Peatonalizacion cava baja
Código proyecto de gasto: 264
Mi propuesta consiste en peatonalizar esta calle como inicio de lo que debe ser una mayor peatonalizacion integral de nuestro barrio al igual que se hizo en Huertas. Se trata de una vía con multitud de locales de restauración en la que considero altamente innecesario que sigan pasando vehículos con el consiguiente aumento del ruido y saturación de la calle. Así mismo, creo que dada la escasa anchura de la calle y la gran cantidad de bares, no se debería permitir posteriormente la presencia de veladores por parte de los mismos.

Parece que estamos empeñados en sólo peatonalizar las calles que tienen bares ¿Algún interés especial? ¿Poner más terrazas? Nadie que vive en la calle quiere peatonalizarla, en tráfico de coches es mínimo, innecesario excepto que se busque poner terraza. ¿Si es ese el cometido de la propuesta ponlo claramente?

No tengo ningún bar ni en esta calle ni en ninguna solo considero que en cualquier ciudad de España sería peatonal desde hace muchos años una calle así. Además en la propuesta digo claramente que NO se debería permitir terrazas ósea que en ese sentido estamos los dos de acuerdo. Me alegra que coincidamos, un saludo.

Más que las terrazas, el objetivo es que no tengan que pasar los numerosos peatones por estrechas aceras por las que apenas se cabe. A menudo sucede que pasan coches buscando aparcamiento, además de una parte, frente a Lucio, en que hay coches aparcados. Ese espacio es de oro para el disfrute de madrileños y visitantes en una calle emblemática. Coches fuera, al menos los no residentes. Y las plazas de parking son apenas unas pocas, como para que unos pocos coches amarguen una calle para el disfrute peatonal, y el taberneo más madrileño.

El egoísmo humano llega a límites insospechados. Según tú el disfrute de los madrileños está por encima del derecho de los vecinos a vivir tranquilo y a llegar en coche con las maletas o la compra hasta su casa, como todos esos madrileños que deciden venir a berrear a nuestra calle, pero seguramente ponen verde al vecino de su "tranquilo barrio residencial" porque oyen su cisterna o su televisión.

Yo vivo en esa calle y considero que su peatonalización sería un INFIERNO para quienes vivimos allí, la convertiría en una terraza de facto para los bares aunque a estos no se les diera licencia propiamente dicha . Lo que produce ruido y molestias en la Cava Baja no son los coches sino la gente que se concentra en las puertas de los locales sacando las consumiciones y fumando. Tristemente, el tráfico y el aparcamiento de coches funcionan como disuasorios para que la calle no se colapse de gente. Medidas como la que aquí se propone ahondan en convertir el barrio en un parque temático para el turismo y no en un espacio en el que se armonice el ocio y la residencia de la gente que le da vida.

Calle peatonalizada, calle con terrazas. Si no es con un gobierno municipal, con el siguiente. Dado que el APR (si llega) reducirá considerablemente el tráfico, mejor que el paso ocasional de vehículos impida la proliferación de elementos fijos indeseados.


Los locales deben cumplir sus licencias, cosa que a menudo no ocurre. Muchos locales tienen la música a todo volumen, cuando su licencia no lo permite. O cierran más tarde de sus horas de apertura. Eso es distinto de lo que es la Cava de siempre, una calle de tabernas, y gente que pasea de una a otra. ¿Que molestan los locales de copas encubiertos, con música para la que no tienen licencia? pues a por ellos, con la ley en la mano. Ahora, para las tabernas...están ahí desde antes que cualquiera de los que habla aquí que vive en la Cava. Yo vivo en el centro, incluso en el barrio. Pero, si me molesta el ruido, es de necios irse a la Cava Baja a vivir. Digo yo que el resto de madrileños podrán disfrutar de una calle emblemática de tabernas, igual que en otras ciudades las tienen, y nos gusta visitar. Véase la Calle Laurel de Logroño, las 7 calles de Bilbao, etc.

Para tu información, hay mucha que gente que llevamos viviendo en la Cava Baja toda nuestra vida, antes de que fuera un infierno vivir en ella. ¿Nos vas a dar un piso para que vivamos en otra calle más tranquila? ¿Que se vaya todo el mundo y quede como un "bonito decorado"? Había tabernas y restaurantes, pero no molestaban a nadie, y también había comercios, aunque tú no lo sepas. El problema es que ahora no son tabernas, son locales ruidosos, en su mayor parte pequeños y la gente no cabe dentro de ellos. Además, algunos de ellos incluso amenazan a los vecinos cuando éstos les piden que bajen la música. Una cosa es comer o cenar y otra muy distinta es gritar y cantar con megáfonos desde las 12 de la mañana hasta las 3 de la mañana, o llamar a los timbres de los porteros a las 2 de la mañana. Todo esto se multiplicaría si la calle fuera peatonal. La clave es el respeto a los demás y en esta ciudad eso no existe.

Llevo viviendo 27 años en la calle y confirmo lo q dices. La irresponsabilidad de muchos bares hace q no se pueda sostener el actual uso de la calle. Para los q defienden q era una calle tabernera solo decirles q paseen por la callen y que se paren a ver algunas de las chapas q hay en el suelo en la q se ve la comercios tradiciones q han desaparecido convirtiéndose en "tabernas"(¿o son bares de copas?). Por cierto ¿tengo derecho a pedir el mismo derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio q el resto de los ciudadanos? Q tengamos q justificar ese derecho es al menos más q curioso.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Alejandro Alf
Creado el 21/01/2017 19:33
Seguir proyecto
Coste
1.050.000 €
Inicia sesión para comentar