Código proyecto de gasto: 3285
Los colectivos AAVV Parque Eugenia de Montijo, AAVV Casco Antiguo Carabanchel Bajo, Asociación Cultural Nuestra Señora de Fátima y Asociación de Calva La Mina presentamos la siguiente propuesta:
Una actuación de acondicionamiento integral en el entorno de la estación de metro Eugenia de Montijo, Ermita de Nuestra Señora La Antigua y la franja de solar comprendida entre las calles Nuestra Señora de la Luz y Pingüino. La propuesta comprendería varios ejes entrelazados de actuación: medioambiental, urbanístico, deportivo, histórico-cultural y social.
Adicionalmente, nos gustaría incorporar a la iniciativa:
1) Un “mecanismo participativo” similar al realizado en “Carabanchel abre Puerta Bonita” (ver documentación adicional). En dicho proceso se recabaría información fidedigna y precisa -a ser posible, facilitada por técnicos del Ayuntamiento- para que los vecinos de la zona interesados puedan decidir, priorizar y afinar los detalles de la actuación (elementos, nomenclatura, etc.) dentro de las posibilidades técnicas, legales y presupuestarias. El proceso incorporaría una parte de información y otra de dinamización y canalización de propuestas por parte de los participantes.
2) Un tope presupuestario que fijamos orientativamente en 1 millón de euros, teniendo en cuenta el presupuesto asignado al distrito para los Presupuestos Participativos 2017 y su número de barrios.
Más información de la propuesta en el enlace a documentación adicional de más abajo.
Ubicación: Entorno del metro Eugenia de Montijo
Propuesto en nombre de: FORO LOCAL de Carabanchel, Mesa de Presupuestos Participativos
AGDUS: 21.000 € imputados a capítulo 2 para proceso participativo y redacción del proyecto.
Carabanchel tiene mucha "historia" que contar y la que no está enterrada como la villa romana, está abandonada y olvidada como la iglesia medieval del s. XIII Santa María la Antigua. Es una pena, ójala poco a poco podamos disfrutar de nuestro patrimonio histórico-artístico con proyectos como éste.
Me parece una gran idea, esa zona esta muy abandonada y se pueden hacer muchas cosas
Creo que con la zona asfaltada que se quedó a medias entre la boca de metro y la calle Nuestra Señora de La Luz, se debería hacer un parking disuasorio, para aquellas personas que quieran coger el metro
Lo veo un tanto complicado, justo en esa zona hay una villa romana sin excavar...
Gracias por comentarlo. Qué interesante...
No le veo yo mucho sentido a un aparcamiento disuasorio. A alguien que va a ir en coche hasta el metro, supongo que le dará un poco igual ir a Eugenia de Montijo que conducir dos minutos más lejos y dejar el coche aparcado en Aluche; al fin y al cabo es la misma línea de metro y en el aparcamiento de Aluche suele haber siempre mucho sitio.
Uf...que va...precisamente lo digo por eso, Aluche y Colonia Jardin que son los dos metros que tienen aparcamientos disuasorios se llenan rapidísimamente por las mañanas....quizá sea bueno tener más opciones y así evitar que la gente entre en coche hasta el centro....y estando ya asfaltado es solo pintar y hacer los accesos. No es muy grande, asi que no afearía mucho el espacio pero contribuiria al uso del transporte público, o eso creo yo...
Entiendo lo que dices, pero sinceramente, cuando prohibieron hacer la carretera deberían haber dejado la zona como estaba y no con la carretera a medias.
Muy de acuerdo. El daño ya está hecho, sería mucho más costoso "volver a convertir en parque" esa zona, cuando se podría habilitar un parking y, de paso, poder conectar la calle Ocaña con Nuestra Señora de la Luz a la altura del Camino de los Ingenieros. Sería más interesante repoblar y rehabilitar otras "zonas calvas" del parque y los descampados próximos al cementerio y los terrenos de la antigua cárcel.
¿El daño ya está hecho? respeto tu opinión pero se luchó mucho porque no se hiciera la carretera, ¿dejamos ahora que se haga un aparcamiento?? y en cuanto a lo de conectar la calle Ocaña con Nuestra Señora de la Luz... se crearía un tráfico de coches inabarcable para una calle (la del Hiper Usera) con una calzada y unas aceras tan estrechas.
¡¡¡Que buena idea!!! El entorno está degradado y necesita un lavado de cara. Es un espacio estupendo para ser aprovechado como zona de ocio y esparcimiento
Si finalmente saliera adelante este proyecto, me gustaría señalar que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad a la hora de eliminar barreras arquitectónicas y accesos acondicionados con tal fin. Llevo más de 20 años trabajando por este sector social y sigo viendo verdaderas aberraciones en planes urbanísticos actuales. Un abrazo y suerte con el proyecto.
Ya era hora de que acondicionaran este lugar que se ha quedado un tanto degradado desde que el equipo de Gallardón dejó una obra de una carretera a medias porque se encontraron unos yacimientos arqueológicos
Ntra. Sra. de la Antigua lo necesita a gritos, su muro lateral está tan inclinado ya, que me temo lo peor... sin embargo, en el entorno entre la ermita y la boca de metro, hay enterrada toda una villa romana sin excavar, que creo que es el motivo por el que no se ha hecho nada en todas estas décadas.
Me parece bien que se regenere la zona y la propuesta de un aparcamiento disuasorio en la zona que esta pavimentada, pero no abrir un paso desde la C/ Ocaña a Nstr. Señora de La Luz con Camino de los Ingenieros,debido a la estrechez que hay en dicha calle Ocaña a la altura de la farmacia y hasta la boca de metro,con la cantidad de personas pasando por la misma hacia el metro y una zona que ni tan siquiera tiene acera, y también los problemas de aparcamiento que tenemos los residentes entre los Nº 62 al 86 porque vienen de otros barrios y dejan el coche aparcado aquí para coger el metro, por favor piensen también en ello. Gracias.
Esta zona hay que dotarla de mas servicios, falta por ejemplo en esta zona una pista para patinar. Lo de creación de un aparcamiento disuasorio, me parece mala idea existiendo varios parkings del ayuntamiento, en esa zona.
Me podría decir los "varios parkings" del Ayuntamiento donde están?
Sí, por supuesto, tienes dos parkings públicos de cesión para residentes;
Calle del Monseñor Oscar Romero, 21
Calle del parque Eugenia de Montijo
Esta zona, no tiene un intercambiador y por lo tanto, no requiere otro tipo de plazas de parking. Dónde existen los intercambiadores cómo en Aluche se dispone de parkings disuasorios.
Un saludo