Mejora de las zonas verdes. Fase I
Código proyecto de gasto: 692
Propuesta de gasto en Fases. En la Fase I propongo acondicionar la zona delimitada por las calles de Encomienda de palacios , Arroyo Fontarron y Fuente carrantona.
Y lo que considero que se debe hacer es :
- Sistema de riego por goteo para todos los espacios
- Protección de los espacios verdes elevando los bordillos y / o poniendo setos.
- Plantar arboles, setos , cesped, rosas, etc... segun planteamiento y teniendo en cuenta el gasto en agua.
- Eliminar todas las barreras actuales en toda la zona. Escaleras , rampas con desniveles poco adecuados,etc..
- Habilitar un espacio para perros adecuadamente vallado y con papeleras.
- Colocar bancos en las zonas cercanas a las tiendas y espacios mas alejados de las casas para evitar molestias.
- arreglar las aceras y pasos que estan en mal estado.
Esto deberia hacerse para todo el distrito pero entiendo que el presupuesto es limitado, y esta zona podría servir de piloto.
Evidentemente he propuesto esta zona que es donde vivo y mejor conozco. Si se busca en cualquier buscador estas calles , a vista de satelite , puede verse sus dimensiones, que pienso se ajustan a lo que se podría gastar en este año 2017.
En pocos años todo el distrito estaria igual, luego solo seria mantenerlo.
Ubicación: Zona comprendida entre las calles Encomienda de palacios, Arroyo Fontarrón y Fuente Carrantona.

Yo complementaría la propuesta con un estudio de plantas resistentes y con poca necesidad de agua, recordemos la necesidad de ahorrarla, de forma que se fomente el ajardinamiento con plantas autóctonas y de menores consumos de agua para que los mantenimientos sean menos costosos en medios y materiales.

si, la idea es optimizar el agua al máximo utilizando el riego automatico por goteo y el uso de plantas autóctonas , no se si habéis visto al lado del faunia los jardines con jaras ,etc.... Pero la propuesta no solo se basa en la mejora de los jardines , también hay que acondicionar los pasos que existen entre los bloques, quitar barreras revisar su situación ( solo ver los atajos que cogen los vecinos sirve de pista :-) ) , en definitiva se trata de que la calle sea para disfrute de la gente que vive en las casas y de los que nos visitan. Mas bancos, mesas , juegos , minihuertos,...... lo que los vecinos crean que puede ser interesante (no vale aparcamiento para coches). Por ejemplo el año pasado se aprobó poner fuentes, y las han puesto en los parques, ese ya es un primer paso

Todo eso es muy bonito, pero creo que el gasto municipal debe tener prioridades, atendiendo a los aspectos más fundamentales antes que a los, digamos, más superfluos. Así, asfaltaría todas las calles de Moratalaz, llenas de parches, grietas... que al pasar coches y autobuses elevan mucho el nivel de ruido, sin hablar de algo más importante como es el peligro para los ciclistas. El siguiente punto sería acondicionar todas las aceras, por peligro de caída sobre todo de las personas mayores, que en Moratalaz hay muchas. En cuanto a tanto espacio verde, más que plantar yo diría talar, pues el barrio está lleno de olmos que, como no todos los años reciben el tratamiento adecuado, son criadero abundante de insectos que a veces terminan en plaga, como este año con los mosquitos o los precedentes con la galeruca, que nos convierten los veranos, tan largos!, en una verdadera tortura. Luego seguiría con acondicionar las calles con carriles bicis que conecten con el anillo verde.

Hay un proyecto que se llama 'Ajardinadas' dentro de Madrid Experimenta que va por ese camino. Estoy de acuerdo con casi todo lo que he leido, excepto con lo del cesped, que tiene un coste de agua elevado y es antinatural. Y por favor lo que sea, que sea sin cemento. En los últimos años se ha extendido la execrable idea que los parques pueden estar forrados de cemento por todos lados, bordillos de cemento para acotar los caminos, muchos caminos llenos de bordillos y material traido de las escorias de las canteras para rematar la faena. !!!!!Por favor dejemos respirar la tierra¡¡¡¡¡ Al menos en los parques, ya hay bastante cemento por doquier.....

Propongo que se extienda a la zona de Fuente Carrantona con Hacienda de Pavones. Es una pena ver cómo están las zonas verdes, más secas que otra cosa, con hierbajos por todas partes. Propongo que se plante césped y flores y que se cuiden los jardines, porque si se ponen pero luego no se mantienen, no sirve para nada.

la idea es hacerlo por fases hasta terminar con todo el barrio. Debe servir además de experiencia para mejorar las siguientes fases, y es importante cambiar el actual sistema de mantenimiento de los parques, es totalmente ineficaz, se realizan podas masivas fuera del tiempo indicado para ello que acaban con los arboles en pocos años, se plantan nuevos pero no se riegan, etc... Nadie revisa que hacen, no es muy difícil darse cuenta que es lo mínimo de lo mínimo. Nuestro barrio es privilegiado por estas zonas verdes entre las casas, pero debido a su estado no podmeos disfrutarlo nosotros y los que nos visitan.


Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/02/2017 18:35
Inicia sesión para comentar