Hacer zonas de carga y descarga de niños en zonas de colegios
Código proyecto de gasto: 482
Uno de los impedimentos al circulación de coches en Madrid son los padres quien dejan o recogen sus hijos de los colegios. Muchas veces los padres no tienen más remedio que parar en doble fila debido a que las zonas de estacionamientos al lado del colegio están ocupados. Este hecho tiene un efecto negativo a la correcta circulación de los otros coches, creando muchas veces atascos evitables si hubiera sitio para carga/descarga los niños.
Propongo que las zonas de estacionamiento regulado o no regulado en las inmediaciones de todos los colegios de Madrid se cambien a zonas de carga/descarga de niños en las horas de entrada/salida de cada colegio, quizás empezando 15 minutos antes de esa hora y terminando 15 minutos después. Para fomentar el buen uso de estas zonas entre los padres y los otros usuarios habrá que tener una vigilancia de estas zonas, sea mediante cameras o la policía local/agentes de tráfico.
Creo que esta medida podría ayudar a aliviar dos problemas que padece Madrid, los atascos evitables en las calles urbanos causado por esta carga/descarga de niños y el problema que tienen muchos padres al encontrar donde parar para dejar/recoger de sus colegios. A la vez con esta medida se podría ayudar a bajar el nivel de contaminación originario del tráfico privado.
Uno de los impedimentos al circulación de coches en Madrid son los padres quien dejan o recogen sus hijos de los colegios. Muchas veces los padres no tienen más remedio que parar en doble fila debido a que las zonas de estacionamientos al lado del colegio están ocupados. Este hecho tiene un efecto negativo a la correcta circulación de los otros coches, creando muchas veces atascos evitables si hubiera sitio para carga/descarga los niños.
Propongo que las zonas de estacionamiento regulado o no regulado en las inmediaciones de todos los colegios de Madrid se cambien a zonas de carga/descarga de niños en las horas de entrada/salida de cada colegio, quizás empezando 15 minutos antes de esa hora y terminando 15 minutos después. Para fomentar el buen uso de estas zonas entre los padres y los otros usuarios habrá que tener una vigilancia de estas zonas, sea mediante cameras o la policía local/agentes de tráfico.
Creo que esta medida podría ayudar a aliviar dos problemas que padece Madrid, los atascos evitables en las calles urbanos causado por esta carga/descarga de niños y el problema que tienen muchos padres al encontrar donde parar para dejar/recoger de sus colegios. A la vez con esta medida se podría ayudar a bajar el nivel de contaminación originario del tráfico privado.

En mi opinión, los padres "sí tienen más remedio" que parar en doble fila: llevar a sus hijos a un colegio que esté a una distancia prudente de su casa para ir caminando, y de ese modo, generar cultura y aprecio del propio barrio y, por otro, no educar a los niños en la dependencia del coche.

Parece que no tienes en cuenta que existen padres que trabajan y no pueden pagar a cuidadores que les lleven a sus hijos al colegio. Por supuesto, en un mundo ideal yo llevaría a mis hijos a un colegio al lado de casa (porque tendría un colegio público bueno al lado de casa que no se ha convertido en un gueto), y tranquilamente me iría andando al trabajo, y luego volvería a las 4 de la tarde a recogerlos, también andando tranquilamente, después de haber trabajado mi jornada completa de 9 y media a 3 y media, por la cual recibiría un salario digno. Pero no, este mundo no es ideal y ninguna de estas cosas que he escrito es posible.

Entiendo lo que dices, yo en realidad pienso lo mismo muchas veces. Yo personalmente vivo en la misma calle a 200m del colegio de mis hijos y van andando. Veo el caos que se genera alrededor del colegio al hora de entrar y salir y pensé que darles a palazos a los padres no va a conseguir nada (lo he intentado), hay que dar les una solución para donde dejar el coche. Como ha dicho otro en un comentario mucha gente con el horario de trabajo que tienen lo tienen muy difícil llegar sus hijos andando al colegio, les gustaría pero no pueden y muchas veces ni tienen colegio cerca de sus casas. Esta propuesta se podría verlo como una solución imperfecta a un mundo imperfecto.

lo que me gustaría ea q los mismos policías que miran si llevo al perro suelto (lógico) pues si ven una calle con coches en doble fila, encima de las aceras... y más burradas... hicieran algo si no llamar a la grúa, si multar. Si yo aparco mal siendo residente me multan pero los que aparcan cada día de lunes a viernes mal y entorpecen la circulación están exentos...

Aún así muchos seguirían aparcando en do le fila. en un tramo final de alfonso xiii hay dos colegios juntos y a pesar de que hay plazas disponibles les de aparcamiento, los padres dejan el coche en el carril derecho incluso habiendo un sitio enorme justo al lado.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/01/2017 11:53
Inicia sesión para comentar