Código proyecto de gasto: 2664
El proyecto propone dos tipos de acciones:
- Refuerzo y apoyo extraescolar de inglés para alumnos de familias con riesgo de exclusión social matriculados en colegios e institutos bilingües del distrito de Arganzuela, con objeto de mejorar su rendimiento académico, dado que en los centros bilingües disponer de un nivel de inglés adecuado resulta imprescindible para obtener buenos resultados académicos.
- Refuerzo y apoyo extraescolar de inglés para alumnos de colegios de Primaria no bilingües, con objeto de facilitar la superación de la prueba de inglés necesaria (KET) para acceder a Institutos bilingües.
Se propone la contratación de clases extraescolares de apoyo a la que puedan concurrir tanto empresas como asociaciones sin ánimo de lucro.
Este proyecto trata de paliar los efectos perniciosos de segregación académica que está provocando la implantación del bilingüismo en la Comunidad de Madrid.
Propuesto en nombre de: Mesa de Presupuestos del Foro Local de Arganzuela
El coste medio de un monitor, cuatro horas semanales durante ocho meses incluido el material supondría un coste de 1.600 euros.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
Código de Actuación Presupuestario 001/202/32601/22799: 27.300€
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto está en estudio como un "Servicio Complementario Educación".
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Se está tramitando el proyecto de contratación que contempla refuerzos de inglés para jóvenes en situaciones desfavorecidas, por parte de la Junta Municipal de Latina, en centros escolares bilingües y no bilingües.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
La Junta Municipal de Arganzuela ha realizado un contrato para la realización de este proyecto y ya está adjudicado. Se prevee su comienzo para el mes de septiembre de 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Se ha aprobado un contrato de apoyo escolar denominado “Proyecto socio-educativo dirigido a menores y adolescentes”, con nº 300/2018/01289, el día 31/05/2019, el contrato tiene prevista su entrada en vigor el día 01/09/2019, es decir el próximo curso escolar y se desarrollará en dos centros escolares y también en el centro de servicios sociales, cubriendo el servicio de refuerzo de inglés para los alumnos.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto ha finalizado, con el comienzo de clases desde el 1 de septiembre de 2019. Este proyecto consta de dos tipos de actuaciones: - Refuerzo y apoyo extraescolar de inglés para alumnos de familias con riesgo de exclusión social, matriculados en colegios e institutos bilingües del distrito de Arganzuela, con objeto de mejorar su rendimiento académico - Refuerzo y apoyo extraescolar de inglés para alumnos de colegios de Primaria no bilingües, con objeto de facilitar la superación de la prueba de inglés necesaria (KET) para acceder a Institutos bilingües.
Seamos claros en este tema. El bilingüismo es "Uso habitual de dos lenguas por parte de un individuo o un grupo de individuos en una comunidad de hablantes." En la comunidad de Madrid, que yo sepa, este no es el caso. Mayoritariamente, lo que se hace es crear ignorantes con "conocimientos de ingles". Supongo que para que trabajen de "camarutas baratos". Creo que es hora de pedir a nuestros políticos una inversión adecuada para que en los centros educativos, unos profesionales debidamente formados enseñen los idiomas que la sociedad crea necesarios a grupos reducidos y horarios adecuados (Lo que se hace en cualquier academia de calidad media) y nos dejemos de proyectos absurdos.
¿27.280€ para refuerzo de Inglés?¿Habéis sumado LOS presupuestos para las bicicletas, que, por cierto, nadie usa y los que las usan no lo hacen por los CARRILES ACTUALES?. ¡¡¡¡¡MENOS BICICLETAS Y MÁS CULTURA!!!!!
Cada vez estoy más convencido que el analfabetismo del siglo XXI es no dominar un segundo idioma.
Para que ningún chaval se quede atrás en este mundo de locos, esta propuesta tiene mi voto.
En este sentido creo que deberíamos reivindicar un mayor aprovechamiento de las escuelas oficiales de idiomas, centros públicos de calidad en la enseñanza de idiomas, que sin embargo no cuentan con los recursos necesarios para poder dar cabida a la demanda de la zona,.
Os pido por favor apoyo para esta propuesta de LUDOTECAS EN COLEGIOS para Todo Madrid, compatible con vuestro distrito.
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3231