Creación de un Fondo de Ayudas para soporte de Programas Formativos y Culturales
Código proyecto de gasto: 3053
Creación de un Fondo de Ayudas para el soporte de Programas Formativos y Culturales Inclusivos:
Palabras clave: Inclusión social, diversidad funcional, desarrollo comunitario.
Se solicita la creación de un fondo dedicado a subvencionar programas formativos y culturales inclusivos compuestos de talleres adaptados para la participación equitativa de todos los colectivos sociales, en especial de las personas con diversidad funcional.
Debido a sus características personales y académicas, las personas con diversidad funcional suelen ser relevados a espacios específicos que resultan contraproducentes por cuestiones derivadas de las relaciones sociales, cuestión discriminatoria que vulnera claramente los principios recogidos en los artículos 9, 14 y 27 de la Constitución Española, entre otros.
Además, este tipo de práctica encierra un mal mayor, al ocultar a la mayor parte de la sociedad un colectivo minoritario tan potencialmente beneficioso para el desarrollo social. El amparo legislativo al que se someten las personas con diversidad funcional se reduce a la Ley de Integración Social del Minusválido, aprobada en el 1982, tiempo en el que una parte importante de la sociedad ocultaba la discapacidad de conocidos y familiares como una lacra social de la que avergonzarse. Con este tipo de programas, no solo se pretende otorgar a las personas con discapacidad la posibilidad de formarse y culturizarse en espacios igualitarios junto con el resto de los ciudadanos, sino que se fomenta la visualización de estos colectivos y la sensibilización social, factores primordiales en la persecución de esa actitud que llamamos inclusión social y que de momento tiene tanto camino por delante, permitiendo que se genere un cambio de conciencia social que acabe requiriendo de una actualización legislativa tan importante como ya urgente, que no se tuvo en cuenta con la aprobación de la Ley General de Discapacidad en 2014, la especial atención a personas que ya terminaron el periodo escolar.
Por último, estas metodologías tienen un gran número de beneficios sociales asociados, ya que la adaptación y accesibilidad de estas formaciones requieren de la colaboración entre distintas instituciones y entidades, con el bien comunitario que esto conlleva, en especial en zonas urbanas vulnerables como las recogidas en el Plan de Rehabilitación Urbana (APIRU 2016), así como de las aportaciones de distintas disciplinas profesionales que fomentarán la creación de empleo entre uno de los colectivos con mayor tasa de desempleo actualmente, los jóvenes.
La aprobación de una medida que garantice la implementación y desarrollo de estos cursos permitirán alcanzar las metas pactadas en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la ONU en 2006, materia en la que actualmente nos encontramos muy retrasados.
FICHA TÉCNICA
DENOMINACIÓN: PROGRAMAS FORMATIVOS Y CULTURALES INCLUSIVOS
OBJETIVO: Creación de un espacio equitativo para la formación de miembros de diversos colectivos sociales.
ZONA DE APLICACIÓN: Distrito Moncloa-Aravaca (Madrid)
DESTINATARIOS: Jóvenes y adultos.
CARACTERÍSTICAS:
- Colaboración interinstitucional
- Heterogeneidad de destinatarios (Diversidad funcional, Riesgo de exclusión, Diversidad cultural, Diversidad de género)
- Actitud Inclusión social (Sensibilización social, visualización, accesibilidad, participación equitativa, Igualdad de género)
RECURSOS HUMANOS:
- 1 Coordinador/a del programa
- 2-4 Profesores de taller
- 1 Especialista de apoyo para personas con diversidad funcional en ratios 1:5
COMPOSICIÓN DEL PROGRAMA
- 10-20 horas semanales
- 2-4 talleres formativos y/o culturales (pej. Lectoescritura, apoyo académico, gastronomía, danza, teatro,…)
- Duración 1 año.
PARTIDA PRESUPUESTARIA
- 20.000 - 30.000 € POR PROGRAMA
- Salarios estimados según el XIV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad
- Se incluyen coste proporcional de recursos materiales, espacio y gestión.
PARTIDA PRESUPUESTARIA DE LA PROPUESTA
150.000€ PARA LA AYUDA DE 5-7 PROGRAMAS INCLUSIVOS EN EL DISTRITO
Propuesto en nombre de: Mesa de Presupuestos Participativos del Foro Local del Distrito de Moncloa-Aravaca
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 16:07
Inicia sesión para comentar