Identificación por ADN de excrementos caninos
Código proyecto de gasto: 648
La situación es insostenible, algunos dueños de perros no recogen los excrementos de sus perros y los dejan tirados en cualquier parte, lo cual genera mucha suciedad, malestar entre los peatones y gasto en la limpieza.
Apelar a la educación y a la conciencación no funciona, esta claro, ya que hay mucho egoista y mucho sinverguenza, o al menos con que exista un sinverguenza, ya el solito esta generando 14 mierdas a la semana por lo menos.
No hay derecho que me encuentre excrementos dentro del parque infantil de mis hijos!!
Propongo implantar un sistema de indentificación por ADN del perro y por ende del propietario del excremento, este servicio creo que ya funciona con exito en algunos municipios de Madrid. El gasto que generara la implantación del servicio y el personal requerido creo que se sufragaria de sobra con el importe de las multas que genere y el ahorro en limpieza que conllevaria.
Es una solución un tanto desesperada, pero es la unica que se me ocurre para acabar con esta lacra.
Piensen en los invidentes, por favor! que van andando con su baston por la calle y se llevan por delante estos regalitos, hay derecho!
En Valencia ya se esta haciendo

Muy Bueno. También habría que pensar en hacer lo que se hace en New York y otras ciudades: Operar a los perros de Madrid -para poder tener perro- para que no ladren, porque hay vecinos sin ninguna consideración que dejan a perro solo - o no- y el perro se tira todo el día y/o la noche ladrando y es insoportable.

Mi propuesta para crear un servicio de acompañamiento psicológico para víctimas de violencia de género necesita apoyos y difusión. Si os gusta la idea podéis votarla aquí: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1127 ¡Gracias!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/02/2017 13:22
Inicia sesión para comentar