Código proyecto de gasto: 10319
“Proyecto Jardín Botánico Urbano Santa Eugenia”
“La Ciudad Residencial Alfombra Verde de Madrid”, así era llamado el barrio de Santa Eugenia cuando se construyó en los años 70. En la actualidad debido a la diversidad de árboles, Santa Eugenia es un enclave idóneo para la creación de un botánico sin puertas ni candados.
El proyecto nace de la necesidad de darle valor a la riqueza arbórea y arbustiva que posee Santa Eugenia, y que en la actualidad está amenazada por una progresiva degradación. El objetivo básico es revertir esta situación, y crear un punto de inflexión en el que pasemos de un paulatino deterioro a una conciencia sobre su riqueza y mantenimiento, que a la postre favorezca su regeneración. No debemos de olvidar que un Jardín Botánico es una colección de especies con un marcado objetivo didáctico y divulgativo. En la actualidad Santa Eugenia tiene un mínimo de 113 especies de árboles y más de 100 especies de arbustos catalogados. Como ciudadanos tenemos el deber de cuidar nuestro entorno y exigir a la administración competente que lo valore y proteja, más en un distrito donde estamos tan expuestos a diferentes problemas medio ambientales que amenazan nuestra salud.
Los objetivos del proyecto son:
¿Cómo lo conseguimos?
Material necesario:
Nombre Científico + Nombre Común + QR enlace material online
Más INFORMACIÓN sobre el Proyecto en:
www.santaeugeniasemueve.com/botanico-santa-eugenia
AGRADECIMIENTOS A La AV Colmena, y al resto de personas implicadas que han hecho posible este proyecto. Tenemos un entorno privilegiado, tenemos el de deber de protegerlo y de disfrutarlo, Gracias!
Propuesto en nombre de: Santa Eugenia Se Mueve en colaboración con la Colmena.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y consistiría en la edición de un libro, visitas guiadas, web, aplicación móvil
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Se está tramitando expediente 131/2019/16707 para la realización de un contrato menor de asistencia técnica para la catalogacióln, redacción y el diseño de materiales para el proyecto de un jardín botánico urbano en Santa Eugenia.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
El contrato para la ejecución del proyecto ya se ha adjudicado. El plazo de ejecución es de 4 meses.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto ha finalizado. • Se ha creado un catálogo de árboles del barrio de Santa Eugenia, distrito de Villa de Vallecas, con el fin de dar a conocer la riqueza arbórea del barrio. Para este trabajo se han realizado ilustraciones originales de las especies incluidas. • Se ha diseñado un cuaderno de actividades con juegos, dinámicas y material didáctico orientado a los colegios y asociaciones juveniles de la zona. Estas actividades se han dividido en: actividades previas a las rutas didácticas, actividades a realizar durante las rutas didácticas y actividades posteriores a dichas rutas. • Así mismo, se han planteado tres rutas a pie adaptadas para todo tipo de usuarios. El enlace a la web es: https://bit.ly/2VdozOp
Buenos días, soy la autora de la propuesta número 11194, y en mi propuesta comento la opción de utilizar la parcela de detrás de las urbanizaciones nuevas que están construyendo en la calle Cirilo Martínez Novillo como zona verde, como continuidad a la barrera acústica de arbolado que hay actualmente a lo largo de la A3.
El jardín botánico al aire libre, como ambientóloga que soy de profesión, me parece una gran idea, y me gustaría que se contara para eso con esa gran parcela que he comentado anteriormente.
Gracias.
Gracias Silvia, he comentado en la respuestas a Laura un poco la problemática de hacer un pack dos en uno. Por un lado por tema presupuesto, por otro pq si no recuerdo mal el uso del suelo de la parcela q mencionas es de uso dotaciones deportivo. Nosotros, con el proyecto buscamos como objetivo prioritario el mantenimiento y por otro la educativo y divulgativo. Veo problemas a la hora de encajar ambos proyectos, y sobre todo por lo q te he mencionado antes el presupuesto, ya el año pasado nos quedamos fuera de los Presupuestos participativos, por temas económicos y no nos gustaria q pasará lo mismo este año, y tu propuesta aumentaría el presupuesto de forma sustancial. Creo q lo lógico es q vayan ambas propuestas por separado, buscando la simbiosis entre ambas propuestas.
Hola Silvia, comparto la propuesta por aquí así la gente que apoye este proyecto tiene link directo:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/11194
Totalmente de acuerdo, la vegetación, los árboles y la convivencia en los centros educativos así como el bienestar de los niños y jóvenes son tres de mis objetivos, así que apoyo tu propuesta y te adjunto dos de las mías. Gracias.
CAMPAMENTOS CON PERNOCTA:https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9866
CONVIVENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10258
Buenos días, este proyecto de Jardín Botánico Santa Eugenia lleva varios años organizando rutas por el barrio a las que hemos ido más de 100 personas en su último evento, se han hecho cuadernos de trabajo y un agente forestal especializado en botánica del barrio (Rafael Baudet) viene a impartir las charlas, además el barrio cuenta con multitud de especies exóticas que se trajeron al barrio por su inauguración en los años 70. Este proyecto me parece mucho más amplio, trabajado y adelantado que la propuesta 11194 que solamente se trata de un espacio verde normal. En cualquier caso la propuesta 11194 se puede incluir dentro de la propuesta 10319, que además también es posterior en el tiempo. Por favor, lean las propuestas y los documentos adjuntos en PDF. Apoyo como vecino a esta propuesta de Jardín Urbano que podría convertirse en un referente en Madrid,
Muy buenas,
Soy Laura Insua, dinamizadora de la mesa de presupuestos participativos de Villa de Vallecas.
