PROYECTO DELFÍN: Convivir sin ruido en todos los colegios de Arganzuela
Código proyecto de gasto: 2873
Proponemos extender el "Proyecto Delfín" (proyecto comunitario de educación para la convivencia sin ruido) a todas las escuelas infantiles y colegios públicos de infantil y primaria de Arganzuela. La población potencial a la que puede alcanzar la extensión de este proyecto es de 6.349 alumnxs (curso 2016-2017), a los que habría que sumar el personal docente y no docente.
Este proyecto se adaptará a las necesidades de cada centro, apostando preferentemente por las escuelas que acogen a la población más vulnerable de nuestro distrito, es decir, familias que, por distintos motivos (familias migrantes, con un bajo nivel de renta, etc.), se encuentren en riesgo de exclusión social.
Detalles de la propuesta:
Muchas personas conocen el "Proyecto Delfín" porque, en breve, permitirá a los dos institutos del distrito (el IES Juan de la Cierva y el IES Gran Capitán) sustituir por música el molesto timbre que se oye cada vez que hay un cambio de clase o termina el recreo.
Sin embargo, este proyecto va mucho más allá de un simple "cambiar los timbres por música".
Además de contribuir positivamente a la mejora de la salud de alumnxs, profesores y personal no docente al reducir los niveles de ruido en las aulas, pone a disposición de la comunidad educativa una herramienta muy útil para trabajar otros aspectos. A través de un plan de participación, todos los miembros de la comunidad escolar (profesorxs, alumnxs, familias, personal no docente y equipos de dirección y orientación de los centros) se involucran en la mejora de la convivencia escolar, al tiempo que trabajan las emociones a través de la música.
Para lograr los objetivos propuestos, se pide contar con el apoyo y asesoramiento del CMS Arganzuela y lxs técnicos de la Junta Municipal de Distrito para que, una vez analizadas las peticiones y detectadas las necesidades específicas, ayuden a diseñar los proyectos y acompañen a los grupos motores de cada centro para ponerlos en marcha.
De igual modo, el programa puede requerir, en función de las condiciones previas y necesidades de cada centro, la adquisición de material de reproducción de audio (megafonía y reproductores), así como la generación de infografías y cartelería (entre otro tipo de soportes) para la transmisión de la información.
Esta propuesta reconoce, asimismo, la importancia de sensibilizar a toda la comunidad educativa para garantizar el éxito en el diseño y la puesta en marcha de este proyecto comunitario. El "Proyecto Delfín" debería ser impulsado desde los propios centros, especialmente a través del Consejo Escolar y su Comisión de Convivencia, e integrarse en su Programación General Anual con la vista puesta en actualizar el plan de participación de manera continua para mantener su efectividad a lo largo del tiempo.
Documentación de referencia:
Como punto de partida incluimos el enlace al "Proyecto Delfín" original del IES Juan de la Cierva que, posteriormente, se extendió al IES Gran Capitán. Los dos proyectos se están poniendo en marcha durante este curso 2016-2017.
Propuesto en nombre de: Mesa de Presupuestos del Foro Local de Arganzuela
Informe de inviabilidad
La propuesta planteada en relación con la sustitución del timbre por música en los centros educativos se excluye del proceso de presupuestos participativos dado que para su realización se dependen exclusivamente de las decisiones acordadas por el Consejo Escolar correspondiente y por tanto excede de las competencias del Ayuntamiento.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 11:07
Inicia sesión para comentar