Código proyecto de gasto: 3219
Queremos generar un nuevo concepto de servicio sociocomunitario y cultural para la zona norte del distrito: Un espacio abierto y participativo, donde tú puedas decidir, proponer, desarrollar y hacer visibles actividades creativas de todo tipo para todas las edades.
¿Dónde?
En la planta 3 del edificio de San Bernardo, 68, ampliable en fases sucesivas a la 4 y 5, o en un espacio equivalente en otro edificio del barrio Malasaña o zona norte del distrito.
¿Qué proponemos?
Disponer de salas de teatro, música y danza, centros de reuniones, encuentros y eventos, talleres de trabajo artístico o ludotecas, espacios de coworking e innovación colaborativa… ¡Ahora es posible! Deja volar tu imaginación para emplear grandes salas multi uso, un espacio polivalente ampliable y flexible con funciones de salón de actos, almacén y espacios de gestión. ¿Qué tienes que hacer para conseguirlo?
¡Vota! Por un espacio social y cultural vivo donde tú participas y decides.
Infórmate
Accede al enlace adjunto para saber más:
Ubicación: C/San Bernardo, 68, Madrid.
Propuesto en nombre de: Asociación de Vecinos del Barrio Universidad (ACIBU)
El importe incluye la habilitación de los espacios libres en el edificio sito en calle San Bernardo, número 68.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
Proyecto a realizar a través de una Inversión Financiera Sostenible 2018, con código de actuación presupuestaria 2018/008038 y aprobado en Junta de Gobierno 03.05.18
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
El proyecto se encuentra redactado, en fase de tramitación y supervisión.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Las obras de ejecución para la realización del proyecto se comenzarán el día 18 de febrero del 2019, con un plazo de ejecución aproximado de 7 meses.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Nota de Prensa
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Se están realizando las obras de construcción, para la realización del espacio Malasaña en las plantas tercera a sexta. Se adjuntan varias fotografias.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Fotografia
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdf
El proyecto ha cambiado al estado
Técnicamente inviable
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Es una idea estupenda! la ubicación es muy accesible para todos los vecinos.
Siiiiií, muchas gracias! Queremos que participen todos, que haya exposiciones, teatro organizado por los propios vecinos y los chavales de los institutos y colegios, baile, actos culturales, innovación... ¡Un nuevo modelo de cultura en Malasaña, por favor!
hay centros culturales en casi todos los barrios menos en este,se agradecerá tener uno
Por qué la gente tiene la mala costumbre de cambiar de nombre a los barrios. Siempre ha sido Maravillas, y solo desde hace 30 años o menos que es malasaña.
Se que no es el lugar más apropiado pero es menester ponerlo.
"Ya he apoyado tu proyecto, me parece muy bueno, mira el mío a ver que te parece"
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2212
"Ya he apoyado tu proyecto, me parece muy bueno, mira el mío a ver que te parece"
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2212
Es una oportunidad única para unir y activar todos los proyectos sociales, CULTURALES, de asociaciones, de emprendimiento. Teniendo en cuenta que en toda la zona Norte del Distrito no hay absolutamente ningún espacio para iniciativas ciudadana de este tipo. Os animo a apoyarlo.
Muchas gracias por la iniciativa. En el centro SIN dotaciones deportivas y SIN espacio público (parques, plazas...) adecuadas para niños y jóvenes no tienen ninguna opción en el Distrito Centro.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Hola! He estado intentando votar esta propuesta pero me es imposible encontrar la manera en internet... consejo?
Puedes encontrar más información sobre este proyecto en el blog oficial de la propuesta: https://sb68blog.wordpress.com/ y sus redes sociales asociadas:
twitter: https://twitter.com/EspacioMalasana
facebook: https://www.facebook.com/cultura.malasana.7
youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4MS33gyr9KriTjRDtoW3uQ
Cualquier alusión a esta propuesta o al uso social y cultural del espacio San Bernardo, 68 por cualquier otro medio analógico o digital distintos a las indicados arriba no corresponden a los autores oficiales de este proyecto y no respondemos de su contenido ni garantizamos nuestro conocimiento ni apoyo a sus iniciativas o comentarios.
Fundamental este espacio para que el barrio tenga acceso a la cultura en todas sus manifestaciones.