Creación de una web con la programación cultural del distrito
Código proyecto de gasto: 3218
Una gran cantidad de actividades culturales, educativas, sociales y deportivas que se organizan en los barrios pasan completamente desapercibidas al no existir los canales de comunicación y difusión adecuados. Entendemos que sería de gran utilidad una web intuitiva de información al alcance de la ciudadanía que recoja la gran diversidad cultural y el talento existente en el distrito como punto de referencia de su actividad cultural. Su puesta en marcha tiene un coste muy reducido y, sin embargo, un alto beneficio para la vida cultural y social de los barrios.
Dicha web debería incluir al menos 4 aspectos fundamentales como son: 1. Infraestructura, entendiéndose por este término una relación del personal, dimensiones de cada centro, número de salas, capacidad de los salones de actos, dimensión de los escenarios, disponibilidad de camerinos para teatro, locales de ensayo en su caso, equipación técnica, etc. 2. Una guía detallada de la programación de los Centros Culturales del distrito que incluya actuaciones en todos los ámbitos y disciplinas existentes, charlas y conferencias, talleres, etc. 3. Una guía detallada de la actividad cultural del barrio fuera de los Centros Culturales. Esta guía debe incluir la programación de actividades sociales y culturales realizadas por las distintas asociaciones de barrio, bares, locales en general, distintos locales de ensayo, etc. 4. Una relación del elenco del distrito que incluya tanto a artistas aficionados, como profesionales, semiprofesionales y consagrados (si estos lo permiten), así como grupos de danza, teatro, asociaciones culturales y de vecinos existentes, y un largo etcétera, de manera que el talento del distrito quede recogido de la manera más completa posible. 5. Un calendario completo que recoja la realización de festivales anuales (por ejemplo, Festi K), fiestas patronales y toda actividad cultural de estas características que tenga lugar en el distrito.
Para llevar a cabo el desarrollo de los puntos 3, 4 y 5, creemos imprescindible la realización de un mapeo exhaustivo de todas las entidades culturales, sociales y educativas del distrito, y de su elenco tal y como se detalla en dichos puntos.
Una vez creado el espacio virtual, cada asociación, agrupación, o entidad pública dadas de alta, será capacitada para implementar las actividades en la web, que precisará de al menos una persona con cierta dedicación diaria para el mantenimiento del portal, que sugerimos que sea realizado por el equipo informático del que el propio ayuntamiento ya dispone.
Además de esto, sugerimos que se habilite algún espacio para la publicidad no invasiva procedente precisamente de las entidades culturales, bares y locales de ensayo de carácter privado que, con la aportación de un canon muy reducido, podrían costear con creces el mantenimiento de esta necesaria herramienta.
Diseño y puesta en marcha..15.000€ Coste anual del servidor …........200€ Total partida...........................15.200€
Propuesto en nombre de: Foros Locales - Mesa de Presupuestos Participativos - Foro Local Carabanchel
Informe de coste
El Ayuntamiento tiene ya soluciones para que la programación de los distritos esté disponible vía web. En el portal web del Ayuntamiento de Madrid www.madrid.es se publican y actualizan las actividades de los Distritos. Por un lado, se recibe la información de las actividades que organizan los propios Distritos y, por otra, las actividades que organiza en los Distritos el área de cultura. Para incluir las demás actividades que se indican sería necesario ampliar las funcionalidades de la plataforma actual.

Me parece bien, solo hay una cosa que me echa para atrás En toda tu descripción tan detallada del proyecto no aparece ni una palabra sobre la accesibilidad tanto del sitio web a crear, ni de los locales donde se celebren los eventos ni de los propios actos culturales. Y no me estoy refiriendo a la accesibilidad de barreras arquitectónicas, en esa accesibilidad incluyo el subtitulado de los vídeos para las personas sordas o incluir intérpretes de lengua de signos, y la inclusión de las adaptaciones necesarias para personas con discapacidad intelectual, etc.

Es una buena propuesta, ya que la oferta desarrollada desde Madrid Cultura es bastante escasa y la actividad cultural desarrollada en las asociaciones, fundaciones, empresas privadas de temática cultural,grupos de artistas... no aparece recogido. Lo único que me gustaría saber es la diferencia presupuestaria entre la partida de la propuesta y la que después desde Decide Madrid se va a destinar cuyo importe es 10 veces más. De todos modos, tiene mi apoyo.

No lo veo necesario, para algo existe la web del Ayuntamiento: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Agenda?vgnextfmt=default&vgnextchannel=ca9671ee4a9eb410VgnVCM100000171f5a0aRCRD&cuando=cuandoDia&enviar=Buscar&newSearch=true&radioLugar=dondeDistrito&distrito=7ddc04fb38827010VgnVCM100000dc0ca8c0TAXC&fechaAccesible=18/05/2017


La demanda de ese canal de información cultural me parece necesaria, pero creo que no se debe reclamar una web independiente a la de Madrid Cultura, sino reclamar que amplíe sus funcionalidades o que logre ser más inclusivo para divulgar una oferta mucho más completa. Es decir, mejorar la plataforma existente, pero no reclamar otra.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 21:01
Inicia sesión para comentar