Resultados de la búsqueda
Mostrando 11 - 20 de un total de 75 presupuestos participativos que contienen 'Cultura'
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Ciudad Lineal
06/03/2017 • • Ciudad Lineal
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Carabanchel
06/03/2017 • • Carabanchel
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Retiro
06/03/2017 • • Retiro
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Moratalaz
06/03/2017 • • Moratalaz
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Salamanca
06/03/2017 • • Salamanca
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Usera
06/03/2017 • • Usera
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Moncloa-Aravaca
06/03/2017 • • Moncloa-Aravaca
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Filmoteca municipal ciudadana en Distrito Villaverde
06/03/2017 • • Villaverde
Creación de un espacio cultural en el distrito de proyección de películas cuya cartelera será decidida íntegramente de manera directa por la ciudadanía, promoviendo tanto las infraestructuras como el tejido cultural de los distritos. El espacio contará con una web donde cualquier persona podrá proponer películas que proyectar y apoyar las propuestas de los demás. Las películas que mensualmente tengan más apoyo serán las seleccionadas para ser proyectadas. El Ayuntamiento procederá a realizar los trámites necesarios para realizar dichas proyecciones. En caso de que no fuera posible se pasará a las siguientes películas más apoyadas. En caso de no disponer en el distrito de un espacio donde construir el centro, se habilitará el mismo dentro de alguno de los centros culturales del distrito. La construcción de este espacio cultural se propone para el distrito en cuestión, y no requiere la existencia de otros centros similares en otros distritos. En caso de existir un margen en la valoración de este proyecto, si fuera factible se propone su realización por 50.000 euros.
Festival Internacional de Blues Moratalaz
07/03/2017 • • • Moratalaz
El blues es un fenómeno cultural que desde los primeros años del pasado siglo XX ha puesto a la comunidad afroamericana en la vanguardia de la música popular. Nacida como forma de expresión de una clase social oprimida ha compartido origen con el jazz y el gospel para más tarde generar el Rhythm & Blues, el Rock & Roll el hip hop y otros géneros actuales. En la actualidad las Asociaciones de Blues y los festivales que se reparten por todo el mundo dan fe de la importancia histórica y cultural y del interés que despierta en los aficionados. Con nuestro proyecto pretendemos situar a Moratalaz en el circuito del blues internacional y constituir un referente en las actividades nacionales que nos sitúe a la cabeza del estudio y el desarrollo del género en España.
OBJETIVOS.
Un recorrido amplio que se desarrollaría en el tiempo y no se limitaría a la simple realización de un festival sino que se repetirían en los años siguientes, con actividades que e temporalmente mantendrían el interés, crearían afición y harían de Moratalaz un lugar de referencia cultural obligatoria en lo referente al panorama musical. El principal objetivo sería el fomento del género y la implicación de los vecinos mediante conciertos, charlas exposiciones, clinics y masterclass para músicos, jam sessions, exposiciones, actividades para niños, etc,
Las actividades se realizarían en algunos de los auditorios gestionados ( El Torito, CEPA de Moratalaz, Auditorio de la Junta) municipales, con conciertos una vez al mes, precedidos de una charla y coloquio a cargo de algún experto o músico.
Para la realización de las distintas actividades podría buscarse la participación de diferentes entidades que pudiesen estar interesadas en financiar total o parcialmente algunas de ellas.
RECUPERACIÓN DE LA PLAZA DE DALÍ
08/03/2017 • • • Salamanca
OBJETIVOS
- Recuperar el enlosado radial y elíptico original de la Plaza de Dalí en un círculo de 50 metros de diámetro alrededor del dolmen, así como su iluminación basal. Este enlosado fue diseñado por Salvador Dalí para la plaza y le confiere un carácter artístico y simbólico inigualable.
- Poner una barrera de protección para evitar el acceso y el consiguiente vandalismo y suciedad en el monumento.
- Colocar una placa informativa que explique la composición, el origen y significado de la Plaza de Dalí, para su más correcta apreciación por los/as visitantes.
MOTIVACIÓN
En 1986 se construyó en Madrid la única plaza diseñada por Salvador Dalí (1904-1989) en todo el mundo, compuesta por un dolmen megalítico de 13,13 metros de alto, la estatua en bronce Homenaje a Isaac Newton sobre un pedestal negro con el nombre de Gala en oro, y un enlosado en expansión radial y elíptica que partía de la base del dolmen.
Su significado es un canto a la evolución humana, en el que una persona camina hacia el conocimiento (Newton) emanando del espíritu materializado (Gala) sobre un universo energético (el enlosado) en el que también construye sus valores (el dolmen).
Esta obra de arte, excepcional entre las creaciones del pintor catalán, fue modificada en 2002-2005 con la reforma de la Plaza de Dalí y la Av. De Felipe II, eliminándose el suelo que formaba parte de la misma, lo cual fue una clara distorsión del trabajo de Salvador Dalí, que así perdió gran parte de su fuerza y sentido.
La construcción fue posible mediante la firma de un acuerdo entre el alcalde Tierno Galván y Dalí, el 12 de Noviembre de 1985. Gracias a su recuperación podrá estar rehabilitada y protegida para celebrar dos efemérides importantes: 2018, centenario del nacimiento de Enrique Tierno Galván, y 2019, 30º aniversario del fallecimiento de Salvador Dalí.
BENEFICIOS
Salvador Dalí es internacionalmente conocido y apreciado, todas sus creaciones despiertan el interés y la admiración popular. Disponer, rehabilitada según la idea original, de la única plaza diseñada por el artista, será un foco de atracción para todos los amantes del arte contemporáneo y pondrá el barrio de Goya en el mapa de la cultura mundial.
La auténtica Plaza de Dalí será un orgullo para las vecinas y vecinos del distrito, generando con su atractivo una revitalización de la actividad en todos los órdenes.
El ámbito de esta recuperación es sencilla y no impide ninguna de las actividades y servicios actualmente realizados en su entorno.
Los beneficios esperados son culturales, sociales, educativos e incluso económicos.
COSTE ESTIMADO
- Enlosado 300.000 euros
- Iluminación 15.000 euros
- Valla protectora 20.000 euros
- Placa informativa 5.000 euros
TOTAL 340.000 euros