Mejora y modenización de la Plazuela Virgen de la Estrella, "La Alameda"
Código proyecto de gasto: 2635
Utilizo esta ocasión, para incluir dentro del presupuesto que ha sido asignado a nuestro distrito, las necesidades principales que muestran el espacio físico y las personas que utilizan "La Alameda" . Hablo de un parque del olvidado barrio de la estrella, la plazuela Virgen de la Estrella, comunmente llamado "La Alameda".
Este parque demanda un cambio, lo exige. La ciudad lo necesita. Tanto los niños, como los jóvenes, los no tan jóvenes y mayores evidencian mediante su uso, que está desaprovechado, limitado. Una nueva generación se apodera de un antiguo y anticuado barrio, llenando de ideas y posibilidades lugares estancos y faltos de vida . En concreto mi demanda, apoyada por aquelllos que sufren y disfrutan el parque, es muy concisa:
- Demando un proyecto que evalue la posibilidad de una modernización en los elementos que conforman el mobiliario urbano de la plaza (bancos, mesas, juegos infantiles,arbustos y plantas, papeleras...).
¡ESPECIAL RELEVANCIA!
Para quien no conozca este parque, debe saber que no disponemos actualmente de servicios tan básicos como una fuente de agua potable y una recogida de basuras de dos veces a la semana (actualmente es solo un día, el domingo) por lo que a partir del lunes ya se han llenado las basuras, se empieza a tirar al suelo la basura y es un problema para los niños que juegan. Prestando especial atención a este mensaje de mayor urgencia, proponemos poner la fuente que falta, unas papeleras de mayor tamaño y reponer los bancos y mesas que se han ido quitando y/o deteriorando.
Con este tipo de propuestas podemos avanzar grandes pasos que nos acerquen, nos hagan querer y cuidar mas nuestro barrio.
Gracias
“Convencionalmente se piensa que los parques o espacios verdes vecinales son bendiciones que caen sobre las empobrecidas poblaciones urbanas. Pensémoslo de otra manera y consideremos que los parques urbanos son unos empobrecidos lugares que necesitan que les caiga la bendición de la vida y el aprecio. Esto último está más de acuerdo con la realidad, pues la gente puede dar un uso a los parques (y hacerlos prosperar) o bien retraerse de usarlos y condenarlos al rechazo y abandono” (Jane Jacobs, 1961)
Mas abajo pongo un enlace a un video: "Sal a la Alameda". Este video es de gran utilidad para comprender el espacio del que estoy hablando, la problemática que arrastra y la unión que se está generando, os animo a verlo que es muy corto y ameno! Saludos y gracias de nuevo.
Ubicación: Entre las calles: Cruz del sur, Pasaje del Lince y Pasaje del Escudo
Nosotros intentamos mejorar el entorno infantil, juvenil y deportivo del barrio pero necesitamos apoyos , nos ayudáis : #lastablasdecide : Recreos y patios más inclusivos y divertidos https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2930 Centro Público en Las Tablas abierto para los días sin cole, Navidad, S Santa : https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2946 Centro Juvenil en Las Tablas para ocupación tiempo de ocio de forma Saludable : https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2833 Aumento Áreas recreativa en Las Tablas de niños-adultos, fuente y mobiliario: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2850 Techar un patio del CEIP Gabriela Mistral : https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2865
Volver a jugar en la plaza, compartir espacio para mirar, hablar, actuar: convivir con tus vecinos, un espacio común para todos posibilitará que tu vecino no sea un desconocido, si no alguien como tu, no muy diferente, tal vez un posible amigo... Bravo
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 07/03/2017 18:21
Inicia sesión para comentar