Ensanchar aceras Francisco Silvela
Código proyecto de gasto: 2762
Actualmente la calle Francisco Silvela es un claro ejemplo de autopista urbana, con gran cantidad de carriles destinados al tráfico rodado motorizado (llegando a tener 10 carriles de circulación, 5 por cada sentido) y con escaso espacio para el paseo y desplazamiento de los viandantes. A menudo las aceras están repletas de gente llegando incluso a ser molesto caminar por ellas.
Todo ello se traduce en un gran foco de contaminación tanto ambiental como acústica, peligrosidad por las elevadas velocidades que se llegan a alcanzar en esta calle y una zona muy poco apetecible para peatones y vecinos de la zona.
Antiguamente esta calle disponía de un bulevar central pero en los años 70 fue eliminado, la idea principal es devolver a esta calle la finalidad para la que fue creada. Debido a los diferentes túneles que discurren por la zona central de esta calle, sería complicada y costosa la reconstrucción de este emblemático bulevar, por ello se propone esta otra opción.
La propuesta se basa en ensanchar ambas aceras como mínimo duplicando la anchura que presentan en la actualidad, disponiendo en su extremo de una segunda línea de arbolado como ya hay en otras calles del barrio como Conde de Peñalver o la calle Serrano. Con esta propuesta se daría solución a los problemas expuestos, además de duplicar los arboles de la vía incentivaría aún más el comercio en la zona, haciendo de esta calle un lugar agradable y con grandes posibilidades tanto para el comercio como para los ciudadanos.
Sería necesaria la creación de carriles bici en ambos sentidos, como ya se está haciendo en otros barrios, para equipararnos al resto de grandes ciudades europeas.
Informe de coste
Superficie a ampliar: (610 m * 4 m * 2) + ( 590 m* 1,5 m * 2) = 4880 + 1770 m2 = 6650 m2 Coste unitario: 150 €/m2 Vías públicas: 6650 m2 * 150 €/m2 = 997500 € Modificación de semáforos: 120000 € PEM: 1117500 € Presupuesto licitación: PEM + 21% IVA = 1352175 €


Conozco la propuesta, y realmente me parece buena, pero no creo que se ajuste a la disposición que presenta la calle en la actualidad. La calle tiene una serie de túneles y puentes, además de un gran número de intersecciones, que hacen inviable la recuperación de un bulevar en el medio, o en caso de poder hacerlo, tendría que llevarse a cabo una redistribución total con el coste asociado que ello conllevaría. Por el contrario el ensanchamiento de las aceras no presentaría este problema, además en caso de que el bulevar no pudiera ser continuo, como ocurre en el caso de la calle Juan Bravo, no resulta cómodo para el paseo. Esta propuesta también crearía una zona de paseo y duplicaría el numero de arboles que hay actualmente al crearse una segunda línea de arbolado. En esencia ambas propuestas persiguen un objetivo similar y muy necesario para el barrio, únicamente difieren en la dificultad de la realización y por tanto en el coste asociado y el lugar por donde transcurriría.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/03/2017 22:45
Inicia sesión para comentar