Suelo que genera energia. (Experiencia piloto)
Código proyecto de gasto: 372
Hacer una prueba piloto de poner en alguna de las calles más transitadas de Madrid, como puede ser Preciados, Arenal, Sol, Gran Via o cualquier calle que se considere adecuada, suelo que genere energía con la pisada.
Ubicación: Arenal, Preciados, Sol, Gran Vía
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Que no se quede en una prueba y en caso de ser efectivo se lleve a cabo su instalación sino es tirar el dinero y sino se va a hacer nada este dinero se puede utilizar para otras cosas. Personalmente me parece muy interesante y tenemos que apostar por energías que reduzcan nuestro consumo energético, es fundamental para nuestro futuro.
Los Israelís ya han hecho varios proyectos, y funcionan muy bien, también los japoneses, y los ingleses también tienen algún proyecto hecho.... no es una tecnología tan nueva, lo que pasa es que no se habla mucho de ella. Pasa lo mismo que con los nuevos diseños de placas solares, que dejan muy atrás las que solemos conocer en España...
Publicado el 31/12/2017
Publicado el 20/10/2025
El proyecto se da por finalizado.
Desde el Ayuntamiento de Madrid seguimos trabajando para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En este marco, se han explorado distintas soluciones innovadoras para la generación energética en espacios públicos, con el objetivo de identificar aquellas que mejor se adapten a las necesidades de nuestra ciudad.
Publicado el 20/10/2025
Como resultado de este proceso, se ha decidido impulsar la autosuficiencia energética del entorno urbano mediante tecnologías más desarrolladas y eficientes, como la energía solar fotovoltaica. Estas soluciones permiten un aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles y ofrecen un rendimiento significativamente superior en términos de coste y beneficio.
Para más información sobre esta línea de actuación, puede consultarse el informe técnico incorporado.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 23/01/2017 21:35
Inicia sesión para comentar