Reforma de cruce muy peligroso Av Mediterráneo con Mariano de Cavia

Código proyecto de gasto: 10232
La idea de esta propuesta es reformar el cruce de avenida del Mediterráneo comprendido entre la famosa churrería y la clínica del Doctor León para reducir la extrema peligrosidad que presenta a consecuencia de su diseño.
Este cruce presenta varios factores que lo hacen MUY PELIGROSO, para cada uno de los cuales propongo soluciones específicas.
El primero corresponde a la cantidad de direcciones por las que puede acceder un coche a dicho cruce. En total son 3 direcciones que complican al peatón comprobar si viene algún coche. Estas direcciones se encuentran señaladas en la imagen adjunta. La propuesta para esto consiste en eliminar el rápido cambio de sentido para los coches que suben la avenida del Mediterráneo, y así simplificar el tráfico en este punto. Soy consciente de que apriori implicaría un mayor tráfico en la plaza, pero viendo la velocidad a la que suelen realizarse aquí los cambios de sentido aportaría mucha seguridad a todas el suprimirlo.
El segundo factor de peligrosidad es la baja visibilidad debido a un seto y algunos que impide a vehículos y peatones verse mutuamente, ESPECIALMENTE CUANDO EL VEHÍCULO VIENE DESDE LA CALLE CAVANILLES. La propuesta es sencilla: eliminar esta barrera visual. ¿Cómo? yo apuesto por quitar completamente todos los setos de esta esquina. Este punto es igualmente extrapolable al cruce de Menéndez Pelayo a la altura de la entrada al Retiro de Mariano de Cavia (en frente de la panadería Granier), en el cual un seto también impide ver a los coches que vienen desde Mediterráneo. Aunque éste sea más bajo que los otros, sigue impidiendo a niños y personas de baja estatura en general comprobar si vienen coches y viceversa.
Mantener un seto, aunque sea muy bajo, podría dificultar la visibilidad a ciertas personas. Aprovechando la intervención se podría plantear suprimir un césped que salvo el uso habitual como área canina improvisada es totalmente ocioso, lo cual podría ser positivo para obtener algunos metros de espacio y lograr tener una vista abierta a la plaza, aunque este ya sería otro tema.
El tercer factor consiste en el doble paso de cebra con doble semáforo que configura este cruce. Significa que para cruzar se debe esperar un semáforo, cruzar, esperar en una isleta el segundo semáforo y volver a cruzar. ¿Por qué es peligroso? Porque no cambian al mismo tiempo sus luces, y es un error muy común confundir los dos semáforos y fijarse en el más alejado, que, en caso de cruzar en dirección al Retiro, lleva a mucha gente a cruzar antes de tiempo. Por si fuera poco, las señales acústicas dan lugar a confusiones similares.
La propuesta para corregir esto estaría en, o bien sincronizar ambos semáforos para que funcionen exactamente igual, o hacer uso de un único semáforo. En ambos casos el verde peatonal debería ser de larga duración para que todo el mundo (pensando en niños, ancianos o cualquier persona con movilidad reducida) a cruzar una calle tan ancha como es Mediterráneo, de nada más y nada menos que de 7 carriles.
Unido a todo lo anterior, la gran cantidad de líneas de autobús que cuentan con parada en esta plaza (10, 14, 26, 32, 63, 152 y C2) fomentan las prisas de los peatones para no perderlo cuando lo ven a lo lejos, lo cual conlleva en muchas ocasiones a no respetar los semáforos y cruzar de forma muy peligrosa, por lo que urge arreglar lo antes posible este cruce.
Esta no es la primera vez que se denuncia, previamente la asociación de vecinos Los Pinos realizó un mapa de puntos negros del distrito Retiro, en el cual se señala este mismo cruce entre otras muchas deficiencias que deberían corregirse:
https://www.avlospinosrs.org/áreas/movilidad-y-transporte/mapa-puntos-negros-del-distrito-retiro/
Soy consciente de que esto puede haber sido ya propuesto por estos cauces, pero viendo que a estas alturas sigue sin estar corregido creo que los presupuestos participativos es la oportunidad de eliminar de una vez por todas este problema.
Recopilando:
Eliminar setos, eliminar/reconfigurar el doble semáforo y eliminar el cambio de sentido.
Informe de coste
Se aprueba la propuesta para mejorar la seguridad de los peatones en el cruce indciado en la propuesta, sin prejuzgar cuáles serán las acciones a adoptar, toda vez que requieren un estudio detallado, coordinando las competecencias de dos Áreas de Gobierno.

Voy muchas veces subiendo por la calle Cavanilles en coche para tomar la Avenida del Mediterráneo y me he encontrado frecuentemente a peatones que cruzan en rojo para ellos, incluso personas con movilidad reducida. Solicitaría que como peatones tuviéramos más educación y sensatez respetando en todo momento los semáforos.


La propuesta se basa en una percepción que cuenta con un alto grado de objetividad: pese a no basarse en información cuantitativa pura y dura, basta con detenerse 10 minutos a observar cómo funciona el cruce para darse cuenta de su peligroso funcionamiento, y la necesidad por tanto de repensarlo para evitar accidentes. Por si te sirve, en el distrito Retiro se producen entre 50 y 70 atropellos cada año, que en relación con la población del distrito se puede hacer una estimación rápida de 1 atropello por cada 2000 habitantes al año: https://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnextoid=746b86396f847410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=374512b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD En cualquier caso, creo que no es necesario esperar a que ocurran las desgracias para actuar, que seguramente ya haya pasado.



El jueves 22 de febrero a las 18:00 horas se presenta en el salón de plenos de la Junta Municipal de Retiro el Grupo de Trabajo de Eliminación de Barreras Arquitectónicas del Foro Local de Retiro. Servirá para elaborar un mapa de barreras y para localizar los puntos en los que deberá intervenir la Junta a cuenta de la partida de 610.000 aprobada en los presupuestos participativos del año pasado. Si vienes a la reunión puedes incorporarte al Grupo de Trabajo o puedes comunicar las localizaciones de barreras que propones eliminar, al menos la del seto.
Publicado el 03/03/2019
El proyecto se encuentra en estudio.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 1,8 MB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 150 KB
Publicado el 13/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Roberjd
Creado el 16/02/2018 13:35
Seguir proyecto
Coste
100.000 €
Inicia sesión para comentar