PROMOVER LA IGUALDAD PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Código proyecto de gasto: 2558
Formación y asesoría en igualdad de oportunidades y prevención de las violencias machistas para distintos colectivos.
1. La formación será participativa y vivencial. Se utilizarán recursos como juegos, dinámicas, audiovisuales, música, teatralización, etc., adaptados a los colectivos destinatarios: Comunidad educativa, agentes sociales, asociaciones y colectivos, etc.
2. La asesoría consistirá en una atención individualizada en entornos educativos para atender posibles dudas sobre comportamientos machistas, o posibles casos de violencia y realizar las necesarias derivaciones a recursos especializados.
Informe de inviabilidad
La propuesta "Promover la igualdad para prevenir las violencias machistas" queda excluida del proceso de presupuestos participativos ya que carece de concreción y la finalidad y lineas metodológicas que describe de forma genérica se desarrollan a través de los Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, así como de las Agentes de Igualdad.
¡Hola, Promoviendo la Igualdad! ¡Buena propuesta! Distintos colectivos hemos presentado la propuesta de construir un Centro de Educación Medioambiental para Madrid. Se trata de un recurso educativo para la sensibilización medioambiental y el cambio hacia hábitos de vida sostenibles por el planeta. Nos gustaría, si te parece bien, que la apoyes y compartas con todos tus amigos y conocidos. Este es el link para acceder a la propuesta: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/392 ¡¡Un saludo!!
Es necesario educar en feminismo, hacer saber que feminismo es igualdad, detener la violencia hacia las mujeres y enseñar desde pequeñxs las actitudes que llevan a las personas a admitir como normales situaciones que no lo son. Basta de machismo, nos están asesinando y la educación desde pequeñxs es nuestra mejor defensa.
El nombre no trae confusión, la confusión la da el desconocimiento del significado de los términos. Mucha gente piensa que feminismo es antagonista de machismo y no es así ni remotamente. Pero si prefieres decir igualdad antes que feminismo pues perfecto, el caso es educar en el respeto y hacia la tolerancia cero a la violencia machista existente, que está asesinando a mujeres inocentes.
No sé si no existen ya organismos que se dediquen a esto, pero me gusta cómo planteas la formación (especialmente la teatralización me parece una buena forma de aprender). Os dejo por aquí una propuesta que también utilizaría la teatralización, en este caso para entender realidades políticas complejas: un TALLER DE DEBATE Y ANÁLISIS POLÍTICO. Un espacio donde pulir nuestras opiniones enfrentándolas con quienes piensan diferente y aprender a defenderlas y promoverlas https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3257
Que sinsentido. hablais de igualdad y solo prevenir la violencia machista. que pasa si una mujer pega a un hombre? o una mujer a una mujer? o un hombre a un hombre? No se protege en esos casos por que son menos numerosos? hay que prevenir la VIOLENCIA independientemente del sexo que la origine y la reciba.
Ojalá la peor secuela que deja la violencia machista venga por el hecho de "pegar". Yo personalmente conozco de cerca muchos casos de violencia machista pero casualmente no conozco ninguno al contrario. Está claro que la violencia machista es una auténtica plaga y que por desgracia no hay medios suficientes para acabar con ello. La violencia machista es ello que llevamos incrustado desde siglos y siglos atrás. Y aprovecho para decir que en los medios sale muy poquito, pues solo se menciona cuando muere una víctima. qué hay de todas esas que son víctimas supervivientes?? qué todas aquella víctimas supervivientes pero que no tienen ningún tipo de ayuda para atención psicológica? Está claro que no hay ayuda para todas porque son muchas y porque somos tan ignorantes que pensamos que mujer maltratada es aquella a la que le han abierto la cabeza. Pues no, el problema de la violencia machista es que puedes ser víctima sin tener un rasguño. TODO MI APOYO A PROPUESTAS DE ESTE TIPO
Muy bien dicho. Por cierto, nací en el 85 y en mi colegio, universidad, famila, entorno y empresas en las que he trabajado, ni un solo caso de desigualdad de género. Esto de crear una imagen de España machista a base de sacarlo 500 veces en la prensa (gran manipuladora y causante de muchos problemas en este país) ya empieza a oler. Conozco a muchas y grandísimas mujeres trabajadoras que responden al machismo a base de trabajar y dejar mal a los cenutrios que pueda haber por ahí que las ningunean por ser mujeres. Así se responde, y no inundando prensa, cultura y manifestaciones populistas.
Ojalá la peor secuela que deja la violencia machista venga por el hecho de "pegar". Yo personalmente conozco de cerca muchos casos de violencia machista pero casualmente no conozco ninguno al contrario. Está claro que la violencia machista es una auténtica plaga y que por desgracia no hay medios suficientes para acabar con ello. La violencia machista es ello que llevamos incrustado desde siglos y siglos atrás. Y aprovecho para decir que en los medios sale muy poquito, pues solo se menciona cuando muere una víctima. qué hay de todas esas que son víctimas supervivientes?? qué todas aquella víctimas supervivientes pero que no tienen ningún tipo de ayuda para atención psicológica? Está claro que no hay ayuda para todas porque son muchas y porque somos tan ignorantes que pensamos que mujer maltratada es aquella a la que le han abierto la cabeza. Pues no, el problema de la violencia machista es que puedes ser víctima sin tener un rasguño. TODO MI APOYO A PROPUESTAS DE ESTE TIPO
Es porque entendemos que existen distintos tipos de violencia machista: la que sucede en la pareja, el acoso callejero, la violación, la mutilación genital, la trata de mujeres con fines de explotación sexual... incluso la desigualdad entendida como violencia estructural. Y queremos prevenir todas ellas.
Violencia hace referencia a toda la violencia, del mismo modo que si dices voy a clase, no hace falta decir voy a clases, o voy al trabajo, no hace falta decir voy a los trabajos, o voy a hacer la comida, no se dice voy a hacer las comidas. de verdasd no os suena mal?
Tampoco hace falta ser de la RAE para comprender como evolucionan las lenguas,cuando los pueblos que las utilizan evolucionan. En todo caso te doy las gracias Jesús LB ya que el hecho de que tu me consideres equivocado es para mi,todo un acierto. Por cierto se dice "machirulo", no "marichulo".
Hey! Muy buena propuesta! Te la voto a ver si sale! Te dejo alguna de las mías a ver si te llaman! Un saludo! :D CARNET CULTURA (Tarifa Plana Cine/Teatros/Conciertos) ----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/35 ANTIMULTAS (o multas en positivo, que incentiven)----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1029 CARNET FAMILIA MONOPARENTAL (para madres/padres solter@s)----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1023
¡Estupenda idea! Yo plantee algo parecido...Aquí podeís verlo: Talleres de igualdad para todos: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/860 Acompañamiento psicológico a víctimas de violencia de género: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1127
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 07/03/2017 13:02
Inicia sesión para comentar