La Casa De La Infancia Madrid
Código proyecto de gasto: 3345
Queremos un espacio seguro, amplio y acondicionado para la crianza. Un espacio pensado para bebés de 0 a 6 años y sus familias.
Un espacio donde las mujeres y los hombres puedan encontrarse desde la vivencia y la preparación para la pa/maternidad, también creemos que las propuesta culturales y de cuidado integral deben de acompañar los primeros 6 años de esa nueva familia. Siendo una clave importante trabajar el cuidado, el género, el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas, la información y conocimiento y los saberes propios de cada una y el fortalecimiento de las redes de crianza; por medio del juego libre y la socialización.
Las familias urbanas vivimos en espacios cerrados, que nos aíslan, en muchos casos alejadas de nuestra familia primaria y no es fácil encontrar una comunidad que alivie las dificultades de la crianza; por eso es urgente y necesario construir una red de apoyo. Las heridas físicas y emocionales que trae la maternidad deben ser compartidas en una comunidad femenina para sus cuidados y cicatrización.
La Casa de la Infancia es pensada como un espacio público y de libre acceso a las familias sin importar su situación económica. En Madrid no existe ningún lugar de encuentro- crianza con las condiciones optimas para la primera infancia y los que hay son muy pequeños y son de pago
Por eso pensamos un lugar donde encontremos comunicación, aceptación, contacto, alimento, distracción, juego libre para las peques, talleres, encuentro con iguales, recursos para desarrollar las inquietudes que despierta la pa/maternidad. Un Espacio necesario para la introspección y mirada atenta que necesita una familia.
Un espacio es co-gestión con asociaciones, redes de crianza y pa/madres que quieran implicarse y desarrollar el día a día de La Casa.
El ocio y las actividades culturales son un sostén fundamental, para el equilibrio emocional de pa/madres y peques. Y las familias no encontramos en Madrid un espacio gratuito libre en donde se nos escuche y se nos permita estar acompañadas en el bullicioso silencio de este proceso.
Parto, lactancia, fusión, baja maternal, destete, separación emocional, sexualidad, derechos, relación de pareja, etapas del desarrollo infantil, educación respetuosa, madres solteras, adopción, divorcios, nacimiento de un hermano/a, confusión de roles en los trabajos de maternales, encuentro con las leyes de la naturaleza son muchas de las inquietudes que deben ser debatidas y exploradas por las familias.
Propuesto en nombre de: La Parcería
Informe de coste
Coste anual por centro con apertura de 4 horas y media, de lunes a sábado. Dotado con 2 psicólogos y 1 educador. En este presupuesto se contemplan además del personal, los gastos de material, los consumos energéticos y de suministros (luz y agua) y el alquiler de un local en el que se pueda desarrollar la actividad.
Hola. Enhorabuena. Un espacio muy necesario. Os dejo nuestra propuesta basada en poner al alcance de todos la información y el conocimiento de la cultura de la eficiencia energética en un pequeño espacio donde se pueda ver de primera mano su funcionamiento y el enorme impacto positivo que puede tener en nuestra ciudad. Espero que os guste. Un saludo y suerte! https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/2678
Hey! Muy buena propuesta! Te la voto a ver si sale! Te dejo alguna de las mías a ver si te llaman! Un saludo! :D CARNET CULTURA (Tarifa Plana Cine/Teatros/Conciertos) ----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/35 ANTIMULTAS (o multas en positivo, que incentiven)----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1029 CARNET FAMILIA MONOPARENTAL (para madres/padres solter@s)----> https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1023
Mi propuesta para crear un servicio de acompañamiento psicológico para víctimas de violencia de género necesita apoyos y difusión. Si os gusta la idea podéis votarla aquí: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1127 ¡Gracias!
Hola SayitaSol, gracias por escribirnos. En principio todo depende del ayuntamiento; pero para que te hagas una idea pedimos una de las naves vacías de Matadero- Madrid o un espacio similar. Como es una propuesta de ciudad puede ser en cualquier barrio o distrito. Saludos
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 10/03/2017 18:17
Inicia sesión para comentar