Taller de Debate y Análisis Político
Código proyecto de gasto: 3257
Los ciudadanos de una democracia necesitamos conocimientos y habilidades que nos permitan entender, valorar y actuar políticamente. Y a la vez, la democracia necesita ciudadanos interesados por sus procesos, que conozcan sus derechos y obligaciones y dispuestos a participar a distintos niveles de compromiso y por las distintas vías posibles.
La actividad que se propone consiste en un espacio de encuentro en el que ciudadanos con distintas ideas podamos expresar nuestras dudas e intereses políticos y, acompañados de un experto en Ciencias Políticas, adquirir los conocimientos básicos necesarios para entender nuestro entorno político y actuar en él. De esta forma, y también gracias a la dinámica de grupo, tendríamos un lugar de reunión donde mejorar la calidad de nuestras opiniones. Además, se podría insistir en la importancia de que las opiniones no impidan reconocer los hechos, tratar de averiguar entre todos qué pasa realmente con respecto a una cuestión, practicar la comunicación en público (sea para argumentar y pensar en grupo, o para persuadir de nuestras opiniones), aprender trucos para contrastar las noticias que leemos diariamente, etc.
Se trataría de uno o varios talleres (según el número de gente que esté interesada) basados en una dinámica flexible y fluida que permitan orientar la actividad en función de los intereses del grupo sin perder de vista los objetivos. Cada taller podría reunirse uno o dos días a la semana, en sesiones de dos horas cada una, con grupos de entre 6 y 15 participantes (para que haya gente diferente, pero que todo el mundo pueda participar). Una actividad como esta la puso en marcha en la universidad un amigo (Pedro Abellán, UCM) con buenos resultados, y creo que sería muy interesante hacerla accesible para toda la ciudadanía de Madrid.
Dejo el enlace al proyecto esperando que sea de vuestro interés.

Muchas gracias por hacer la propuesta, Edu. ¡A mí no se me habría ocurrido proponerlo aquí! La verdad es que llevo bastante pensando en el proyecto y poniendo en práctica aspectos del mismo siempre que me ha sido posible, y creo que puede resultar muy enriquecedor para todos (para mí, el primero). ¡Esperemos que el resto de madrileños piensen lo mismo!

¡Muy interesante lo que planteas! Mi propuesta para crear un servicio de acompañamiento psicológico para víctimas de violencia de género necesita apoyos y difusión. Si os gusta la idea podéis votarla aquí: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1127 ¡Gracias!

Esta actividad es necesaria, pero no debe emprenderla una administración pública sino la sociedad civil, en forma de ONG o Fundación, junto con un buen periodismo y/o mundo académico que escrute adecuadamente los contenidos y la praxis docente para garantizar que se atienen a lo que sabemos y son verdaderamente plurales.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/03/2017 21:57
Inicia sesión para comentar