Me remito a usted para informarle de que hay otro proyecto muy parecido al suyo, que es: 11194
Sería oportuno que se ponga usted en contacto con la otra persona que ha presentado el proyecto para hacer uno solo, conjuntamente, que no divida los apoyos en la siguiente fase. Pueden ponerse de acuerdo entre ustedes y hacerlo por su cuenta o pueden asistir a la Biblioteca Gerardo Diego el martes 27 a las 19h, donde hemos habilitado un espacio presencial con este fin. Como le sea más cómodo.
Puede ponerse en contacto conmigo en l.insua@acaya.es
Reciba un cordial saludo.
Laura Insua
Hola Laura:
Acabo de leer la propuesta, que hacen en el proyecto 11194, " Porpongo que se le dé un uso municipal adecuado manteniendo la imagen de Santa Eugenia como el "pulmón verde" de Villa de Vallecas, con la dotación de arbolado viario y de alineación (espacios verdes) de ese terreno para esparcimiento de los vecinos y como pantalla acústica de la A-3."
Que tiene que ver ese proyecto con el proyecto que tenemos desarrollado más arriba.... En un proyecto se busca potenciar lo que ya hay, y en otro hacer algo que no existe. Que un momento dado puedan complementarse el uno a otro no quiere decir que sean lo mismo. Por otro lado el proyecto de Jardin Botanico esta bastante detallado, y hace referencia concreta a determinadas, dotaciones, aplicaciones, página web, placas... pero por encima de todo, tiene un objetivo totalmente diferente, mas enfocado a la parte educativa y didáctica, que a la simple creación dotacional....
Por otro lado , dentro del proyecto hay una ruta que circula por la Calle Martínez Novillo, y en esa línea puede tener algo que ver, pero en ningún momento hablamos de "parcela de uso municipal que actualmente está vacía" que además es de uso dotacional deportivo si no lo recuerdo mal. La propuesta de Jardín Botánico Urbano Santa Eugenia, es un proyecto vecinal que estamos ya de por si desarrollando en el distrito, lo presentamos el año pasado a través de los Presupuestos participativos, y fue la segunda opción más votada. Este año a petición de varios vecinos y dado que ya estaba desarrollado el proyecto a groso modo, lo hemos vuelto a presentar. Como el año pasado nos quedamos fuera por presupuesto, hemos recortado en todo lo recortable, para que este año sea ese el motivo de quedarnos sin presupuesto, por lo que añadir al proyecto primario, una actuación de tal calibre encarecería el proyecto que a la postre haga que suceda lo mismo que el año pasado.
No obstante, agradecemos el interés, e invitamos a silviabmolinero y a usted, a participar activamente en el desarrollo y promoción del proyecto que presentamos, y en la medida de nuestras posibilidades apoyaremos su propuesta que también mejora la calidad de vida de los vecinos de Santa Eugenia. Gracias.
¡Votado! Ojalá más gente presentara propuestas tan completas. Se nota el trabajo.
Buenos días, soy Amparo de la Mesa de Presupuestos Participativos del Foro Local de Villa de Vallecas , nos gustaría invitarte al Plenario del Foro Local donde, además de debatir sobre los presupuestos del distrito se va a informar, sobre la fase de votación de los presupuestos Participativos.
El evento tendrá lugar el próximo Jueves 7 de junio a las 18:00h en la Biblioteca Pública Gerardo Diego (calle Monte Aya 12).
Agradecemos la Iniciativa de tu Propuesta/s.
"El año pasado presentamos este proyecto, y los técnicos competentes lo valoraron en 200.000€, este año hemos presentado a grandes rasgos el mismo proyecto y hemos recortado los elementos constructivos q consideramos más caros: baño público, fuentes, expositores, impresión tríptico.... Por contra hemos añadido, 700 placas metálicas y 40 atriles de madera.
Ya el año pasado nos pareció desorbitado la valoración, ya que un valoramos el proyecto en 50.000 € y sustentamos este presupuesto con facturas proforma con un valor de 37.000€.
Por lo que no entendemos la subida de 100.000€ de la valoración de este año, cuando debería haber menguado el presupuesto de forma sustancial. Nos gustaría nos facilitaran un desglose detallado de los gastos y las empresas que se contratarian en un momento dado, ya que hay una desviación sustancial. Consideramos q con 100.000€ cubriría de forma suficiente para hacer este proyecto.
Sin más un saludo y gracias"
Envié este mail el 12 de mayo.
Este es el mail q envié, para quejarme de la tasación del proyecto. No nos han contestado, cuando el plazo para hacer alegaciones era hasta el día 14 de mayo.
El año pasado este proyecto quedó en segunda posición, de los presupuestos participativos 2017 y se quedó fuera de presupuesto por 3.700€, este año han aumentado la estimación de gasto en 100.000€, cuando hemos recortado el proyecto para abaratarlo...
¿Cuántos votos llevamos? No consigo ver el número de apoyo que hemos recibido...
Gracias!!
Que yo sepa no se puede ver.