Quitar el subterráneo de la calle Alfonso XII
Código proyecto de gasto: 904
Supongo que se construyó cuando por el Retiro circulaban coches y salían por la puerta del Ángel para bajar por la cuesta de Moyano, por lo que hoy en día ya no es necesario. Su mantenimiento es más caro que el de una calle normal en superficie. El espacio que deje se podría simplemente rellenar o aprovecharlo como almacén del ayuntamiento o incluso como salón de actos para presentaciones de libros y otros eventos culturales asociado a la Cuesta de Moyano, desde donde podría tener un acceso subterráneo.
También modificar la mediana de toda la calle. Es excesivamente ancha y sólo acoge unos arbustos, cuando creo que sería más apropiado que tuviera unos árboles que dieran sombra en verano. El espacio ganado al reducir el ancho de la mediana se podría dar a la acera de El Retiro o para hacer un carril-bici.


Hola, Isabel. Gracias por comentar. Como bien dices el subterráneo esconde los coches, no soluciona el problema del tráfico, simplemente lo lleva de un lado a otro, y a mayor coste (iluminación y sistemas de evacuación y seguridad). A cambio tenemos una brecha en Alfonso XII que nos separa estética y diría que hasta anímicamente del Retiro. Para entrar o salir del parque de todos modos tienes que cruzar 2+2 carriles, con una mediana en el centro que no puede tener árboles. Si quitamos el túnel es verdad que pasaríamos a tener, en lugar de 2+2 carriles, 3+3, pero nos libramos de esa brecha y podemos poner en el centro una mediana con árboles. Fíjate en el cruce frente al Casón: no resulta para nada antipático de cruzar (y son 3+3) y no tiene a ambos lados ese horror que son las entradas y salidas de los túneles. Si además se ampliaran las aceras genial, pero como tu dices es otra cosa. ¡Que tengas una feliz votación! :^)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/02/2017 23:32
Inicia sesión para comentar