PAVIMENTAR ACERAS Y CAMINOS DE ARENA DEL PARQUE DEL OESTE
Código proyecto de gasto: 891
INTRODUCCIÓN
El Parque del Oeste es una fantástica zona verde situada en el distrito de Moncloa Aravaca en El Barrio de Argüelles. El problema que tiene este parque es que muchas de las aceras y senderos o caminos no están pavimentados por lo que supone grandes peligros para personas con movilidad reducida. Primeramente para salvar los escalones de pasar de una zona pavimentada a los caminos o senderos que no están pavimentados
Los caminos de arena se convierten prácticamente en arenas movedizas. Cuantos están secos hacen que las sillas de ruedas derrapen y no tengan tracción. Cuando llueve, estos caminos se convierten en barrizales donde las sillas de ruedas se quedan atrapadas
El Parque del Oeste tiene un carácter monumental y paisajista como el Parque del Retiro, los Jardines de Sabatini o el Parque del Capricho. Sin embargo estos parques sí tienen Pavimentadas sus arterias principales y algunos caminos. Dejen que todo tipo de personas, independiente de su condición puedan disfrutar de todo lo que ofrece este parque (Rosaleda Ramón Ortiz, numerosos monumentos y estatuas, bunquers y maravillosas praderas verdes)
PROPUESTA
Pavimentar aceras de la calle Rosaleda, calle Ruperto Chapí, calle De Francisco y Jacinto Alcantara, Paseo del Rey, pavimentar senderos principales del interior del Parque del Oeste, sobretodo aquellos que tienen pendientes pronunciadas

El parque del Oeste tiene pendientes con mucha inclinación por ser estar asentado sobre terrazas del río Manzanares. Pavimentar las vías y caminos presentaría varios problemas: escorrentía y usos. Las nuevas superficies duras acelerarían y concentrarían la escorrentía, lo que agravaría el problema de arrastre de arenas y erosión. El segundo problema es que la pavimentación habilitaría dichas vías a usuarios de bicicletas, patines, etc. El primer inconveniente agudizaría el problema de erosión de arenas y el segundo crearía conflictos entre peatones y ciclistas.

Dejo más presupuestos por si los quieren apoyar: Exención tasa licencia de obras en supresión de barreras arquitectónicas https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/1213 CONTROLAR USO FRAUDULENTO TARJETAS APARCAMIENTO PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/3140 AREAS INFANTILES ACCESIBLES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/694 SUBSTITUCIÓN ESCALERAS POR RAMPAS PLAZA ESPAÑA A CALLE IRÚN https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/674 PAVIMENTAR ACERAS Y CAMINOS DE ARENA DEL PARQUE DEL OESTE https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/891 Muchas gracias. Saludos


Repasando la propuesta que 2483 no es en absoluto la barbara agresión que tu propones, solo pide adecuar una escalera, no arrasar el parque que es lo que tu propones. Estaría bien un poco de buena fe por tu parte, que no confundas a la gente y no mezclar una propuesta razonable con la tremenda y egoísta agresión que tu propones.

Nadie le excluye, solo le pedimos que tenga usted empatía con los espacios naturales. Insiste usted en que sus problemas son mas importantes que los de los demás, pues fijesé a mi mis problemas me parecen mas importantes que los suyos. Yo también he andado con muletas y he permanecido sin casi poder andar y volverá a ocurrir, ya se lo aseguro. Pero no se me ocurre pedir destrozar más un espacio como el Parque del Oeste por que está al lado de mi casa y me venga bien que esté asfaltado. Ya lo dice usted mismo, dispone los jardines de Sabatini o la Plaza de Oriente. Por favor no se haga la victima, es muy feo.

les pido inclusión señores, no exclusión. El Parque del Oeste es un parque en El Centro de Madrid por el que circulan muchos vehículos y es visitado por miles de personas, incluidos turistas. No es un paraje natural que deba ser protegido y por lo tanto blindado. Fíjense en los Jardines de Sabatini o Plaza de oriente que tienen zonas de tierra y zonas pavimentadas. Poder pasear por un parque al lado de donde uno reside no se puede comparar a poder practicar un hobby de riesgo como escalar cuando uno ha disminuido sus condiciones físicas. Empatía con minorías desfavorecidas que puede ser que alguna vez lo seamos o lo tengamos muy cerca. Pasen buen día

