Mercado de la Guindalera: Reforma integral
Código proyecto de gasto: 3107
Reforma integral del Mercado de La Guindalera, para adaptarlo a las necesidades de los vecinos del barrio.
Incluyendo las siguientes acciones:
- Actuaciones en techos - Mantener la visibilidad de las cúpulas características del mercado, tener en cuenta el criterio de eficiencia energética para conseguir el aislamiento térmico adecuado al volumen a climatizar.
- Actuaciones en suelo - Instalar suelo radiante.
- Reforma de la instalación eléctrica de baja tensión.
- Reforma de la instalación de climatización - Por suelo radiante y equipos de aire acondicionado.
- Mejora de la accesibilidad de personas con discapacidad - Crear rampa de entrada.
- Incorporación de nuevas tecnologías - Red Wifi.
- Sistema de protección contra incendios - Con central de incendios con pulsadores, sirena y señales de extinción y evacuación.
- Preupuesto estimado: 291.000 euros
En el enlace pueden ver el proyecto detallado que ya tiene el Mercado:
Propuesto en nombre de: Foro local Mesa presupuestos participativos Distrito Salamanca
Informe de inviabilidad
Inviable, tal y como se plantea. Los mercados municipales de la ciudad, y como tal, el Mercado de la Guindalera se gestionan mediante concesiones administrativas, correspondiendo a los concesionarios de los mismos las inversiones que se sugieren en el proyecto. En el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo se contempla una linea de subvenciones específicas para la modernización de los mercados municipales, Convocatoria anual, con una dotación por ejercicio de 2,5 millones de euros, dirigida a subvencionar entre el 30 y el 50% de las inversiones realizadas por el concesionario. En el momento actual la Dirección General de Comercio y Emprendimiento ha autorizado la ejecución de obras de remodelación del mercado de acuerdo con el proyecto presentado por el concesionario, que aunque no se corresponde exactamente con el planteado, es el que puede afrontar, tanto por la inversión inicial como por los gastos recurrentes de mantenimiento que se derivan del mismo, que inciden en el equilibrio económico de la concesión.

Han intentado arreglarlo este verano, poniendose todos de acuerdo para cerrar y por algún trámite del Ayto, al final no han podido. Si ellos son quienes lo piden, lo firmo. Al final son ellos quienes lo pagan, no el Ayto. Y ellos quienes durante la reforma pierden negocio.

Hola, el proyecto que se presenta es el de la asociación del mercado. Nos hemos coordinado con Alejandro el presidente y con Marta de administración. También presentan el proyecto de reformar la vivienda del conserje, este tiene menos apoyos, adelante.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 17:52
Inicia sesión para comentar