Código proyecto de gasto: 3267
La Cuña verde de O’donell es un parque de 413.588 metros cuadrados (41,3 hectáreas) inacabado. Ha sido promesa electoral incumplida sistemáticamente del Partido Popular durante la última década y empezándose a construir en el año 1995 aún no se ha terminado.
Actualmente existe un proyecto para crear un recinto ferial en el Este del Parque por lo que esta parte no entra dentro de la propuesta por ya estar contemplado en los trabajos del Ayuntamiento. Esta propuesta se centra en determinar las posibilidades de la zona Oeste de aproximadamente 113.000 metros cuadrados. Digo en “determinar las posibilidades” porque ya son bastante conocidos los problemas de esta zona: titularidad privada de amplias parcelas [coste de la expropiación forzosa (por petición de los propietarios: 10 millones de euros)], escombrera y asentamiento de infra-viviendas.
Siendo optimistas en un año y medio podrían haberse resuelto los problemas anteriores lo que nos deja una oportunidad: dotar del mayor consenso y de la mayor cantidad de usos posibles a esta parte de la Cuña Verde. Para ello se realizará un proceso participado que parta de un estudio de los antecedentes del parque para una vez publicado y valorado el estudio se llegue al mayor consenso posible para la finalización del parque entre los vecinos de Moratalaz y de los barrios adyacentes.
Entre los nuevos usos y equipamientos del parque (además de los resultantes del estudio) entrarían:
Durante las votaciones se puede añadir comentarios y pediría que os sintáis libres de añadir cualquier uso o equipamiento que os gustaría tener allí. Más adelante si la propuesta ganase seguro que se puede tener en cuenta para el proceso participativo.
Propuesto en nombre de: ALFAZ Medio Ambiente Moratalaz
se realizará un estudio para determinar las posibilidades de la zona oeste de la cuña verde.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Según información facilitada por el órgano gestor del proyecto, la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad la inviabilidad se justifica en que existen asentamientos ilegales en los terrenos no municipales, que deberían ser expropiados para la actuación porque son de distintos propietarios. Dicho tipo de actuaciones no entra dentro del objeto de los presupuestos participativos.
El proyecto ha cambiado al estado
Técnicamente inviable
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
TERMINAR POR FIN LA ZONA DE ESTE PARQUE POR LA CALLE DOCTOR CARCIA TAPIA ,ARROLLO BELINCOSO Y MEDIA LEGUA , ESTO ESTA DE PENA ,LLENO DE ESCOMBROS Y CADA VEZ MAS
Me gusta mucho esta iniciativa y me parece importante por el tiempo que esta zona degradada y llena de escombros y basura. Ahora además se suma el problema de asentamientos de personas que malviven allí. Creo que sería importante que, a pesar de dotar el lugar de equipamientos de ocio, se mantenga el carácter natural del lugar. Es de las pocas zonas del barrio, si no la única, que se mantiene original, no han entrado las maquinas ni han levantado montones de tierra, como sí pasó en el resto del parque donde se levantó el terreno con toda la tierra extraída del nudo de O´donnell.
Creo que ya no están las vías del famoso tren de Arganda, pero sí se puede reconocer por donde pasaban. Hay un tubo del que sale agua, no sé si tendrá relación con el Arroyo Valleincoso (Belincoso) ni de donde viene ese agua, pero lleva años así. Sería ideal poder mantener, o más bien recuperar alguno de los arroyos que identifican el barrio.
Como no queda muy claro y me lo han dicho varias personas resumo aquí los objetivos de la propuesta:
1 Realizar un estudio de las posibilidades de nuevos usos, equipamientos, instalaciones que podría tener la Cuña Verde. Para ello se pide a todo el que quiera que ponga lo que les gustaría tener en este parque. Para cuantificar cuanto costarían estas cosas y ver qué posibilidades le ven los expertos se quiere hacer un estudio que nos ayude.
2 Hacer un proceso participativo que cuente con la opinión de cada más gente mejor para que la decisión que se tome sea lo más plural posible y todos los vecinos de Moratalaz se sientan orgullosos de la Cuña Verde así como enriquecer el proyecto.
Perdón porque me quedó la propuesta un poco enrevesada... animaros a poner en los comentarios todas vuestras ideas, ya verán los profesionales como hacerlo mejor.
a ver si lo entiendo.. 22000 euros para ver que hacemos y luego se vuelve a votar entre las propuestas???
Se debería dar mas publicidad al proyecto de la cuña verde, para q la gente hable de ello y se animen a votar. Creo q es un proyecto muy importante y beneficiaria al barrio en muchos aspectos.
En la parte de la Cuña Verde lindante con Fuente Carrantona y el eje de O'donnell (M23)l, los chavales con los medios que han podido, han ido haciendo poco a poco un recorrido con desniveles para montar en bici, se podría hacer un circuito en condiciones para que los jóvenes que así lo quieran puedan ir ya que creo tiene pocos espacios para ellos.
Se valora hacer uno de principiantes que sea fijo. Pero los chavales decían que preferían la calidad de un circuito auto-gestionado y que puedan ir moldeando. Yo también creo que se les debería reservar un espacio, llevan currando un tiempo.
Hay que replantar el césped y/o arreglar lo que hay que es pura paja!
Apoyado, pero creo que ya hay otra propuesta igual con más votos. Deberíamos concentrar todos los votos en las mismas propuestas, porque dividos entre ellas, no saldrán
En otros barrios hay un cine de verano gratuito en los parques. Tal vez podría ser una opción para incluir en este espacio verde y tener diversas actividades culturales y de ocio: representaciones teatrales, conciertos, charlas, ...
hay un poco mas arriba otra propuesta entorno a la cuña verde, y he visto alguna mas. ¿Alguien pone orden en esto? ¿Alguien ha leído las propuestas y ha intentado unificarlas?.
Me acabo de poner en contacto con esta persona