Educación musical para la integración en el Barrio de Lavapies.
07/03/2017
•
Centro
•
Código proyecto de gasto: 2690
En el Barrio de Lavapies conviven personas procedentes de muy diferentes culturas que constituyen una gran parte de la población en verdadero riesgo de exclusión social y de desigualdad.
Estas desigualdades se ven acentuadas por el proceso de gentrificación que desde hace un tiempo viene sufriendo el barrio, lo cual está provocando una realidad disgregada de culturas y que mucha de esta población poco a poco sea desplazada.
Como se discutió en el espacio presencial del distrito, proponemos el apoyo para las iniciativas locales donde la Cultura, y más específicamente la Música y a través de su práctica colectiva, se convierta en una herramienta de cambio social a través de la cual formemos personas sensibles (especialmente población infantil y adolescente), preparadas para participar en sociedad de manera activa y no siendo meros receptores de cultura.
Al invertir en el potencial musical de Lavapies (Distrito Centro), estamos generando una integración social real, efectiva y de manera total en el barrio, consiguiendo el acceso de los sectores más vulnerables de la población a la educación y la cultura.
Actualmente 60 niños y niñas del Barrio disfrutan de una educación musical de calidad basada en los valores señalados anteriormente, pero con la ayuda de los presupuestos participativos para el curso siguiente podemos conseguir que hasta 100 niños puedan hacerlo.
no se puede aprobar la propuesta porque según lo que se redacta es un proyecto para que se ejecute por "Da la nota", una propuesta finalista... se puede solicitar que exista un servicio de enseñanza gratuita de música..una escuela de música gratuita..talleres... pero no un proyecto determinado por una entidad determinada a su cargo
cvd · 17 de mayo 2017
NO es cierto el argumento que se da para determinar su inviabilidad: Da La Nota no aparece en la propuesta. Lo que dice esta es que en la actualidad ese objetivo se cubre (y se puede suponer que por Da la Nota) y que si se amplía el presupuesto se podría conseguir el objetivo de 100, pero no quién lo llevaría a cabo ni cómo (si fuera que se estableciera un conscuros público, cualquiera podría presentarse; si fuera que se desarrollara directamente por el consistorio o por otras vías, pasaría otro tanto: no sería un proyecto finalista de Da la Nota.
Inicia sesión para comentar