Hola Marcus. Esta muy bien lo de hacer caridad con las pobres empresas cementeras y las constructoras, que las pobres no tienen una buen racha con la crisis...pero que tal si en vez de asfaltar caminos de un parque historico no se emplea ese cemento en arreglar baches de nuestras calles? Por favor, deja en paz las zonas verdes que tenemos en el distrito y a ver si dedicas las neuronas para tener ideas mejores. Si te parece, despues de asfaltar caminos en el Parque Oeste, podemos asfaltar la Casa de Campo y hacer un campo de futbol encima del lago. Todo gracias al cemento.. !, Vaya ideas!,

Buenos días. En su comentario veo que la falta de respeto va creciendo a cada palabra que pone hasta llegar al punto de comentarios soeces como caridad a las pobres constructoras, ironizar con sustituir el lago de la casa de campo x un campo de fútbol e insultarme directamente diciendo que dedique mis neuronas a tener mejor ideas y esa falta de respeto no te la voy a permitir, usted mismo ha hecho que su comentario no valga para nada usando ese tono Si quiere arreglar los baches de las calles te recomiendo que se descargue la aplicación avisos línea madrid donde se puede solicitar reparar socavones entre otras muchas cosas o directamente en la junta municipal y poner reclamaciones.

Esto es una barbaridad. Dejen en paz el parque del Oeste. Yo tampoco (sin problemas de movilidad) puedo pasar por los caminos cuando llueve y sencillamente me espero a que se sequen. Tampoco puedo subir al Monte Everest y me apaño con lo que puedo hacer, no pido que se destroce un entorno para poder acceder yo.

Buenos días Felix. El problema no es solo el barrizal cuando llueve. Es la imposibilidad de llegar a La Rosaleda porque ninguna de las aceras de esas calles donde circulan coches están pavimentadas o que no pueda ir al Hospital Moncloa por calle Ruperto Chapí porque sean aceras de tierra por donde diariamente pasan miles de coches o que aunque este seca la tierra no pueda acceder al interior del Parque del Oeste por el enorme desnivel de altura que hay pasar de una zona pavimentada a una zona de tierra. Poder acceder a este al Parque del Oeste sería una necesidad y subir al Monte Everest no lo es.

El problema es que planteas una agresión más a un espacio con grandes valores naturales. Es perfectamente posible acceder a grandes áreas naturales del parque del Oeste por las aceras y calzadas ya presentes y sin transformar los caminos de tierra, tal como propones. No es cierto que acceder al parque del oeste sea una necesidad (tan necesidad como subir yo al Everest faltaría más) y mucho menos que sea algo que justifique la agresión que propones. ¿Cual es la razón para que quieras acceder con o sin problemas de movilidad a grandes pendientes a costa de que dejen de ser grandes pendientes? ¿Para que acceder a una naturaleza que deja de ser naturaleza?. Yo dejé de escalar después de muchos años haciéndolo y siendo una parte muy importante de mi vida, cuando el miedo me domino y no por ello pedí que se montaran estructuras artificiales que me permitieran subir por las antiguas vías de escalada.

Me parece una barbaridad pavimentar los caminos de tierra del parque, de ese modo se contribuye a paviemntar el terreno e impedir que las raices de los árboles tengan la suficicente humedad y aereación. La accesibilidad debe ser compatible con la conservación del patrimonio común. No podemos afaltar y pavimentar la naturaleza, sencillamente porque eso destruye a la naturaleza. Ahora que este Ayuntamiento propone naturalizar la ciudad, recuperar el cauce del río, ganar espacios verdes y naturales frente al avance de la piedra y el asfalto en plazas duras, limpias de naturaleza pero muertas, no podemos permitir actuaciones para pavimentar nuestros parques. Por favor respetemos nuestros espacios naturales que nos aportan humedad, frescor y bienestar y no los convirtamos en espacios duros y muertos
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/02/2017 18:43
Inicia sesión para comentar