EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE MADRID
Código proyecto de gasto: 3091
Solicitamos al Ayuntamiento de Madrid la realización de un estudio global del impacto ambiental producido por la reciente sustitución del 40% del alumbrado público de Madrid a LED por su impacto potencial en los siguientes aspectos: en el medio ambiente y espacios protegidos (en especial el Monte del Pardo y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama), en la salud pública, en la seguridad vial y ciudadana y en el deterioro del patrimonio cultural inmaterial y los símbolos de Madrid.
Suscriben conjuntamente esta solicitud las siguientes entidades:
- Cel Fosc, Asociación contra la Contaminación lumínica
- International Dark-Sky Association (IDA)
- Sociedad Española de Astronomía (SEA)
- Agrupación Astronómica de Madrid (AAM)
- Asociación de Astrónomos Aficionados de la Universidad Complutense de Madrid (ASAAF-UCM)
- Grupo de Protección del Cielo (GPC)
- Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE).
- Proyecto Europeo Stars4All
- Ecologistas en Acción-Madrid
- Asociación RedMontañas
- Observatorio Ciudadano para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama
- Mountain Wilderness de Ayllón, Guadarrama y Gredos
- Madrid Ciudadanía y Patrimonio
- Revista AstronomíA
- Revista Quercus
La justificación de la propuesta se detalla en el documento PDF enlazado a continuación.
Propuesto en nombre de: Cel Fosc, Asociación contra la Contaminación Lumínica
 
            El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
 
            Para iluminación absurda y derroche de gasto energético el nuevo edificio de Amazon España en Ramírez de Prado. Según su publicidad es un edificio sostenible, pero la sostenibilidad solo aparece en la web, parece ser. Desde hace más de 3 semanas llevan DIA y NOCHE encendidas las luces de una terraza jardín que tienen en el ático. Vergonzoso.
 
            Hola! Tu propuesta me parece muy interesante y la he apoyado. Te invito a que conozcas la mía: "Curar el cáncer, el SIDA y la malaria" en http://bit.ly/MadridCuraCancer y que si te parece bien la apoyes y me ayudes a difundirla en las redes sociales, si quieres puedes seguirme en Twitter: https://twitter.com/ideasViaTuiter Un saludo y sigamos cambiando el mundo!
 
             
            En eso confiamos todos, aunque nada hay garantizado más allá de la inclusión de esos 120.000 € en los presupuestos municipales para 2018. Ahora toca estar vigilantes para que el encargo se haga a los verdaderos expertos en el tema y no a cualquiera.
 
            Es inutil oponerse al devenir de los tiempos, recuperaremos por fin la iluminación blanca en nustras calles y dejaremos de vivir en con una iluminación venusiana de vapor de sodio, que nos impusieron en su día panda de tecnócratas, solo porque que la luz amarilla era un cero coma mas eficaz para visión de los conductores que la luz blanca. Los seres humanos vivimos en un planeta que recibe luz blanca! y a eso es a lo que estamos acustumbrados!. El vapor de sodio a muerto! viva luz blanca!.
 
            Debo decir que tu comentario es lamentable. No votes la propuesta si no te convence, pero no digas sandeces motivadas por tu desconocimiento de este asunto. Nos oponemos, sí, al devenir de los tiempos, porque la cantidad de luz artificial por la noche en y fuera de las ciudades y pueblos se ha disparado transformando drásticamente la noche natural sin ningún tipo de consideración ambiental previa. Los seres humanos (y todos los demás seres vivos) vivimos en un planeta que, por la noche, no recibe prácticamente luz. Da igual el color si la luz es excesiva, o si se envía donde no hace falta o donde causa perjuicios, y ese es el primer problema. Pero es que, además, te falta perspectiva: ¿acaso la luz de combustión de hogueras, lámparas de aceite y velas ¡o farolas de gas! con las que la humanidad se ha iluminado durante siglos también era blanca? Lee más.
 
            Publicado el 31/12/2017
Publicado el 16/10/2025
El Ayuntamiento de Madrid desde el año 2010 ha llevado a cabo diversas actuaciones para reducir la contaminación lumínica. Una de estas medidas se ha centrado principalmente en la modernización del alumbrado público y ha consistido en la sustitución de puntos de luz de vapor de sodio por led para mejorar la eficiencia.
Publicado el 16/10/2025
Así mismo, como consecuencia de la prórroga del contrato de conservación del alumbrado público que entrará en vigor a partir de octubre de 2025:
- Se Incrementarán los equipos de control de luz ambiental mediante células fotoeléctricas de altas prestaciones. 
- Se optimizarán los sistemas de consumo energético en las instalaciones de alumbrado. 
- Se sustituirán con carácter general las luminarias antiguas (de descarga o incandescencia) por luminarias LED avanzadas. 
Publicado el 16/10/2025
A su vez estas medidas adoptadas en Madrid han sido objeto de los siguientes estudios científicos sobre el impacto ambiental
- Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado el impacto de la sustitución del alumbrado urbano por tecnología LED en Madrid. Los datos del Observatorio Astronómico de la UCM muestran que el cambio realizado en 2014 produjo una disminución significativa del brillo del cielo nocturno, evidenciando una mejora ambiental. 
- Un estudio conjunto realizado en 2021 entre investigadores de la UCM y la University of Exeter publicado en la revista Remote Sensing, concluye que la reducción de la potencia instalada en las luminarias de Madrid tuvo como efecto medible una disminución del brillo del cielo nocturno. 
Publicado el 16/10/2025
Contenido relacionado (0)
Creado por
 
Creado el 08/03/2017 17:28
 
           
Inicia sesión para comentar