IMPULSO A LA CULTURA EN EL BARRIO
Código proyecto de gasto: 2465
CREACIÓN DE UN CENTRO CÍVICO-CULTURAL
La construcción y puesta en funcionamiento de un centro cultural integrado, que ampare y dé cauce a todo tipo de manifestaciones culturales. Debe tener un carácter integral, para que sirva tanto para la exhibición o exposición de obras o actuaciones artísticas como para el fomento de iniciativas interculturales e intergeneracionales. Debe componerse de espacios que posibiliten actividades simultáneas, bien diferenciados por un lado, e intercambiables, por otro. Para que sea capaz tanto de acoger lo que se desea mostrar como de alojar talleres diversos. Debe ser más que una biblioteca, aunque el proyecto puede pivotar sobre ella como centro de recursos de aprendizaje e investigación.
Además debería contener espacios para el encuentro ciudadano, un espacio de encuentro juvenil, infantil, de diferentes colectivos... que impulse acciones ciudadanas de diversa índole. De marcado carácter público con financiación para su desarrollo, mantenimiento y conservación. El edificio se construirá con el menor impacto ambiental y energéticamente sostenible.
Propuesto en nombre de: El Sol de la Conce
Informe de coste
Incluye contratos de equipamiento del edificio, 300.000€; programación y funcionamiento 250.000€; limpieza mantenimiento y seguridad,111.500€.Total 661.500€

El próximo día 23 vamos a realizar una sesión presencial para todos los vecinos de Ciudad Lineal, en la que como creador de esta propuesta te animamos a participar en la presentación y evaluación de propuestas finalistas para la última fase de los presupuestos participativos 2017. Si quieres participar te rogaríamos hicieras una ficha explicativa en un folio, acompañándola con una foto o lo que se te ocurra, con el propósito de recoger apoyos para la última fase. Muchas gracias. Martes 23 de mayo en el salón de actos del C.C. Príncipe de Asturias a las 18:30h. Mesa de Presupuestos Participativos del Foro Local de Ciudad Lineal.

A la hora de publicar esta propuesta tuvimos algunos problemas y no pudimos subirla en su totalidad. Tan solo complementar que el espacio en el que se piensa es el existente entre las calles Canal de Panamá, Torrelaguna y Glorieta de Torrelaguna. Dada la extensión del solar, el Huerto de La Alegría que actualmente está allí ubicado, y siempre contando previamente con el grupo de trabajo que lo forma, podría mantenerse en el mismo lugar o trasladarse a la azotea del nuevo edificio, conformando una cubierta verde y beneficiándonos del aislamiento térmico natural.


Sólidas razones en todos los comentarios. No obstante, la necesidad de un centro cultural integrado en el Barrio de la Concepción es una aspiración largamente solicitada y reclamada, en un barrio con una altísima demanda de cultura; en el que viven y conviven poetas, literatos, fotógrafos, cinematógrafos, músicos, periodistas, radiofónicos, compositores. Y a los que rodea una densidad de centros educativos casi única: y sus escolares atentos a convertirse en ávidos usuarios culturales. No se trata de competir, sino extender y hacer redes culturales densas. Lo cual no obsta para el merecimiento histórico de un centro en "La Conce"
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/03/2017 08:37
Inicia sesión para comentar