Actualizar el colegio Fontarron
Código proyecto de gasto: 10413
Empezamos indicando la obviedad de que este colegio es muy antiguo y toda mejora es poca, una reforma integral del centro debería valorarse. No obstante, se entiende que resultaría muy difícil una obra de semejante envergadura durante el curso escolar ya que en el parón estival tampoco daría tiempo. Por ello, sugerimos que una solución muy óptima respecto al aislamiento del centro sería aplicar algo similar al Plan MAD-RE 2017 para aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, sustitución de ventanas, colocación de protecciones solares... Se entiende que esta obra puede hacerse por partes y con una repercusión mínima para el funcionamiento del centro.
Otra reforma importante que entendemos que se debería tener muy en cuenta, es hacer un pabellón para que el alumnado de infantil pueda estar en una planta baja y no tenga que subir y bajar escaleras.
Indicamos una serie de puntos que consideramos importante que se mejore en un corto plazo:
Exterior:
- Revisión y colocación de los cables que están pendientes de la fachada
- Subir las vallas perimetrales del centro, sobre todos las que dan a la carretera y las que están
detrás de las porterías.
- Eliminación o sustitución de las lamas que recubren las ventanas.
- Eliminación de metraquilato que recubre una parte de la fachada
- Mejora de las cubiertas
(Los últimos tres puntos serían mejorados al aplicar el Plan MAD-RE 2017 sugerido anteriormente)
Interior:
Consideramos importante las reformas en el interior, ya que influyen directamente en el funcionamiento
del centro y bienestar del alumnado y profesorado.
- Reforma total de los baños de todas las plantas (exceptuando el que está recién reformado)
- Reforma total de la cocina, incluyendo aseo con ducha para el personal.
Indicar que estas sugerencias son complementarias a las que propiamente pueda hacer la dirección del centro y de las conclusiones a las que puedan llegar los Técnicos competentes en la materia.
Todo aquello que el Ayuntamiento pueda construir o adquirir y su duración prevista sea superior a un año (capítulo de gasto VI):
- Construcción o reforma de edificios: centros de día, centros de mayores, centros atención personas sin hogar, centros de servicios sociales bibliotecas, centros culturales, instalaciones deportivas, polideportivos, centros de enseñanza, escuelas de música, promoción y gestión de vivienda de protección pública, etc.
Ubicación: C. Arroyo Fontarron 24
Informe de coste
A la vista de la propuesta aportado por el AMPA del Colegio Público Fontarrón cabe hacer las siguientes apreciaciones: La competencia consensuada con la Comunidad de Madrid, que tiene el Ayuntamiento de Madrid para la ejecución de obras en los Colegios Público de Educación infantil, primaria, y de educación especial es única y exclusivamente de obras de conservación y mantenimiento. La definición de obras de Conservación del PGOUM es la siguiente: b) Obras de conservación: Son aquéllas cuya finalidad es la de mantener al edificio en correctas condiciones de salubridad, habitabilidad, confortabilidad y ornato, sin alterar sus características morfológicas o distribución. Se incluirán en este tipo, entre otras, las de reposición de instalaciones, el cuidado de cornisas, salientes y vuelos, la limpieza o reposición de canalones y bajantes, la reparación de cubiertas, y la sustitución de solados, yesos y pinturas interiores. Cualquier obra que exceda dichos límites, como obras de consolidación, reestructuración, rehabilitación, ampliación etc….son competencia de la Comunidad de Madrid que ejerce a través del Área Territorial de Madrid capital. En ese sentido en mayo de 2017 ya se dio traslado a dicho área de las peticiones hechas por los colegios públicos del distrito cuya competencia correspondía a la Comunidad de Madrid Una vez aclarado este extremo, y en relación a las peticiones indicadas por el AMPA, la reforma integral del centro, la mejora del aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, la ampliación de un pabellón para Educación Infantil y la reforma total de la cocina del centro con cambio de distribución, debe ser solicitada a la Comunidad de Madrid ya que el ayuntamiento no es competente para llevar a cabo su ejecución. En cuanto al resto de peticiones indicamos individualmente las apreciaciones oportunas. • Revisión y colocación de los cables que están pendientes de fachada: No es una solicitud que haya efectuado la dirección del centro dentro de las peticiones de este año, no obstante en alguna ocasión ya se ha hablado de este tema con la dirección del colegio indicándole que en cualquier caso en ese sentido no se puede actuar con plena independencia, ya que son las compañías suministradoras de los servicios que aportan dichos cableados, las titulares de los mismos • Subir las vallas perimetrales del centro: Se ha solicitado por la dirección del centro en sexto lugar de preferencia. Analizado el tema, se puede acometer la instalación de elementos que eviten la salida de balones fuera del centro mediante la instalación de redes en altura tras las porterías de los campos deportivos que linden con el exterior de la parcela. • Eliminación o sustitución de las lamas que recubren las ventanas: No lo ha solicitado el colegio y si se eliminaran se produciría un menoscabo en la función de aislamiento solar, fundamentalmente en las aulas de segunda planta. • Eliminación del metacrilato que recubre una parte de la fachada: Se ha solicitado por la dirección del centro en novena posición y dadas las características del elemento en cuestión, no bastaría con retirar o sustituir el cerramiento de metacrilato existente, sino que habría que acometer una reforma integral del elemento, estrutura incluída, por lo que se entiende que es competencia de la Comunidad de Madrid • Reforma total de los baños en todas las plantas: Se ha solicitado como segunda petición por la dirección el centro. En este sentido este año se va a solicitar presupuesto para la reforma de un núcleo de aseos de primera planta, dado que se entiende que es una obra necesaria por salubridad y que podría abordarse en el periodo de vacaciones en el centro. En el ámbito de este programa de presupuestos participativos se podrían acometer las obras de renovación de dos núcleos más de aseos En base a estos criterios, el importe de la propuesta realizada, que se concreta en la instalación de redes de protección en las porterías de fútbol y la reforma de dos núcleos de aseos en planta baja y primera ascendería a 125.000,00 euros.

¡Buenas! Soy Sara la dinamizadora del Foro Local de Moratalaz y también de Presupuestos Participativos. Nos gustaría invitaros mañana sábado 2 de junio a las 11h al Plenario del Foro en la JMD (Fuente Carrantona, 8) para que podais defender y difundir vuestro proyecto. Cualquier duda puedes preguntarme en moratalaz.foroslocales@gmail.com ¡Un saludo!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/02/2018 21:14
Seguir proyecto
Coste
125.000 €
Inicia sesión para comentar