Código proyecto de gasto: 718
En la actualidad, existe un pequeño tramo del río Manzanares a su paso por Usera que continúa "atrapado" por la M-30. Además, los vecinos continúan sufriendo los perjuicios que este tramo de la M-30 genera: ruido, contaminación, falta de conexión peatonal con los barrios colindantes a ambos lados del río, etc.
Se propone mitigar la contaminación acústica y medioambiental del tramo de la M-30 que pasa por Usera a ambos lados del río Manzanares (900 metros aproximadamente), "tapándolo" con una cubierta vegetal, que permita a los vecinos tener un nuevo entorno para pasear, montar en bici y disfrutar de la naturaleza.
Esta propuesta supondría una intervención blanda y con ella se conseguirían los siguientes beneficios:
Se incluye enlace que muestra la longitud total del tramo donde iría la cubierta vegetal: 900 metros (aproximadamente).
Los técnicos del Ayuntamiento deberán valorar cuál es la solución más sostenible (cubierta vegetal, soterrar, etc.)
Ubicación: https://www.google.es/maps/dir/40.3873928,-3.6968685/40.3814776,-3.6898123/@40.3866694,-3.6974336,16z/data=!4m2!4m1!3e0
La complejidad de la propuesta hace que se considere necesario contratar un estudio, con cargo a capitulo 2 de presupuestos, que evalúe las posibilidades reales de ejecución de lo planteado
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Dentro del ámbito de las Obras de Urbanización del APR 12.06M Subestación Puente de la Princesa Fase II, se acordó hacer una Adecuación Urbanística de ajardinamiento del espacio situado entre los edificios y la M-30. El espacio donde se han realizado estas actuaciones coincide con la propuesta ID-718/2017 “Cambiar M30 por Zonas Verdes a su paso por Usera”. Este espacio se ha incluido como parte de Madrid Río, con lo que se da también cumplimiento a la parte de la propuesta donde se plantea unir las zonas verdes existentes. La intervención ha consistido en lo siguiente: A un lado del camino instalado para el disfrute de las nuevas instalaciones se crearon una zona de unos 4.000m2 de pradera, donde se plantaron varios árboles de gran porte (82 Uds. de Koelreuteria paniculata y 28 Uds. de Platanus hybrida). Entre el camino y la M-30 se crearon otras zonas de barrera acústica consistente en una superficie de 2.400 m2 plantada de árboles y arbustos: · 1.500 m2 de arbustos de salvia amarga (Teucrium fruticans). · 60 Uds. de Pinus halepensis que se plantaron distribuidos en esta superficie de 1.500 m2 · 900 m2 de romero tapizante (Rosmarinus officinalis ‘Prostratus’). · 60 Uds. de Pinus pinea que se plantaron distribuidos en esta superficie de 900 m2.
Nueva zona de caminos y zona verde