truculento, convirtiendo uno de los mayores exmercados de la droga de la zona norte de la capital en una agradable zona de paseo para todas las edades.
Por último, no hay que olvidar que existen casas y sembrados ubicados en torno a esta zona. Cualquier intervención debería contar lo primero con las necesidades de sus habitantes y propietarios.
Ubicación: https://www.google.es/maps/place/40%C2%B029'49.0%22N+3%C2%B043'49.1%22W/@40.496937,-3.7324947,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x0:0x0!8m2!3d40.496937!4d-3.730306
AG MEDIO AMBIENTE, DPTO. LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS: Los terrenos afectados por la propuesta están incluidos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Ley 1/1985, de 23 de enero, del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, y modificaciones posteriores). Regulado por el Plan Rector de Uso y Gestión (Orden de 28 de mayo de 1997), modificado por Orden de 20 de octubre de 1995. La limpieza de la zona, por tanto, no es competencia del Ayuntamiento de Madrid, si no de la Administración Autonómica (Comunidad de Madrid)
Sería ideal hacer algo como lo que se ha hecho en el parque de Valdedebas, que tras ser la escombrera de Madrid, pasó a ser una zona de paseo espectacular, con fuentes, merenderos , zonas de juego y la cual se está repoblando con árboles (ver actividad "el bosque de los ciudadanos" en http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/El-Bosque-de-los-Ciudadanos?vgnextfmt=default&vgnextoid=29361d754859a410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD ").
La asociación vecinal de Montecarmelo está trabajando en una propuesta similar. Echad un vistazo a la web http://www.abes.es/ para conocer más detalles, está fenomenalmente explicado
La zona a la que hace referencia en esta propuesta se llama el Monte Carmelo y las casas son La Colonia del Monte Carmelo.
Parece que hay interés, existe otra propuesta sobre el mismo tema https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2648. No dejeis de votar las dos ;)